Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Pandemia

Esta situación pandémica que arrasa al planeta, a echo de nuestras autoridades convertirse en la sagrada Inquisición del oscurantismo periodos pasados. El pasear o acampar en la playa ahora es un grave delito, el caminar por vía pública sin mascarilla con rostro descubierto es un delito casi para colgar del cuello en una plaza publica al irresponsable con instintos virus demoniaco.

No obstante todas estas medidas, el pueblo necesita comer, y todos los negocios de barrio igual funcionan a hurtadillas del gobierno, porque el hambre es mas poderoso. Las grandes cadenas de negocios de propiedad de magnates no tienen problemas, porque la diferencia con el pueblo es el color de la sangre, ellos son sangre azul... y nosotros los rotos chilenos solo somos de color rojo. El blanco es la pureza de los niños que se han adaptado a los nuevos tiempos con tanto desequilibrio. De esos 3 colores hemos formado nuestra bandera nacional. La estrella son todas las personas que han caído luchando contra este mortal bicharraco.

Rubén Tapia Gutmann


Paños calientes

Sorprende como al delicado tema de la violencia en la Araucanía, donde habría que poner paños fríos, haya habido y se sumen sectores o grupos políticos con pronunciamientos o afirmaciones que apoyan de una u otra forma ésa violencia-terrorismo; propongo se considere su enjuiciamiento a aquellos miembros que promueven por esta vía violenta la desestabilización de la democracia y la nación. Si algunos de la clase política creen que le hacen un favor al país con éstas muy cuestionables acciones, que sepan de su responsabilidad y consecuencias al respecto. Entiendo que el juzgamiento puede tardar, pero llega.

José Manuel Caerols Silva


Alcalde de Renca

Ahora sí, señor Director, comprobé que las artimañas políticas no tienen límites, independiente de los partidos políticos de que se trate. Lo de la elección de alcalde en la comuna de Renca, ya sobrepasó la imaginación más descabellada. Dejar sin posibilidad de postulación, en calidad de independiente, a una persona, porque renunció a un partido político un día después del plazo estipulado, es, a todas luces, una locura, pura y simple. Y si a eso le sumamos que, fruto de esto, quedó un solo candidato a asumir esa importante función, ya la situación es, como dice un amigo, "fellinesca", es decir, merecedora de una película de Fellini, por lo absurda y descabellada, guardando todo el respeto que se merecen las películas de este brillante director. El plazo mencionado fue fijado por los propios miembros de partidos políticos, que, mal que mal, los han llevado a ocupar los cargos de diputados o senadores en el Parlamento, por lo que se entiende quieran obstaculizar las renuncias, aun cuando ellos mismos renuncian a los partidos que los eligieron y ni siquiera tienen la hidalguía de renunciar también al cargo que ese mismo partido le "regaló". Pero, en fin, para ser justos, hay que reconocer que el afectado por este "resquicio legal", conociendo muy bien las reglas del juego, dejó para última hora su renuncia al partido, para postularse como independiente. Como dijo alguien, la política es sin llorar.

Rafael Mella Hernández


No a la reforma previsional

Para salir electo el Presidente Piñera, en su campaña presidencial prometió un aumento de un 4% con cargo al empleador, destinados en su totalidad a la cuenta individual de cada trabajador. Hoy, según distintos medios, su propuesta sería una cotización adicional de un 6%, en donde un 3% se iría a un fondo común, y sólo un 3% a la cuenta del trabajador, propuesta que no deja conforme ni al oficialismo ni a la oposición.

Como dato adicional, la última encuesta Cadem arrojó que un 54% de los encuestados quiere la totalidad de la cotización a su cuenta individual, mientras que sólo un 11% está dispuesto a enviar íntegramente a un fondo común.

Por otra parte, todos los beneficios anunciados pueden ser financiados desde una reestructuración del gasto público, lo cual da opción que la totalidad de la cotización adicional vaya directamente al trabajador.

Por último, recordar la eficiencia del gasto público en pensiones, pues cada peso que recibe un pensionado va directo de regreso a la economía del país.

Eduardo Jerez Sanhueza


Baquedano

Manuel Baquedano, general de generales. Un gran chileno.

Marta Jara O.

En Twitter: #Día de la mujer

E-mail Compartir

@karenadriana202: Las mujeres del mundo desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia.

@Lia_Acevedo_20: Nos sembraron miedo, nos crecieron alas, por todas, por las que ya no están, somos una sola voz Corazón morado #FuerzaDeMujer #8M2021

@panaclo: Mujer: No te olvides cuánto vales. Nunca te olvides lo fuerte que eres, lo maravillosa que eres, lo hermosa que eres. #DiaInternacionalDeLaMujer

@FranceMauret: Conmemorar a todas las mujeres que en distintas épocas de nuestra historia hemos sido valientes para gritar por justicia, dignidad y equidad. Mujeres fuertes, resilientes y combativas

@MirleyVernaza: Más derechos que flores, más oportunidades que felicitaciones y más respeto por nuestras vidas que serenatas. #DiaInternacionalDeLaMujer

@fidox: Gracias a una gran mujer estoy aquí como hijo, y gracias a una mujer virtuosa soy padre y esposo. Feliz día de la mujer a todas ustedes!

@KuruNarki: Buen día a las madres que con una mano estamos trabajando y con la otra asistiendo a los hijos en clases virtuales!

@ana_bellerod: "Soy el tipo de mujer que si quiero la luna, me la bajo yo solita".

@Lallybroch1743: Feliz día a las guerreras del ayer que nos señalaron el camino y a las hermanas de hoy que continúan con su legado. #DiaInternacionalDeLaMujer #8M #Diadelamujer #Mujeres.

Comentarios en la web

En el Día Internacional de la Mujer, La Moneda anunció un proyecto para facilitar el cobro de las pensiones de alimentos.
E-mail Compartir

Edgardo Gallardo. Puro show, más leyes en vez de aplicar con dureza las ya existentes y cero aporte del fisco, pues el aporte es de los papitos...

Rigoberto. Por fin a los papás corazon les pegaran donde mas les duele el bolsillo.

Sánchez Quiñones Yessica Solange. Qué pasa con los hombres, siempre se habla de la mujer solamente, qué pasa con los padres que se hacen cargo de sus hijos... demasiado feminista se puso el señor Piñera.

Rodrigo Valdivia. La pensión de alimentos en su mayoría es para los gastos de los hijos. Este no es un proyecto que beneficie directamente a la mujer, aun cuando si es muy necesario.

José Muñoz. A esto de las pensiones hay que darle un corte definitivo.El Estado deberia pagar lo adeudado, así los sinverguenzas tendrían que pagar al Estado.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 9 de marzo de 1921

Llamado de atención a los conductores

Se observa con frecuencia que los conductores no tocan las bocinas de sus autos al cruzar las bocacalles, lo que puede dar ocasión a que se produzcan accidentes desgraciados.

En Buenos Aires entran en vigor las disposiciones de la Iglesia que prohiben dar comunión a mujeres que no se cubran pecho, hombro y brazos.

50 años | 9 de marzo de 1971

Investigan actividad de negocios clandestinos

Carabineros investiga la presencia de negocios clandestinos de venta y consumo de alcohol. Las rondas están a cargo del teniente Julio Aliaga y forman parte de una acción masiva de represión a los delitos.

Las rondas cuentan con órdenes amplias de allanamiento extendidas por el Segundo Juzgado del Crimen.