Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Caso Tomás: abuela dice creer en la inocencia de imputado

POLICIAL. Elisa Martínez aseguró que su hermano no fue el autor del homicidio en la comuna de Arauco y negó que estuviera confeso. "Confiamos en él", dijo.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Elisa Martínez, abuela materna de Tomás Bravo, defendió la inocencia de J.E.E.E., tío abuelo del menor y único imputado por el homicidio.

"Siempre ha dicho que es inocente y nosotros confiamos en él", señaló a Chilevisión sobre su hermano, quien estaba al cuidado del menor al momento de extraviarse.

"No tengo palabras para lo que ha sucedido. Son dos penas que tengo y espero primero que haya justicia por Tomasito, que eso es lo más importante en este minuto. Gracias a Dios, podemos tener la tranquilidad de que lo encontraron. No era en las condiciones que queríamos, pero ya se encontró su cuerpo y ahora queremos que se haga justicia", prosiguió Martínez.

"En cuanto a mi hermano, igual es un dolor muy grande que él esté en este momento detenido, pero hasta que no se compruebe que él es culpable, él sigue siendo inocente", afirmó la mujer.

Según enfatizó, "he vivido siempre cerca de él, porque él me ha ayudado a criar a mis hijas, porque siempre ha tenido contacto con niños, con nosotros. Me costaría creer algo así. Claro que confío en él".

Por lo mismo, recalcó que "mientras no estén las pruebas concretas de que él fue el culpable, él es inocente. Yo espero que esto se aclare pronto y que se busque al culpable. Quien sea el culpable, tiene que pagar, pero con pruebas y que la justicia se encargue de eso".

Nada confirmado

Basándose en conversaciones con funcionarios del Ministerio Público y la Defensoría Penal, negó que J.E.E.E. haya confesado el crimen.

"El fiscal (José Ortiz) no nos ha confirmado nada. Hubo rumores que él había confesado", dijo, y aseguró que un abogado habría sido el responsable de difundir "ese rumor".

Respecto de la visión de los hechos que tiene Estefanía Gutiérrez, la madre de Tomás, Martínez señaló: "Mi hija confía en su tata, le cree. Ella está mal en el sentido de que él lo dejó solito esos minutos, pero de ahí a que le haya hecho algo, nosotros no podemos creerlo".

La abuela del menor dijo creer en la participación de "terceras personas y quizás más de una. No sé cómo poder yo encontrarle explicación a lo que pasó que es tan terrible. Imagínese a una guagua, que alguien le haya hecho daño, no tengo explicación".

Para la mujer, "tuvo que ser alguien enfermo o con problemas graves. No sé por qué nos hizo ese daño, para qué. Quisiera tener esas respuestas, quisiera saber luego qué fue lo que pasó y quiénes fueron o quién fue y por qué, porque no me cuadra nada", cerró.

Manifestaciones de la comunidad

Decenas de vecinos de Concepción llegaron hasta el Servicio Médico Legal (SML) del Biobío, ubicado a la altura del 4.000 del Camino a Penco, donde el cuerpo de Tomás Bravo era hasta ayer sometido a pericias. La presencia de gente ha sido constante desde el sábado por la noche, cuando se realizó una velatón. Durante el domingo, los visitantes dejaron flores a modo de ofrenda, pegaron mensajes de apoyo a la familia y globos a la reja, y hasta honraron la memoria del menor con un altar en el que se leía "Chile nunca te olvidará".

Boric "tiene todo para ser candidato", según el diputado Jackson

POLÍTICA. El parlamentario validó opción presidencial de su colega.
E-mail Compartir

El diputado Giorgio Jackson avaló la opción de su colega Gabriel Boric como abanderado presidencial del Frente Amplio.

"Él tiene todo lo que se necesita para poder ser un candidato presidencial", señaló a Canal 13 el parlamentario de Revolución Democrática (RD) sobre su par de Convergencia Social (CS).

"(Boric) es un dirigente que tiene una gran aceptación y es una persona que tiene la capacidad de dudar y de ser persuadido, y creo que eso es un valor muy poco común en la política", subrayó.

Según Jackson, el congresista por Punta Arenas es "una persona capaz de dialogar sin prejuicios y llegarse a formar una convicción que puede ser distinta a la inicial. Eso es algo valioso en el contexto de polarización en que estamos".

De todas formas, advirtió que el eventual apoyo a Boric dependerá de las "decisiones estratégicas que tomemos como bloque para este período".

El reto, de acuerdo con el exdirigente estudiantil, es "mirar el interés de que Chile tenga un gobierno que acompañe el proceso constituyente, que lo haga participativo, no lo bloquee y que permita transformaciones importantes en un plazo corto de tiempo".

Jackson reiteró que no irá por un nuevo cargo de representación popular cuando culmine su período en la Cámara.

"Yo dije que no me gusta que la gente se eternice en el poder y que máximo me voy a presentar a una reelección", comentó. Si rompiera su promesa, le "lloverían las críticas", pronosticó.

"Mi compromiso (es) a colaborar en lo que se pueda dentro de mi organización política, la coalición y el país va a seguir estando", complementó.

Sin entrar en detalles, Jackson señaló que "tengo distintos planes". Consultado sobre su posible partida a Inglaterra, indicó que "no lo tengo decidido".

Además, pronosticó "un buen resultado" para RD en las elecciones municipales y auguró triunfos en alcaldías como Viña del Mar y Maipú.

Diputado Torrealba propone "usar la fuerza" en la Araucanía

CONFLICTO. Jefe de bancada de diputados de RN pidió que la autoridad intervenga con dureza.
E-mail Compartir

El jefe de la bancada de diputados de Renovación Nacional (RN), Sebastián Torrealba, sugirió "usar la fuerza" para destrabar el conflicto en la Región de la Araucanía.

"Los que estamos en el Estado somos parte de un Poder Legislativo y tenemos que hacernos cargo de lo que pasa en la Araucanía: hay terrorismo, hay narcotráfico, hay guerrilla. El que niegue eso, simplemente no quiere ver la verdad", manifestó.

"Al terrorismo, al narcotráfico, se le combate con todas las fuerzas de la ley y eso es lo que hay que hacer", señaló en declaraciones que reprodujo Cooperativa.

"El Gobierno ha hecho todo lo necesario para sacar adelante a la Araucanía, pero falta una pata que es la más importante de todas: usar la fuerza para eliminar el narcotráfico, el terrorismo y a la guerrilla", sostuvo el representante del distrito 10.

Por el contrario, su colega Emilia Nuyado (PS) aseguró que la intervención militar no es la solución. "El Gobierno solo busca generar más violencia y estigmatización al pueblo mapuche", reclamó.

"El Gobierno debe enfocarse en ejecutar los recursos que tiene para la compra y restitución de tierras", propuso la parlamentaria opositora.