Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Arte

¿Qué es arte?, seguramente muchos doctos en la materia darán una excelente explicación, hoy se presentó un muchacho con su acordeón afuera de mi negocio, me pidió que le trajera a uno de los muñecos que tengo en el local, a la Violeta. Cuidado le dije, mira que al Freddy le costó mucho terminarla, si lo sé me respondió yo estaba ahí, quiero tocarle una canción que compuse para ella. La tomé en brazos mientras unos hermosos acordes sonaban en la calle, se juntaron algunos transeúntes y una vecina muy emocionada lo felicitó y colaboró con una donación. No es la primera vez que está en vivo la música afuera del local, una vez los Hermanos LY (hoy profesionales de la odontología) con bombos y charango hicieron sonar sus temas.

Nunca olvido aquél muchacho del Liceo Experimental Artístico estudiante del instrumento llamado la Viola, que siempre llegaba al local para conversar conmigo ya que vivía cerca y así hacía la hora mientras su mamá llegaba a la casa. Un día cualesquiera le pedí que nos tocara algo, el público presente era yo y dos maestros de la construcción, sacó del estuche el instrumento pero antes nos explicó que era muy similar al violín, pero de mayor tamaño y sonido más grave, también nombró la pieza a tocar, que al final fueron tres, todos quedamos para adentro hermoso momento.

Carlos Farías Farías


Calmantes

Importantes laboratorios europeos, negocian con el gobierno chileno, la venta de las patente de los siguientes calmantes: Acuerdos políticos; Acuerdos nacionales; Mesas de diálogo y Se presentara querella contra quienes resulten responsables.

Roberto Espinosa Fabres


Retorno seguro

En un país donde se ha desdibujado la institucionalidad, se pierde de vista que la educación tiene un gran potencial para apoyar la crisis.

En esa línea, resulta paradójico que cuando el arma más poderosa para combatir la pandemia es el comportamiento de las personas, el sistema educativo tome vacaciones. Ante el individualismo, hay que volver al colectivo, y así como Salud creó una mesa de trabajo y evaluación, los profesores, apoderados y el Mineduc deberían hacer lo mismo. Discutir mediáticamente sólo genera desconfianza y confusión. Son tiempos duros y tomar decisiones no es fácil. La única certeza es que la inteligencia colectiva representa nuestra mejor estrategia. Los niños necesitan las clases y la experiencia internacional avala que si se toman todas las medidas, podemos llevar adelante un retorno seguro.

Tomás Orellana Bardavid


Trabajos en avenida

Sr. Director, en la edición del día 24 se informa del atraso en la construcción del tramo de 4,3 kms. de la Avda. Pedro Aguirre Cerda, dando justificaciones que solo agravan la ineficiencia con que se trabaja y la mala calidad de la construcción. Además dice que contempla agua potable y alcantarillado, lo que es falso, mejor es que digan que es una obra mal planificada desde Santiago y que solo justifica lo que no han hecho en años.

Guillermo Aguirre G.


Movistar

Nobleza obliga. Señor Director, usted tuvo la gentileza de publicar un reclamo mío contra Movistar, por la pésima atención telefónica y solución propuesta por la empresa a mi más que justificado reclamo, asociado a la interrupción, sin aviso, de un servicio contratado, llamado pomposamente "triple pack con fibra óptica". La solución propuesta era quedarme, al menos, siete días literalmente incomunicado con el resto del mundo. Pero, no tranquilo con las respuestas telefónicas recibidas (mi celular funcionaba), me acerqué a las oficinas de Movistar en Antofagasta a ver si podían resolver mi carencia de teléfono fijo, cable e internet.

Reconozco que mi ánimo era absolutamente negativo y llegué dispuesto a pelear con quien fuera, pero, nobleza obliga y reconozco que, la gentileza, buena predisposición y la rápida gestión de la Srta. Alina Zavala, quien resolvió mi problema en un rato, me hizo cambiar mi ánimo y convencerme que las empresas son lo que sus funcionarios físicamente son y no lo que "muestran" y transmiten a través de sus impersonales centros de llamados. Debo agregar, necesariamente, que esta señorita le hizo seguimiento a todo el proceso hasta que, en menos de 24 horas, los servicios me fueron repuestos. Mil gracias Srta. Alina y ruego porque otros, como yo, encuentren en Ud. y sus colegas la dedicación que todos buscamos, especialmente cuando de resolver temas comunicacionales se trata.

Rafael Mella Hernández


Monumental

En realidad el Monumental de Colo Colo se está derrumbando, ya está sin Paredes.

Jorge Valenzuela Araya

En Twitter: #POstulaciones

E-mail Compartir

@pilquis: Vengo a presumir,mi nieto 17 años quedó en su primera opción Derecho U de Chile #resultadospostulaciones

@VicentFend3r: Ya salieron los resultados de las postulaciones y quedé en mi primera opción en Universidad que quería y en la carrera que quería estoy que lloro de la emoción.

@ELBahamondes: Ahora a las 12 entregaron los resultados de las postulaciones a la U a mi hermano y sigue durmiendo!! Yo en su lugar estaba como hiena frenética zamarreándome por toda la casa desde las 6 am.

@huffleasdraco: Ya salieron los resultados de las postulaciones aaahhh. No quiero ver.

@Hesitaetae: Éxito a todes en los resultados de sus postulaciones a las universidades, ojalá queden donde quieren y en lo que quieren pero siempre recuerden que hay mil oportunidades y muchos caminos más para lograrlo.

@tiny_likelouis: Igual siento que estaba más nerviosa por los puntajes de la ptu que por los resultados de las postulaciones.

@marceprs: Mi hijo quedó en la carrera de su primera preferencia. Ha sido infinitamente duro el camino, pero la mano de Dios se ve. Simplemente feliz y agradecida.

@joelamame: Se acabo el estrés de la ptu las postulaciones y todooo al fin.

@lovelyjeonguk: No estaba nerviosa con las postulaciones hasta que empece a leer a gente nerviosa... voy a vomitar.

Comentarios en la web

Por cuarto día consecutivo, Chile superó los 4 mil contagios. Ayer fueron 4.208, con 96 personas fallecidas.
E-mail Compartir

Luis Ormazábal. Qué mala noticia, ¿será la tercera ola?.

Marcelo Lillo. Debiese bajar considerando el importante numero de inmunizados.

Rafael del Río. A pesar que volver es 100% necesario se tienen que fijar límites donde se suspenden clases por el bien superior de la salud general y tener colegios abiertos sí o sí para los papás que no tienen con quién dejar a sus hijos y tienen que trabajar obligados por necesidad.

Jaime Avendaño. ¿Con lo que está pasando es recomendable que los niños vuelvan a clases?

Valentín Astorga. Chuata esto no para y pretenden partir las clases de los niños para contagiar a los papás y abuelos... mmm.

Omar Villegas Henríquez. Espero que Chile siga avanzando en su programa de vacunación y pueda vacunar a todos antes del invierno.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 1 de marzo de 1921

820 obreros cesantes reciben alimentación

Se encuentran en Antofagasta 820 obreros cesantes, repartidos en los siguientes locales: Plaza Torrealba, local de la Federación Obrera de Chile, Cuartel de Carabineros y calle Lima, entre Adamson y Caracoles.

Su alimentación ha sido siempre abundante y buena, pues han costeado los gatos las oficinas salitreras y el comercio de la plaza.

50 años | 1 de marzo de 1971

Últimas matrículas en colegios públicos

Con un nuevo periodo complementario de matrículas que se prolongará toda la semana, se iniciará mañana el año escolar. Los padres o apoderados que por algún motivo justificado no inscribieron a sus hijos, tendrán ahora una última opción.

La información la entregó Alberto Cepeda, director del Departamento de Educación Primaria.