Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes

Correo

E-mail Compartir

Tercer retiro

No debe extrañar que algunos parlamentarios estén presionando para sacar adelante un tercer retiro previsional, pero lo que llama la atención es la nula gestión por regularlos.

Los retiros previsionales afectan las futuras pensiones y también las arcas fiscales, pues mayor será el aporte del Estado al pilar solidario.

Una alternativa técnica y viable, es que para futuros retiros previsionales, quienes se acojan deban retrasar en al menos 6 meses tanto la edad de pensión como el ingreso al pilar solidario, y si realiza otro retiro previsional, entonces debe retrasar otros 6 meses. y así sucesivamente.

Como dato, la tributación del segundo retiro previsional hizo bajar en un 30% el número de personas que se acogieron respecto al primero, por lo que si adicionamos un retraso obligatorio de la edad de pensión e ingreso al pilar solidario, entonces retirarán sólo aquellos que realmente lo necesiten.

Por último recordar que Chile es de los pocos países que no ha aumentado la edad legal de pensión.

Eduardo Jerez Sanhueza


Convención

El estallido social mostró que la mirada elitista de la democracia resulta inadmisible en sociedades más educadas e informadas que no aceptan la desigualdad. Dio cuenta de la gran fractura entre el sistema político y la ciudadanía. Más aún cuando se evidenció que no existían mecanismos institucionales que permitieran canalizar políticamente el conflicto social.

Los acuerdos de gobernanza entre las élites políticas ya no sirvieron para calmar el malestar, quedando al descubierto un sistema político con falta de pluralismo y cuyas decisiones carecían de legitimidad popular. Se visualizó en toda su magnitud una "fachada democrática" la cual podría llegar a su fin una vez se constituya la Convención Constitucional. Pues a partir de aquello, se puede producir un retroceso o un avance democrático. En la práctica, una convención cooptada por miembros que defienden la actual Constitución podría retrotraer el proceso histórico al punto que ni siquiera habría democracia de fachada, versus una mayoría de Convencionales que proponen impulsar un "cambio total" mediante una nueva Constitución que haría posible que las demandas sociales de igualdad y participación política efectiva se conviertan en norma para la consecución del bienestar integral y sostenido de la sociedad.

Andrés López


Llamado

El último llamado del presidente Piñera a poner orden en la Araucanía corre el riesgo de ser tan inocuo como los anteriores. ¿Cuándo la política le tomará el peso al terrorismo? Es hora de que la izquierda deje sed empatizar con el terrorismo y de que el Gobierno abandone su débil tibieza. Esto dejó de ser una mera crisis local, es una amenaza al Estado de derecho y nuestra democracia ¿O están esperando a tener una FARC en Chile para hacer algo?

Iván Pozo


Clase política

No entiendo a la clase política, se lamentan porque la ciudadanía es poco participativa y desconfiada, pero no hacen nada por revertir la situación. Estamos próximos a elegir las nuevas autoridades regionales y algunos candidatos están empecinados en creer que ganarán adeptos, usando las mismas "armas" de siempre: La descalificación y atentado contra la honorabilidad de sus adversarios políticos.

Ayer tuve la oportunidad de leer los comentarios de un candidato, que ponía en duda la obtención de los recursos económicos de su oponente, por el solo hecho de estar entregando puerta a puerta propaganda escrita, y por considerar que los volantes eran de muy buena calidad. Como ejemplo puso, que él había vendido su "Mercedes Benz" para costear su campaña.

Yo vendería, hasta mi bicicleta Oxford de ejercicios-patineta etc., sabiendo que de ser elegido, podría comprar un "Ferrari". Señores candidatos, sean leales con sus adversarios, la ciudadanía y ustedes mismos. Si triunfan que sea por su capacidad, y no por unos" dólares" más o para salir en la "tele". Y.." El que esté libre de culpa, que lance la primera piedra".-.

Jorge Valenzuela Araya


Balneario

Pude ver en una de sus recientes ediciones que la playa La Chimba, que no se encuentra recepcionada para uso, recibe ya a cientos de bañistas. La situación me parece en extremo peligrosa y demuestra una vez más la falta de orden y autoridad en Antofagasta. Quién será el responsable si mañana un niño muere ahogado o se accidenta en una playa no habilitada.

Sin duda si eso pasa, todos le echarán la culpa al del lado.

Luis Morales

En Twitter: #Tomasito

E-mail Compartir

@Laly_Curacavi: Exijo justicia para #tomasito, pero eso no me nubla la razón. Debe darse una investigación exhaustiva, profesional y científica que demuestre, sin lugar a dudas, quien le quitó la vida a esta guaguita.

@unchicxfantasma: Necesitamos justicia para Tomas Bravo. Descansa en paz #tomasito

@heronaty: Es necesario una ley que agilice los periodos de búsquedas para personas extraviadas. Las primeras 24H son vitales. #tomasito #ambar

@alexander_cytra: Fallaste #PDI, tuviste al tío 9 días y no fuiste capaz #tomasito

@gonzosaset: Los manifestantes en #talcahuano que agreden a la PDI supongo que están a favor del criminal tío abuelo de #tomasito #genteidiota

@JuanitaCecilia1: El dicho "donde mis ojos te vean" es bueno pero y qué pueden hacer los padres y personas que están a cargo de los menores y tienen que trabajar

@Vitalicio7020: En Chile los niños nunca han estado primero, es solo un discurso vacío de los políticos y el gobierno. #tomasito #TomasBravo

@marcelaoso: #tomasito Todo el rigor de la ley! Por los niños, por el amor y el respeto que merecen!

@jessikitachile: Muchas gracias a todos lo que ayudaron a la búsqueda de #tomasito , bomberos, rescatistas, policías, y vecinos que estuvieron ?

@matimoe: Descansa en paz #Tomasito.

Comentarios en la web

Llegaron a Perú las primeras 40 toneladas de oxígeno importadas desde Antofagasta para los hospitales de esa nación.
E-mail Compartir

Claudio Gómez. Qué gran noticia. Ojalá algún día las relaciones con nuestros vecinos sean solo de cooperación. Siempre se avanza mas rápido juntos que separados.

Tulio Vásquez. Lo más importante es que ese oxigenio que tiene como destino Perú, va salvar muchas vidas.

Paris Pagador Marreros. Sea donación o venta, lo importante es que Chile está ayudando a Perú, en un problema que no lo puede resolver solo, gracias Chile!

Miguel Quiroz Morales. Cuando hubo el horrible terremoto en Chile, el presidente de ese momento Alan García llevó mucha ayuda a Chile y también un hospital de campaña. En estos momentos no importa quién ni cómo, lo importante es ayudar asi ha sido siempre, ¿o no?

Eduardo Frenkel Ballas. Ante las catástrofes, Perú es siempre el primero en estar colaborando con Chile.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Se acrecientan los rumores sobre una nueva revuelta de obreros en la pampa. La oficina Filomena es sindicada como el centro de la agitación. En un tren especial partieron hacia el interior cien Soldados del Regimiento Maipo para evitar nuevas sublevaciones, luego de los incidentes ocurrido en la oficina San Gregorio.

100 años | 28 de febrero de 1921

Temen nuevas revueltas en oficinas salitreras

50 años | 28 de febrero de 1971

Inundaciones causan decenas de muertes

Cuantiosos daños y decenas de muertos están dejando las lluvias e inundaciones que afectan algunos estados de Brasil. Miles de personas humildes, además, han perdido sus hogares, según reportes desde ese país.

Las lluvias ponen un triste fin a las fiestas del carnaval, desarrolladas durante cuatro días en Brasil.