Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Precio del cobre alienta expectativas de reactivación y creación de empleos

ECONOMÍA. Se esperan 3.500 puestos en minería y otros 4 mil en obras públicas. También hay proyectos importantes en vivienda y energía.
E-mail Compartir

La histórica alza en el precio del cobre, que ayer marcó un nuevo récord llegando a US$4,361 la libra, sumada al avance de la vacunación contra el covid-19, son dos factores que generan altas expectativas de reactivación económica y generación de empleos en la Región de Antofagasta, tras el difícil 2020 debido a la pandemia.

De hecho, esta semana el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, indicó a este Diario que el alto precio del cobre podría generar más de 3.500 empleos extras y acelerar las inversiones en el sector.

El presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez, indicó que si bien todavía existe un nivel de incertidumbre, que se suma a los resultados de la encuesta Fraser, en la cual Chile cayó al lugar 30 del ranking de territorios atractivos para la minería, existe un potencial natural que beneficia a la región.

"Creo que más allá de nuevos proyectos de inversión, la región por el solo hecho de tener que mantener niveles de producción, ya tiene una ventaja fuerte, porque esos niveles de inversión que son necesarios para mantener y aumentar la producción, reactivan todo el resto de la economía local, entre ellos, el comercio. En Antofagasta, la minería tiene esa potencia a diferencia de otros sectores económicos en el resto de Chile", indicó.

El académico del Departamento de Economía de la UCN, Manuel Pérez, destacó que el avance de la vacunación a nivel internacional tendrá un impacto muy positivo en el corto y mediano plazo sobre el crecimiento económico.

"Lo que nosotros tenemos en la región, no solo es el proceso de recuperación de la crisis sanitaria y por tanto económica, sino que también el precio del cobre. Que esté por sobre los 4 dólares la libra es algo que evidentemente modificará todo el panorama económico y particularmente el mercado del trabajo que teníamos desde el año 2015", indicó.

Pérez agrega que el precio del cobre cambia todas las expectativas que se tienen en la economía.

"El problema está en cuánto tiempo durará esta situación. Es muy importante que el precio se mantenga alto en el mediano y largo plazo para que el mercado del trabajo vaya mejorando. Todavía es muy temprano para hablar de un nuevo súper ciclo, eso es algo que tenemos que analizar más en detalle y ver cómo se va comportando el precio del cobre", puntualizó.

El seremi de Economía, Ronie Navarrete, declaró al programa Norte Minero Radio, de Radio Digital Antofagasta, que Chile es uno de los principales productores de cobre en el mundo, por lo que si sube su precio, es una muy buena noticia para las arcas fiscales.

"Y también porque puede movilizar mucha más inversión, tanto en el sector minero como en otros rubros que permitan una mayor creación de empleos. Esto se debe a una serie de factores, como la caída del inventario en la Bolsa de Metales de Londres, la reactivación del mundo con el avance de la vacunación, la baja del dólar y la demanda de China", indicó.

Otros rubros

Buenas expectativas en materia de generación de puestos de trabajo en minería en la región también se observan en otros sectores productivos como en la construcción de obras públicas, de viviendas del sector público y privado, y en generación energética.

Por ejemplo, más de $125 mil millones invertirá el Ministerio de Obras Públicas en la región en 2021 como parte de un plan de reactivación económica, el cual aumentó el presupuesto de la cartera en 39,2%. Esto generará más de 4 mil puestos laborales, dijo el Mop.

En materia de viviendas, según información entregada por el Serviu, actualmente están en construcción 21 proyectos en la región, 12 de ellos en la comuna de Antofagasta.

Con este número de iniciativas, las cuales consideran más de 4 mil nuevas viviendas, se generarán 4.049 empleos directos y 8.098 indirectos.

A nivel privado, según información entregada por la Cámara Chilena de la Construcción, en Antofagasta de acuerdo al último informe inmobiliario correspondiente al trimestre julio, agosto, septiembre del 2020, se encuentran en desarrollo 26 proyectos inmobiliarios, los que se traducen en cerca de 2.900 viviendas, por lo que también existe una generación de puestos de trabajo importante.

El seremi de Energía, Aldo Erazo, destacó que durante la pandemia, el sector no se ha detenido y ha sido motor de la economía.

"Así lo refleja la construcción de los 22 proyectos de energías renovables que actualmente se materializan en la región, que no sólo significarán una inversión de 3.882 millones de dólares, sino que se traducen en la creación de más de 5.000 puestos de trabajo", declaró.

Asimismo, un cálculo de la Cámara de Comercio de Antofagasta en base a la información del SEA, indica que los proyectos aprobados por Sistema de Evaluación Ambiental en la Región de Antofagasta alcanzan una inversión de 4.191 millones de dólares, ubicándose en el segundo lugar después de la Metropolitana, con 6.008 millones de dólares.

Tribunal declaró a expareja de Gabriela Contreras culpable de femicidio y desacato

JUDICIAL. El 3 de marzo se dará lectura a la sentencia contra Marco Chaparro, quien confesó el hecho.
E-mail Compartir

Luego de casi un año y tres meses desde que Gabriela Contreras fuera asesinada por su expareja, Marco Chaparro, en Calama, de forma unánime los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de esa ciudad lo hallaron culpable por femicidio y desacato.

El tribunal dictó veredicto condenatorio en contra de Chaparro en calidad de autor de los delitos consumados de femicidio y desacato en contexto de violencia intrafamiliar. Ilícitos perpetrados en julio de 2019.

En decisión unánime, el tribunal integrado por los magistrados Rosa Caballero Burgos (presidenta), Rodrigo Cartes Fierro y Sergio Villa Romero (redactor), tras la deliberación de rigor, dio por acreditado tanto la ocurrencia de los delitos como la participación culpable del acusado en los hechos.

El tribunal consideró establecido, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 7.30 horas del 23 de julio de 2019, "Mario Andrés Chaparro Llaves, llega hasta el domicilio de su ex conviviente y madre de su hijo, Gabriela Contreras Uribe, ubicado en calle Latorre N°1986 de Calama. Una vez en el interior del inmueble, encontrándose su hijo en una de las habitaciones, el acusado toma un cuchillo tipo cocinero, de aproximadamente 30 centímetros de longitud, con el cual procede a atacar a la víctima propinándole diversas puñaladas en su cuerpo, provocándole varias heridas corto punzantes, principalmente a nivel torácico, las que a la postre le provocaron un shock hipovolémico, asociado a una insuficiencia respiratoria en el contexto de un hemotórax masivo y un neumotórax bilateral con laceración o desgarro hepático y lesión renal derecha, lesiones que en definitiva le causaron la muerte".

La audiencia de comunicación de la sentencia -que será redactada por el magistrado Villa Romero- quedó agendada para las 13 horas del próximo miércoles 3 de marzo.

Detienen a pareja acusada de asaltar a un conductor

POLICIAL. Fueron capturados en un centro asistencial del sector norte.
E-mail Compartir

Carabineros de Antofagasta detuvo a una pareja de jóvenes de 18 años luego de que fueran sindicados como los autores de un robo a un conductor de aplicación móvil, hecho producido el miércoles en la noche.

Según los antecedentes presentados por la institución, los hechos se registraron alrededor de las 23 horas del miércoles, y en ellos intervienen el hombre de iniciales C. J. P. S. V. y su pareja K. C. M. V., quienes habían solicitado un viaje a través de una aplicación.

Es así que la víctima llega a calle Juvenal Morla con Ana María Ibaceta a recoger a los supuestos pasajeros, iniciando el viaje hacia el norte. A pocas cuadras del lugar, el conductor fue amenazado con armas blancas para quitarle sus especies de valor, lo que quedó grabado en un cámara.

La pareja fue denunciada por el conductor al 133, concurriendo Carabineros del Cuadrante 11 de la 2ª Comisaría con el fin de prestarle auxilio. Esa misma noche, cuando llevaron a la víctima a un centro asistencial, ésta identificó a los asaltantes en ese recinto (uno se había herido la mano en el asalto al intentar sacar una cámara del auto), por lo que ambos fueron detenidos.