Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"La voz de comunidad escolar municipal se hizo escuchar y el retorno será online"

CLASES. El presidente de la CMDS, alcalde Wilson Díaz, enfatizó que los estudiantes, apoderados y profesores iniciarán el año escolar 2021 sin ningún riesgo de contagio por Covid-19 .
E-mail Compartir

El alcalde y presidente del directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS), Wilson Díaz, ante la posibilidad de un retorno presencial a clases, lideró la mesa de trabajo Covid-19 de educación para descartar esta opción por su alto riesgo para estudiantes, profesores y asistentes del sector.

En esta mesa participaron representantes de los gremios de profesores, asistentes de la educación, asistentes de aula, directivos de escuelas y liceos, Asociación Comunal de Centro Generales de Padres y Apoderados, el Colegio Médico, además de los referentes técnicos de la atención primaria de CMDS.

Gestiones

El jefe comunal realizó una serie de gestiones con el gobierno, cuyo objetivo estuvo en señalar con fuerza que no existen las condiciones sanitarias para un retorno presencial a clases y que lo más conveniente, además de exigido por la comunidad educativa antofagastina, pasaba por una vuelta a clases online.

Asimismo, entre las gestiones realizadas por el edil Wilson Díaz, destacan la solicitud a través de un oficio que efectuó a los ministros de Educación y Salud para incluir los contagios por Covid-19 en el seguro escolar, y la generación de 10 medidas para un retorno seguro a clases.

El seremi de Educación, Hugo Keith, también sostuvo un encuentro con los alcaldes de la Región de Antofagasta para dar respuesta a las interrogantes de la comunidad educativa, especialmente en relación con el retorno presencial, pago de subvenciones e inclusión del Covid-19 en el seguro escolar.

El edil y presidente del directorio de CMDS manifestó que obtuvo respuestas satisfactorias por parte de la autoridad ministerial, destacando que "valoramos que haya triunfado la conciencia donde la prioridad es la salud e integridad de los estudiantes y funcionarios de la educación".

Agregó que "contaremos con la subvención para poder financiar el sistema educativo municipal y que el Presidente Sebastián Piñera se abra a incluir el contagio por Covid-19 en el seguro escolar y que el retorno presencial sea voluntario, gradual, flexible y seguro".

El jefe comunal destacó que "informamos a nuestra comunidad que entre el lunes 1 al 3 de marzo los establecimientos educativos municipales organizarán su año escolar y el 4 de marzo se inicia el retorno a clases de manera online".

Respaldo a la determinación

E-mail Compartir

La vicepresidenta del Colegio de Profesores, Lilian Venegas, destacó que "el alcalde ha estado en sintonía con nosotros y de hecho el haber aplicado una encuesta en el que tuvo un mayor resultado el no acuerdo a retornar a clases presenciales, ya que claramente no estamos con el mejor escenario sanitario". La presidenta de la Asociación de Centros Generales de Padres y Apoderados, Amparo Robles, expresó que "agradezco que se nos haya integrado y podamos ser parte del diálogo por el bien de nuestros hijos, porque estábamos preocupados y nos hemos sentido escuchados". Rosa Arévalo, presidenta de la asociación de directores municipales, dijo que "quisiera expresar mis felicitaciones al alcalde por esta iniciativa de hacer presente a todos los gremios en el que podemos abordar temas que son de relevancia hoy en día como lo es el Covid-19 que nos involucra a todos, el no retorno a clases presenciales es una medida que apoyamos". La representante de los asistentes de aula, Jocelyn Serrano, comentó que "ha sido muy positiva ser parte de esta mesa de trabajo, ya que estamos en desacuerdo al retorno a clases presencial. Hemos sentido que el alcalde y la corporación nos ha tomado en consideración".

2.590 funcionarios de educación ya fueron vacunados

PANDEMIA. Equipo de atención primaria móvil tomará exámenes PCR en tres puntos de la ciudad.
E-mail Compartir

El pasado 15 de febrero comenzó la vacunación a los funcionarios de establecimientos educacionales, tanto municipales, particulares subvencionados como de colegios particulares, ya que forman parte de los grupos prioritarios.

El alcalde y presidente del directorio de la CMDS, Wilson Díaz Vásquez, explicó que "cuando se nos informó el inicio de este proceso con los funcionarios de la educación, ya contábamos con una mesa trabajo Covid-19, lo que permitió organizar la logística de manera óptima".

Agregó que por ello fueron establecidos tres puntos de vacunación: el hospital de campaña, Liceo Industrial y el Estadio Escolar, "pudiendo constatar una activa participación de los 2.590 funcionarios que fueron inoculados".

El jefe comunal destacó que "el buen funcionamiento de estos procesos son porque nuestros equipos de la atención primaria, CMDS y municipalidad, han dado lo mejor de sí para hacer frente a la pandemia. He trabajado con mis equipos en forma coordinada con lineamientos claros con el objetivo de entregar seguridad y resguardo en esta emergencia sanitaria. Estoy agradecido de todos quienes han aportando a nuestra comuna".

La campaña de vacunación masiva en una primera etapa dirigida a los adultos mayores, de 65 o más años, como atención primaria de Antofagasta, desde el 3 de febrero a la fecha, ya lleva inoculados con vacuna SINOVAC a un total 27.270 personas (75,6%), precisó el edil.

Una de las peticiones que recibió el alcalde Wilson Díaz por parte de los vecinos y vecinas de Antofagasta pasa por acercar la toma de examen de detección del Covid-19 a sus poblaciones con un equipo de la atención primaria móvil.

Esta solicitud fue atendida con un recorrido en diferentes puntos de la ciudad. Así, hoy el móvil estará ubicado en tres puntos: Balneario El Trocadero, Balneario Municipal y Población O'Higgins, específicamente en la Feria Arturo Prat, ubicada en calle Víctor Jara.

Además, atenderá un equipo de asistentes sociales de DIDECO para las consultas de los vecinos, a partir de las 09.00 horas..