Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Diputada

La Presidenta de RD, diputada Catalina Pérez, expresó que, dados los hechos de Panguipulli (es de suponer criticando al carabinero por no huir), es imposible no quemarlo todo , pero no precisó donde tenía sus bienes para dar la partida. Por otra parte, los contribuyentes estamos "quemando" unos 20 millones de pesos al mes pagando a esa diputada y a sus 9 asesores.

La Ministra de Desarrollo Social declaró , supuestamente a raíz del comentado caso Panguipulli : "Hay que refundar Carabineros" . La diputada Pérez no lo habría hecho mejor.

José Luis Hernández Vidal


Colegio médico

El presidente del Colegio Médico de Valparaíso ha criticado la decisión de permitir el desplazamiento de vacacionistas desde y hacia esa región - sostiene que ello genera un aumento de movilidad que tiene directa relación con el aumento de casos activos de contagio por coronavirus.

Quien critica puede equivocarse, pero los números no, por lo que es difícil dar otra interpretación a la relación movilidad/contagio, más aún si miramos la realidad propia. La cantidad de personas que por razones laborales, rutinariamente entra y sale de nuestra región en aviones y autobuses, resulta sospechosamente coherente con el elevado número de contagiados por covid.

A lo anterior se agrega que acá, sólo el 2% de la población vive en los 125.000 Km² del territorio rural y el resto, unas 350.000 personas, nos apiñamos en ciudades, poblados y campamentos mineros. La conducta social irresponsable colabora, pero no sería la causa basal, cosa que a estas alturas sería insuperable si no contáramos con las vacunas.

Juan Enrique Pimentel Bunting


Estado de derecho

Impotencia debiera ser la palabra predominante en el sentir de una gran mayoría de nuestra nación. Comprobar con espanto cómo ha escalado la destrucción del orden institucional, el derecho sagrado de libertades como democracia, orden social y derechos inalienables de la ciudadanía, sin que existan asomos de actitudes firmes de parte del Estado, tribunales de justicia y de la misma sociedad, incluido los medios de comunicación, que con una complacencia imperdonable, bajo el pretexto de un estallido social, hasta encuentran natural que una diputada llame a incendiar el país entero.

Como simple ciudadano, llamo al gobierno a no seguir con su conducta timorata, primero reconocer que el Estado de Derecho ha sido sobrepasado y que mientras las fuerzas de imponer el orden no sea recuperado, el país marchara hacía el caos total,

Sergio Petricio Perlik


Prueba

Recién se han dado a conocer los resultados de la prueba de transición para el ingreso a las universidades. Yo aplicaría esta misma prueba a los actuales parlamentarios, ministros y otros cargos honorarios. Capaz tengan que repetir el preuniversitario varias veces. Es mi democrática opinión.

Julián Requena Sepúlveda


Incoherencias

Quisiera hacer latente mi preocupación por la incoherencia en el manejo de la crisis migratoria, yuxtapuesta a la sanitaria, de parte del Gobierno.

El miércoles 10 de febrero se dio a conocer la resolución del Ministerio de Salud, actuar reactivo ante el reportaje peruano que alentaba a realizar turismo-vacuna a nuestro país, limitando el alcance del proceso de vacunación.

Durante el mediodía del mismo miércoles, nuestro canciller señalaba tajantemente la exclusión de inmigrantes en situación irregular del proceso de vacunación.

En la mañana del jueves 11, el jefe del Departamento de Extranjería, Álvaro Bellolio, expresaba lo siguiente: "los migrantes que están de forma irregular en Chile son Fonasa A, por lo tanto ellos tienen acceso a la vacunación". Además, en una postura ecléctica, limitaba la vacuna sólo a los inmigrantes irregulares que ya están en territorio chileno. No para los venideros.

En el reporte diario del mismo día, el ministro Paris generaba aún más contradicción al no limitar de forma alguna la inoculación para inmigrantes irregulares.

Lo cierto es que la resolución en comento, Nº 1138 de 2020, efectivamente excluye a los migrantes en situación irregular del proceso de vacunación, al no estar comprendidos en el considerando número 12. Esto es lo más llamativo, toda vez que la misma resolución se fundamenta en la dignidad e igualdad que la Constitución reconoce y protege.

¿A quién le creemos?

Sin duda alguna la respuesta afectará enormemente a nuestra región.

Ignacio Arévalo González

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 19 de febrero de 1921

Problemas financieros en Hospital del Salvador

El Hospital del Salvador, que presta importantes servicios tanto a la ciudad como a la pampa, atraviesa una difícil situación económica. Su administración ha distribuido una circular entre el comercio y los particulares solicitando ayuda, pero ello no resultó, por lo que se buscan nuevas alternativas.

50 años | 19 de febrero de 1971

Salvador Allende inicia gira por la región

Mañana llegará a María Elena el Presidente de la República, Salvador Allende, para firmar un convenio especial con trabajadores de las salitreras para aumentar la producción.

Frente a la visita, organizaciones gremiales, sindicatos, clubes deportivos y de otra índole preparan un desfile junto a otras fuerzas vivas.

En Twitter: #Juan Pablo Mohr

E-mail Compartir

@ernestsepulveda: Juan Pablo Mohr, se fue cumpliendo sus sueños. Ojalá que el espíritu que lo impulsó al montañismo, inspire también a otros jóvenes.

@Jorgeapruebo25: Juan Pablo Mohr era una persona humilde, no subía x ego, hacía proyectos para q los q no tenían recursos aprendieran d estos deportes.

@marioojcr: Que en paz descanses Juan Pablo Mohr, un ejemplo a seguir.

@patriciabecerr: Conmovedora la historia de Juan Pablo Mohr. Tenía esperanzas de que apareciera con vida.

@IvanDeChile: Lamentable la muerte de Juan Pablo Mohr. Mis condolencias a su familia. Me imagino lo que significa una pérdida así, debe ser un dolor muy grande.

@Pia_Rodriguez: Juan Pablo Mohr un gran ejemplo para muchos. Todo el amor que le puso a cada proyecto y su pasión por las montañas solo es el comienzo de un legado que prevalecerá.

@Cathica_y: Vuela alto Juan Pablo Mohr. Ahora la montaña tiene un nuevo guardián.

@CamiArismendiG: Que tristeza lo de Juan Pablo Mohr, el mejor alpinista en la historia de Chile... no perdí la fe en las labores de rescate, pensé que nos iba a sorprender el destino.

@CarZF2820: Muy triste noticia para quienes guardábamos una luz de esperanza. Mis condolencias a su familia y amigos, sin duda se fue haciendo lo que amaba

@cl2claudio1: Juan Pablo Mohr, un gran deportista, una tremenda pérdida.

Comentarios en la web

El gobierno anunció sumarios a los municipios que no respeten el calendario oficial de vacunacional contra el covid.
E-mail Compartir

Mario Bustos. Algunos alcaldes se están poniendo creativos. Sobretodo algunos que se preparan para elecciones hasta con cirugía estética incluida.

Alvaro Leiva. Pero todos sabemos que sumarios y querellas solo funcionan si son en contra de Carabineros.

Guillermo Jones. A los frescos que se saltaron el orden habría que castigarlos también en forma ejemplificadora, una multa al menos, seguro que en China o Corea del Norte los ejecutan sin más trámite.

María Julia Rodríguez. Sería transparente y dieran la lista de los municipios irresponsables que no están cumpliendo con el protocolo.

Hellen Ricke Pastorini. Chuta menos mal que nadie se quería vacunar...

Luis Hernán Abarca Ortiz. Ayer en Viña del Mar estaban vacunando personal de bancos. Entiendo que no están entre los prioritarios.