Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Formalizan a carabineros de Calama por apremios ilegítimos y cuasidelito de homicidio de joven boliviano

INVESTIGACIÓN. Fiscalía solicitó 200 días para efectuar todas las indagaciones de rigor para dilucidar la muerte de Jaime Veizaga. Los imputados quedaron con medidas cautelares de arresto parcial domiciliario nocturno y arraigo nacional.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Por apremios ilegítimos con cuasidelito de homicidio formalizaron a los dos carabineros imputados en la muerte de un joven de nacionalidad boliviana en Calama. La investigación tendrá una duración de 200 días, a partir de ayer. Los efectivos policiales quedaron con arresto parcial domiciliario nocturno y arraigo nacional.

Así lo solicitó el fiscal Raúl Marabolí, tras indicar que "se procede a formalizar investigaciones por los imputados ya individualizados por el ilícito previsto sancionado en el Artículo 150 Letra E en relación al número 3 del mismo articulado del código penal, es decir, apremios ilegítimos u otros tratos crueles inhumanos o degradantes, con la comisión adicional de cuasidelito de homicidio", detalló.

Cabe señalar que de acuerdo a los antecedentes preliminares establecidos hasta el momento, el joven de 23 años, identificado como Jaime Veizaga Sánchez, fue trasladado desde calle Félix Hoyos a la altura del 2.400 al sector colindante al Servicio Médico Legal (SML).

Esto luego que fuera solicitada la presencia policial por una residente en el sector, la que explicó a los carabineros imputados en el hecho, que esta persona semidesnuda se quejaba de fuertes dolores desde la madrugada, solicitando que lo retiraran desde fuera del domicilio de ésta.

La situación fue ratificada por otros residentes en el sector poblacional. Este hecho sucedió el pasado 9 de febrero, cuando ambos carabineros, tras recibir un llamado de la central institucional, concurrieron al lugar y se llevaron a un sujeto que "no se podía levantar" y lo dejaron en un sitio eriazo al costado del SML.

Traslado de la Víctima

Es así, como la víctima fue trasladada por personal policial a dicho lugar, donde la dejaron con posterioridad. En ese lugar un testigo protegido "habría presenciado a dos funcionarios de carabineros, agrediendo a una persona de sexo masculino, hecho que se habría suscitado al costado poniente de las dependencias del Servicio Médico Legal de Calama, específicamente en el sitio eriazo que se emplaza en el sector, quienes se trasladaban en un vehículo de la institución, en un retén móvil", detalló el fiscal Marabolí.

Además agregó que "como el informe de la autopsia arrojó causas indeterminadas, asociadas a un shock sistémico y una patología infecciosa, no se puede descartar que con una atención médica oportuna, hubiera sobrevivido la víctima. Esto, deber ser corroborado con los exámenes anexos que tienen una demora superior a 60 días".

Asimismo, argumentó durante la audiencia de formalización que "a pesar que personal de carabineros se percataron de las lesiones de la cabeza de la víctima, quienes lo dejaron abandonado en el sector, encontrándose éste en mal estado de salud, debido a que ni siquiera se podía poner de pie, se pueden enmarcar estos actos dentro de los tratos crueles e inhumanos o degrantes, sumado al deplorable estado físico de la víctima y donde no le brindaron auxilios adecuados a ésta".

Arresto nocturno

El magistrado del Tribunal de Garantía de Calama, Alejandro González, sostuvo que "el Ministerio Público ha sopesado el contenido del preinforme de autopsia que, por de pronto, no permite establecer ni atribuir a título doloso el resultado mortal del ofendido y por lo tanto no es posible calificar como un delito de homicidio a título culposo ni doloso como podría haberse pensado o especulado". Esto tras conocerse los primeros peritajes de la autopsia que no resultan del todo concluyente.

Por lo tanto accedió a los requerimientos del fiscal al decretar el arresto parcial domiciliario nocturno, desde las 22 horas y hasta las 6 horas del día siguiente, y arraigo nacional durante el periodo que dure la investigación en torno a este lamentable suceso.

"El informe de la autopsia arrojó causas indeterminadas, asociadas a un shock sistémico y una patología infecciosa".

Raúl Marabolí Salas, Fiscal de Calama

200 días tendrá la investigación, en que los imputados estarán con arresto domiciliario y arraigo nacional.

09/02/21 joven de 23 años de nacionalidad boliviana falleció en un sitio eriazo al costado del SML de Calama.

Con lesionados concluyó accidente de bus que transportaba trabajadores a la ciudad

14 CONTRATISTAS. Doce recibieron atención de urgencia en el hospital de Calama y los otros dos fueron derivados al policlínico de la empresa minera.
E-mail Compartir

Por razones que son materia de investigación, catorce trabajadores que prestan funciones en la minera Gaby resultaron con diversas lesiones, luego que el vehículo que los transportara de retorno de la faena a Calama, volcó a un costado de la ruta pública B255 en el kilómetro 90.

De acuerdo a los antecedentes en torno al hecho, se trata de 14 personas involucradas, de las cuales dos no fueron evaluados por el Samu porque fueron derivados antes al policlínico de la minera.

Mientras que los doce restantes pertenecientes a una empresa contratista de la minera fueron trasladados a la unidad de urgencias del hospital Carlos Cisternas de Calama, donde recibieron la atención respectiva.

Cabe señalar que a raíz de la activación de los protocolos establecidos por las empresas mineras, y de emergencias de seguridad en carreteras y la pronta llegada del personal del Samu al lugar del suceso, se pudo atender a la brevedad a cada trabajador y dependiendo del estado de salud derivarlos a los centros correspondientes, coordinándose en todo momento con todos los actores activos en torno a situaciones como las de este incidente.

Es importante destacar, que pese a la pandemia actual, y aún cuando el número de atenciones superaron la normalidad de ingresos al recinto de urgencia del servicio de salud pública en la comuna, se generó la activación de los planes de contingencias, entregando una respuesta rápida y satisfactoria en atención de los pacientes.

A través de un comunicado el hospital de Calama descartó cualquier fallecimiento de uno de estos trabajadores que se vio involucrado en este accidente carretero la noche del viernes último.

Masivo corte de energía eléctrica afectó a más de 8 mil usuarios en Calama

E-mail Compartir

Por espacio de aproximadamente dos horas permaneció interrumpido el normal servicio de energía eléctrica en la capital de la provincia El Loa. La situación generó más de alguna molestia para los usuarios afectados, ocho mil 417, los cuales tampoco entendían el por qué de este hecho en particular.

De acuerdo a lo informado por CGE a través de las redes sociales, el incidente habría acontecido como consecuencia de una falla en la subestación eléctrica, debiendo la empresa eléctrica de desplegar las diversas brigadas con que cuentan para subsanar la emergencia en el menor tiempo posible, considerando que hay un número determinado de personas que requieren contar con este suministro en forma permanente, y cualquier interrupción podría ser fatal.

Si bien, la reposición fue programada para pasadas las 15.30 horas de ayer, un poco antes de las 14 horas el servicio fue repuesto en las distintas poblaciones y villas de Calama.