Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Condenan a 4 años a uno de los secuestradores del jefe de la DOM

CASO. Alto funcionario municipal fue interceptado cuando regresaba a su hogar en 2019 y obligado a entregar dinero a cambio de su liberación.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de ciudad, condenó a Sebastián Nicolás Martin Canihuante a la pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo por el delito de secuestro, tipificado en el art. 141 del Código Penal, en grado consumado, en contra del director de Obras Municipales de Antofagasta, Juan Gálvez Barnechea.

Los hechos ocurrieron el 5 de febrero del 2019, alrededor de las 19:30 horas, cuando la víctima llegó a su domicilio, ubicado en calle Emilio Sotomayor, en el sector Altos Gran Vía.

Según se pudo acreditar en la investigación, en momentos que Gálvez descendía de su vehículo, fue interceptado por sujetos no identificados, quienes lo obligaron por la fuerza a subir a otro auto, conducido por el acusado, quien contaba con otros sujetos para la vigilancia del lugar.

La víctima fue amenazada con arma de fuego y se le exigió la entrega de dinero para obtener su liberación.

Gálvez se comunicó entonces telefónicamente con su pareja, a quien le comentó la ubicación de $3.000.000 que tenía en el inmueble que ambos compartían, los que debían ser entregados a los secuestradores para su liberación.

Es así que su pareja colocó en un sobre el mencionado dinero y cumpliendo con las exigencias de los captores, lo arrojó a la vía pública frente a su domicilio, donde fue retirado por el acusado junto a los otros sujetos.

Tras esto, los delincuentes solicitaron más dinero a la víctina, pero al no obtener resultados, lo abandonaron en la intersección de calle Manuel Rodríguez con Serrano.

Versiones de la época, indican que allí, el funcionario municipal fue asistido por vecinos para regresar a su domicilio y dar cuenta de los hechos.

El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien llevó adelante la investigación, comentó que la participación del condenado se pudo acreditar a través de testigos, documentos y otras pruebas.

"Esta investigación fue llevada adelante por la Fiscalía de Antofagasta y por el OS-9 de Carabineros. Se llevaron a cabo diversas diligencias para lograr finalmente su esclarecimiento e identificación del autor", expresó el persecutor.

En esta causa fueron formalizadas tres personas, pero según precisó el fiscal Aguilar, sólo se condenó a uno porque con los otros dos no hubo antecedentes suficientes para avanzar en el proceso.

El caso causó gran revuelo mediático por la naturaleza del delito, muy poco habitual en el país y en Antofagasta.

Además, afectó a un alto funcionario de la Municipalidad de Antofagasta, como es el director de Obras, Juan Gálvez, quien incluso las ha oficiado de alcalde subrogante en varias oportunidades por la ausencia o suspensión del titular.

Gobierno hace positivo balance de créditos Fogape y alista plan de inversión pública

ECONOMÍA. El Ministerio de Hacienda busca adelantar los proyectos para acelerar la reactivación.
E-mail Compartir

Una positiva evaluación hicieron las autoridades económicas del gobierno tras finalizar la primera licitación de garantías estatales del programa Fogape Reactiva. El plan permite a las pymes acceder a créditos bancarios con condiciones especiales respecto a tasas, plazos y usos de los fondos.

"Han sido muy buenos resultados, ha habido mucha demanda de los bancos por estos fondos", dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda. "Esperamos que en los próximos días los clientes puedan tener esos fondos disponibles para que refinancien sus deudas, para que lo ocupen como capital de trabajo y para que también se pongan a hacer inversiones", agregó.

El ministerio de Hacienda también anunció que se adelantará el plan de inversiones públicas, para iniciar los proyectos en marzo o incluso antes. Para ello se trabaja en la provisión de los recursos junto a la Dirección de Presupuestos.

"Estamos coordinando con el resto de los ministerios para ver cuáles son los proyectos más importantes para ellos, que estén disponibles los fondos y que puedan partir lo antes posible. En eso estamos, esa es nuestra tarea y por eso que hablamos de que tenemos un cierto sentido de urgencia. Es urgente partir con estas inversiones y en eso estamos", manifestó Rodrigo Cerda.

El énfasis del plan será priorizar aquellos proyectos que son intensivos en mano de obra. "Nosotros queremos una reactivación, pero queremos que sea con empleo", añadió Cerda.

DC y PR insisten en desechar la preprimaria presidencial

POLÍTICA. Dirigentes estiman que dicha contienda "dinamitaría" opción de volver al poder.
E-mail Compartir

A medida que pasan los días aumenta la tensión dentro de Unidad Constituyente, por las distintas miradas que coexisten en el bloque sobre la mejor forma de enfrentar las elecciones presidenciales de noviembre.

Luego que un grupo de reconocidas figuras del PPD suscribiera una carta pidiendo seguir adelante con la idea de una preprimaria entre esa colectividad y el Partido Socialista, los presidentes de la Democracia Cristiana y del Partido Radical reforzaron su negativa a dicha opción.

El eje socialdemócrata del bloque apuesta por una definición entre Paula Narváez (PS) y Heraldo Muñoz (PPD) argumentando que una competencia entre todos los candidatos produciría una fragmentación de las fuerzas políticas opositoras.

"No tenemos que andar buscando triquiñuelas para derrotarnos entre nosotros con estas primarias intermedias", dijo el timonel DC Fuad Chahín, defendiendo la primaria legal del 4 de julio.

"Lo que tenemos que buscar es potenciar la primaria legal para poder derrotar a la derecha, para tener una primaria convocante, amplia, participativa, donde estén todos los liderazgos y que seamos capaces de movilizar a muchos ciudadanos. Esa es la única manera de poder transformarnos en una alternativa seria", recalcó.

Por su parte, el presidente del PR, Carlos Maldonado, dijo que "el deber de toda la centroizquierda es potenciar la primaria legal del 4 de julio. La ciudadanía comparte nuestra visión, la gente quiere tomar las decisiones y lo lógico, lo sano, lo democrático es que todas las cartas presidenciales nos encontremos en la primaria legal".