Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Recibo mucho cariño de mis seguidores"

ANTOFAGASTINIDAD. Amei Collao, karateca e influencer antofagastina.
E-mail Compartir

Con 15 mil seguidores en Instagram, Amei Collao ya es una conocida influencer local, pero su currículum no termina ahí.

Esta joven antofagastina, actualmente de 23 años, también destaca en el karate Kyokushin, disciplina a la cual llegó influenciada por su padre (Víctor Collao) y donde ya suma varios campeonatos y títulos.

Amei se define como una persona creativa, empática y divertida, que usa las redes sociales para promover la participación femenina en el deporte y entregar consejos y mensajes positivos a sus seguidores.

¿Cómo te iniciaste en el karate?

- Desde que nací siempre estuve relacionada al Karate y las artes marciales debido a que mi papá lo practica desde muy pequeño. Él decidió enseñarme para que aprendiera a defenderme y poco a poco me fui enamorando de esta disciplina, lo que más me llamaba la atención de pequeña eran las exhibiciones y torneos. A esa edad para mí era realmente impresionante y motivante ver cómo rompían tablas, enseñaban técnicas, viajaban y ganaban trofeos. Con el tiempo me di cuenta que el Kyokushin va mucho más allá de eso y se convierte en un estilo de vida.

¿Qué has aprendido de esta disciplina, más allá de lo físico?

- Lo lindo de esto es que nunca dejas de aprender, no hay un momento en que llegues y digas listo, "ya lo sé todo", al contrario, es un constante aprendizaje. Lo que más he aprendido hasta ahora es a no rendirme, ya sea en los entrenamientos, torneos o en la vida. Aprendí a controlar mi mente, a respetar y escuchar a los demás, a confiar en mí misma, en mis capacidades y lo que más valoro y rescato es el autocontrol que se aprende, cómo crece la auto estima y el amor propio.

¿Además de deportista, eres influencer, cómo combinas ambos mundos?

- Siempre serán mi prioridad los entrenamientos y el Karate, pero también trato de ser constante en mis redes sociales sobre todo en Instagram que es la aplicación que más utilizo.

El tema de las redes sociales me gusta bastante, lo disfruto y también es una plataforma que me ayuda a dar a conocer el Karate Kyokushin, los próximos torneos, logros, etc.

¿Qué tratas de transmitir a través de tus redes sociales?

- Principalmente amor propio, sororidad y empatía, sé que me siguen niñas pequeñas, alumnas o mujeres que tienen complejos con su cuerpo o han pasado por situaciones violentas con sus parejas, realmente espero ser un apoyo y motivación para todas ellas. Trato de mostrarme lo más real posible y que sepan que no todo lo que ven en redes sociales es cómo se muestra, romper un poco los estándares de belleza y siempre recalcar que todos los cuerpos son hermosos. Uno de mis objetivos desde que comencé en las RR.SS ha sido masificar el Karate y las artes marciales femeninas y realmente creo que se ha logrado, me pone muy contenta que hoy nuestras clases sean mitad niños, mitad niñas, o muchas veces las niñas son mayoría.

Con 15 mil seguidores, uno podría decir que eres bastante famosa, ¿cómo te hace sentir eso?

- No sé si famosa sea la palabra, "conocida" puede ser, y la verdad es que tiene sus pro y sus contra, pero trato de aprovechar los pro al máximo, por ejemplo me ha servido para dar a conocer mi disciplina y poder llegar a auspiciadores o emprendimientos que me hacen embajadora y de los cuáles estoy eternamente agradecida. Aprovecho de mandar un saludito y agradecer a todas las tienditas/emprendimientos que me hacen llegar regalitos para que yo los pruebe o los muestre en mis redes. Recibo mucho cariño de parte de mis seguidores, yo los llamo Pelelas y son los mejores jajajajaja

¿Cómo te definirías a ti misma?

- Me definiría como una persona bastante creativa, empática, espontánea, divertida y fuerte. Me gusta mucho hacer reír a los demás, hacer el ridículo y disfrutar el momento, también me considero una persona calmada y con mucha paciencia, cuesta bastante hacerme enojar.

¿A quién o quiénes admiras?

- La inspiración más grande en mi vida es mi papá y no sólo por ser mi Instructor o por sus logros deportivos, lo admiro por su forma de ser dentro y fuera del Karate, admiro su capacidad para afrontar la vida, superar los obstáculos, por su simpatía, por sus ganas de querer ayudar a otras personas. Me llena el corazón de orgullo ver cuándo la gente lo para en la calle para felicitarlo por su labor o cuándo se le acercan ex alumnos ya grandes para darle las gracias por haber sido parte importante en sus vidas. Sinceramente creo que no hay persona más buena que él.

¿Como joven, qué crees que necesita Chile para ser un mejor país?

- Creo que hay muchas cosas por cambiar, al menos en el ámbito deportivo, me gustaría que Chile valore más a sus deportistas, que se den las mismas oportunidades y reconocimientos sean deportistas olímpicos o no. Para ser un mejor país también creo que es súper necesario escuchar a la gente, sobre todo a las nuevas generaciones que la tienen súper clara, y estoy segura que van a ser los encargados de mejorar no sólo Chile, si no que el mundo entero.

¿Cuál es tu receta para ser feliz?

- Vivir el momento, aprovecharlo, disfrutar las cosas mínimas, valorar lo que estamos viviendo y agradecer por lo que tenemos y por lo que vendrá.