Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

La UC va ante La Calera por un inédito tricampeonato y la "U", a zafar de la promoción

ILUSIÓN. Cruzados reciben a los caleranos y un empate les da el título, mientras que los azules visitan Curicó en busca de un triunfo que les evite un bochorno.
E-mail Compartir

Universidad Católica está a un empate de consagrarse por primera vez en su historia como tricampeón del fútbol chileno y en su duelo de hoy ante La Calera, a las 21:30 horas en San Carlos de Apoquindo, los cruzados buscarán un logro inédito para la tienda estudiantil.

"Ante La Calera es un partido muy importante porque podemos lograr el objetivo que tenemos desde el comienzo de la temporada. No veníamos jugando nuestro mejor fútbol, pero nunca pensamos en que nos podían alcanzar en el liderato. Seguimos punteros y estamos muy cerca de lograr el objetivo de ser campeón", recordó Gastón Lezcano en Direct TV, donde reafirmó la convicción del plantel cruzado.

"Tomaremos el partido con La Calera como una final, ante un rival que dejará todo para ganarnos. No podemos salir a jugar pensando en que está todo listo, queremos lograr un resultado positivo", agregó el jugador.

La UC llega al duelo ante los cementeros con 61 puntos, cinco unidades más que su escolta en la tabla, y un empate hoy les dará un esperado título que el cuadro visitante espera frustrar con una victoria que dilate la definición a la última fecha.

"En estos momentos hay que tener tranquilidad, sabemos que hay mucho en juego para ellos como para nosotros. El equipo está tranquilo y enfocado en lo que viene, en ir a buscar el partido porque sabemos que el triunfo nos da una mínima esperanza para pelear por el torneo", replicó en radio Cooperativa Andrés Vilches, quien supo ser campeón con los estudiantiles en 2018, el primer torneo de la racha de tres seguidos que conseguiría hoy de no perder con La Calera.

Si la UC está ad portas del título, en Universidad de Chile tienen esta tarde (18:30) la ocasión de zafar definitivamente del partido de promoción si es que derrotan a Curicó en la Séptima Región, hasta donde viajaron ayer 20 futbolistas, incluido Walter Montillo, quien otra vez estará en el banco de suplentes por decisión técnica.

"Todos sabemos lo que Walter le da al equipo. Cada vez que tiene minutos es quien mejor maneja los hilos en ataque. Hay que aprovecharlo el tiempo que esté", señaló el uruguayo Cristian Barros, otro de los citados por Dudamel.

2 partidos se juegan hoy junto a los de la UC y la "U". Antofagasta vs. O'Higgins (10:30) y U. Española vs. La Serena (18:30).

Mal tiempo retrasa la búsqueda de Mohr en las alturas del K2

TRABAS. Ejército pakistaní sigue hoy, si mejoran condiciones en la montaña.
E-mail Compartir

Las malas condiciones climáticas impidieron ayer que siguieran las operaciones de rescate del montañista chileno Juan Pablo Mohr, que ayer cumplió 34 años, y sus compañeros de expedición John Snorri y Ali Sadpara, desaparecidos en el K2 (8.611 metros) desde el pasado viernes, en su ascenso hacia la cima de la montaña asiática.

Karrar Haidri, secretario del Club Alpino de Pakistán, afirmó que pese a que "los helicópteros están listos para volar", la búsqueda no fue posible ayer debido al inclemente clima, que también le impidió a los montañeros pakistaníes, Imtiaz Hussain y Akbar Ali subir al K2 en busca de los desaparecidos, debiendo regresar al campo base a la espera de la mejora climática.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores pakistaní, Shah Mahmood Qureshi, afirmó tras una conversación telefónica con su homólogo chileno, Andrés Allamand, que el país asiático "hará todos los esfuerzos posibles para recuperar a los héroes desaparecidos" a pesar del clima adverso.

Las complicaciones que postergaron la búsqueda llevó a que el ministro de Deportes del país asiático, Raja Nasir Ali Khan, diera la primera voz de alerta oficial respecto de un eventual desenlace fatal.

"Utilizamos todas las opciones disponibles con la ayuda de nuestro ejército, pero también es importante aceptar que la posibilidad de que puedan sobrevivir se está evaporando con el tiempo", señaló.

"Estamos muy tristes, esperando con el alma. Quiero pensar que estos hermanos montañistas pueden estar vivos, aunque la parte racional y experiencia me indican todo lo contrario", reflexionó ayer en radio Cooperativa el alpinista nacional Mauricio Purto.

CDA enfrenta a rival directo en su lucha por un cupo en la Copa Sudamericana

FÚTBOL. Hoy juega a las 10.30 horas contra O'Higgins, en el estadio Calvo y Bascuñán.
E-mail Compartir

La recta final del Campeonato Nacional ya se palpita con la disputa de su penúltima fecha. Deportes Antofagasta abrirá la jornada hoy a las 10:30 de la mañana, cuando enfrente a O'Higgins de Rancagua en el estadio Calvo y Bascuñán.

El encuentro será clave para el elenco albiceleste. Actualmente se encuentra en el sexto lugar con 45 puntos, clasificando de momento a la Copa Sudamericana. Sin embargo, la lucha por los cupos internacionales es muy estrecha, habiendo tres puntos de distancia con el onceavo puesto, Curicó Unido, y considerando que solo hasta el octavo accede a competiciones internacionales.

Precisamente en este contexto es que el duelo de mañana se transforma en uno fundamental. O'Higgins está justo debajo del CDA en la tabla de posiciones, por lo que un triunfo dejaría la clasificación bien encaminada, e incluso confirmada de darse otros resultados favorables durante el resto de la fecha.

En contra, está la mala forma que ha tenido el equipo durante las últimas fechas. Más allá de que en la jornada anterior se le sacó un punto a Unión La Calera, que va segundo, los albicelestes solo han ganado uno de sus últimos seis partidos y han mostrado un juego inconsistente que no termina de convencer a los hinchas. Por su parte, el llamado "capo de provincia" no ha perdido en lo que va del 2021. Suma tres triunfos y cuatro empates, incluyendo una sólida victoria sobre Universidad Católica, puntero del campeonato. Esto ha cambiado el panorama de los rancagüinos en 180 grados, ya que hace un par de meses estaban con riesgo de descender.

Otra Partida

Otro factor que golpea a Los Pumas en la antesala de este encuentro es la partida del lateral Nicolás Peñailillo, el cual rescindió contrato de manera anticipada tras una estancia de dos temporadas, donde se transformó en un pilar importante para el equipo.

El club comunicó ayer la noticia mediante un comunicado en el cual expresó sus agradecimientos al jugador por los servicios que ofreció, además de desearle éxito en su carrera.

Medios argentinos indican que el próximo destino de Peñailillo sería el Club Atlético Unión, el cual es dirigido por el exentrenador puma Juan Manuel Azconzabal. El técnico lo habría pedido de manera expresa como refuerzo.

La salida del jugador se suma a la partida del volante uruguayo Gonzalo Freitas, quien terminó su préstamo el 30 de enero para regresar a Peñarol. Así, en solo dos semanas, Deportes Antofagasta pierde dos elementos importantes de cara al último par de partidos que debe afrontar durante la temporada.