Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Tragedia

Que se argumente que el asesinato del joven malabarista de Panguipulli, baleado hace unas horas por un carabinero, ocurrió en "legítima defensa", no es nada más que un insulto a la inteligencia. La situación de riesgo la creó el propio carabinero, no sólo por hacerle un control de identidad a un joven muy conocido del sector, sino por hacer que la situación escalara en violencia producto de sus balazos al piso. Luego de eso, argüir una legítima defensa es una excusa para avalar el abuso de autoridad. Peor aún si no se le prestó ayuda inmediata, lo mismo que en el caso del chico arrojado al Mapocho en el puente Pío Nono.

La posterior reacción ciudadana de quemar dependencias municipales, luego de que el alcalde hiciera una declaración apoyando a carabineros, es algo condenable... pero también entendible. La ciudadanía en todo Chile está a una pequeña chispa de distancia de reaccionar en contra de las instituciones luego de décadas de abuso.

Juan Espinoza López


Antofagasta

Los 1.200 millones inutilizados en la lucha contra la pandemia es una situación inédita pero que, lamentablemente, no debería extrañar a la comunidad antofagastina dado el historial de malas decisiones municipales de los últimos años. Mientras la mayoría de las familias e instituciones carecen de recursos para enfrentar una crisis que nos ha afectado en lo social y lo económico, la municipalidad no utiliza fondos aprobados y destinados para trabajar contra una de las mayores crisis que hemos vivido en los últimos 100 años.

No me cabe duda que hay funcionarios muy competentes y con vocación de servicio dentro del municipio, pero los contantes errores de la administración municipal han permitido, de mala manera, ser noticia a nivel nacional y no por falta de recursos, sino que por no administrarlos ni ejecutar correctamente un presupuesto asignado.

Esta situación no nos favorece como antofagastinos. Ya conocemos resultados de malas decisiones en ciudades que alguna vez fueron grandes, como Valparaíso y, que ahora, producto de la mala administración, está en un declive que afecta fuertemente a su comunidad. Merecemos y debemos vivir en una ciudad modelo, líder del norte grande y ejemplo de gestión, planificación y profesionalismo, donde la fiscalización tanto de concejales y de los entes correspondientes cumplan sus funciones, ya es hora de hacer de nuestra ciudad una gran ciudad.

Fabián Ossandón Briceño


Tecnología

La compañía Microsoft plantea revivir digitalmente a personas fallecidas a través de Chat Bots, los cuales son software programados para responder a preguntas preestablecidas y de esta forma satisfacer la curiosidad de quien pregunta. Hemos llegado a un punto que las tecnologías de información y comunicación ya no solo nos acompañan en la vida si no que están a un paso de también hacerlo una vez muertos, ¿será capaz de responder si hay luz o no al final del túnel? ¿Podrá contarnos quién está "arriba" y quién está "abajo"?

Herman Durán


Desastres naturales

Los desastres naturales y catástrofes han estado muy presentes en Chile, en ese sentido el rol de los gobiernos locales es fundamental para prever y contrarrestar los posibles daños a la comunidad.

Situaciones pasadas como lo son: aluviones, cortes de suministros básicos o terremotos; pueden tener menor impacto si los municipios comprenden su rol de anticipación ante dichos escenarios y comienzan a preocuparse en invertir y planificar la adquisición de infraestructuras que puedan reducir el riesgo de desastres. No es un problema de recursos, más bien de gestión.

Sebastián Millán Calisto


Libertad

La vacuna no puede ser obligatoria. La sanidad pública no justifica la imposición de inoculación. La comunidad médica tiene que convencer a la ciudadanía, no por la fuerza sino por la razón. Todos los ciudadanos tienen derecho a elegir.

V. I. Pozo


MEO

Si la dirigencia del partido PRO, quería ponerle mucho suspenso a la decisión de MEO, de aceptar ser nuevamente candidato a la presidencia, para nada les resultó, porque todos, y en especial, ellos mismos en particular, saben muy bien, que MEO está que corta las huinchas por ser parte de la carrera a La Moneda nuevamente, incluso ya estaría en los partidores.

Luis Enrique Soler Milla

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 7 de febrero de 1921

Regimientos se preparan para venir a la ciudad

En Santiago los regimientos de Caballeria de Lanceros y de Cazadores reciben órdenes que alistarse para embarcarse hacia Antofagasta.

También se informa que en Francia se producen requisas y detenciones de comunistas, por la distribución de panfletos y realización de reuniones antimilitaristas.

50 años | 7 de febrero de 1971

Critican deprimente aseo de la ciudad

Sólo una municipalidad al margen de la política contingente, que no desperdicia sus esfuerzos en la política menuda localista e intrascendente sacará a Antofagasta de su actual estancamiento y podrá renovarla de ese espíritu de lucha regionalista que los últimos años se ha perdido, dijo Santiago Gajardo quién hizo la denuncia.

En Twitter: #gato osbén

E-mail Compartir

@CEspinozaQ: A los 69 años, esta madrugada, en Chiguayante, falleció el ex arquero de Colo Colo y la selección chilena Mario "Gato" Osbén. Un infarto se lo llevó de este mundo.

@carcosmorales: La muerte del Gato Osbén es la muerte de parte de nuestra infancia. Arquero de reflejos felinos, de cuidado bigote, de gorra que jamás se caía. Arquerazo en Concepción, Lota, Unión, Colo Colo, Cobreloa. En la eliminatoria a España 82 no le hicieron goles

@sifup: Lamentamos profundamente la muerte del gran Mario "Gato" Osbén. Un gran abrazo a su familia y amigos. Que descanse en Paz

@HinchaPuma: En el fútbol todo es discutible, pero con el Gato Osbén se va quizás el mejor arquero de los 70. Valiente, de reflejos notables, con un par de piernas que parecían resortes. El ídolo de una generación. La atajada a Battaglia en Cali es de antología, por la Copa del 87.

@espinozacuellar: Cuando era chico y empezaba a ver fútbol, consideraba que era muy injusto que Cobreloa tuviera en en arco al Gato Osbén porque así ningún otro equipo podría hacerle goles.

@chtapia: Con Gato Osbén se nos va el tercer gato más importante de nuestro país después del Gato Alquinta y el Gato Gamboa. Y uno de los tres mejores arqueros de Chile. QEPD

@SociosDesierto: Descansa en paz Mario "Gato" Osbén. Uno de los mejores arqueros de Cobreloa

Comentarios en la web

policía no puede matar a una persona porque se resiste a un control de identidad"
E-mail Compartir

Patricio Muñoz. ¿Qué habría pasado si el carabinero se deja avasallar con los 2 sables en ristre del artista? ¡Seguramente estaríamos con un nuevo mártir y un gran funeral y todo tranquilo y aquí no ha pasado nada!

Mauricio Weinstein. La policía debe defenderse si la atacan. La policía se respeta, representa a todos lo ciudadanos que queremos orden y paz.

Fernando Saavedra. El malabarista no murió por negarse al control de identidad, se le disparó por agredir al carabinero. Al parecer el Sr. Vivanco está tergiversando las cosas o no vio el video.

Luis Morales. El malabarista se abalanza contra el carabinero que le estaba disparando, previamente. Abuso policial.

Juan Ortiz. Para un control de identidad, no puedes terminar matando a la persona. Si se opone y no puedes hacerlo, pide refuerzos. Acá lo hizo mal la policía.