Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Vacunación

Una de luz de esperanza para nuestros corazones tan golpeados durante este año.

Andrea González P.


Aunque usted no lo crea

La cantidad de tontos en cuarentena manejando sus vehículos, sin mascarilla y digitando o hablando por celular supera toda cifra imaginable, menos mal que no vuelan si no estaríamos en eterna oscuridad.

Carlos Farías Farías


Política

Hoy en forma imprevista, entró a mi oficina la Sra. Juanita, por cierto muy alterada, la razón es porque se había enterado que después de cuatro años de trámite en el Congreso, casi por unanimidad del Senado, se había aprobado el proyecto que permite que el apellido materno anteceda al paterno, entonces le pregunté: ¿Y cuál es el problema?, a lo que me respondió, es que yo me llamo Juanita Soto Soto. Me quedé pensando, por un instante, en una respuesta que la dejara tranquila, entonces le dije, Sra. Juanita de qué se preocupa, si nuestros parlamentarios por algo son los mejores pagados del planeta y piensan en todo, por eso inventaron un lenguaje inclusivo, "todos, todas y todes", entonces Ud. esto puede aplicarlo a sus apellidos, Soto Sotas, Pérez Péraz, González Gonzálaz, se fija lo preparados que son ellos. Así es que ahora se puede llamar Juanita Sota Soto y problema solucionado.

Como dice la canción: "Es preferible reír que llorar".

Roberto Espinosa Fabres


Paula Narváez I

Luego de ser "ungida" por la alta comisionada de los derechos humanos y ratificada de forma unánime por el comité central del Partido Socialista, la proyección de la carrera presidencial de Paula Narváez ha tenido solo una dirección, hacia arriba. Con una luz cada vez más apagada, Daniel Jadue enfocado en su pugna jurídica y un Francisco Vidal que "lamenta" que este apoyo no haya sido al candidato de la oposición, la ex vocera de gobierno tomó cierta ventaja en una carrera que está pronta a comenzar. Todo apunta a que la heredera de Bachelet dará que hablar, principalmente en los partidos de la oposición.

Herman Durán Urra


Paula Narváez II

Interesante la proclamación unánime de Paula Narváez como candidata del Partido Socialista. Un grupo de mujeres militantes del PS diciendo "Nunca más sin nosotras", desde las bases y no desde la directiva o de un grupo parlamentarios, la propuso el 26 de diciembre y eligieron hábilmente a una mujer que podría llegar a representar la "nueva política" por parte de su partido. Le pidieron "asumir su deber militante" y ser precandidata. Ella aceptó y en pocos días movió las piezas de su tablero y los precandidatos Insulza y Elizalde bajaron sus candidaturas. Tal vez lo hicieron estratégicamente, para dejar a la única que podría tener posibilidades en un escenario caracterizado por la ausencia de candidatos en su coalición, una inexistencia del Frente Amplio, y una derecha en la que resucitan militantes históricos y aparecen con nuevos rostros.

Andrés López


Cerezas

hace unos años encontraron uvas de exportación con cianuro, que trajo como consecuencia, que los chilenos pudieran disfrutar de uvas de exportación, como nunca, incluso los productores de uvas, las repartían gratis en las calles, para probarle al mundo, que no estaban envenenadas.

Luis Enrique Soler Milla

En Twitter: #yo me vacuno

E-mail Compartir

@gonzaloramirex: Que maravilla que se pueda iniciar este proceso de vacunación. Después de casi un año, tener la esperanza en que esta pesadilla termine es francamente emocionante.

@dipuBobadilla: Ha empezado la campaña de vacunación contra el Covid-19 y siento que la esperanza llena el corazón de Chile. Preocupémonos de los adultos mayores, seamos empáticos y procuremos que ninguno quede sin su vacuna

@christeiaene: Que sea un gran día, pero más aún, un proceso de vacunación masiva sin contratiempos ni malos ratos. Sin duda #YoMeVacuno cuando me toque y con la que sea. Todas han pasado rigurosos procesos de aprobación

@Wlad_Gallar: Mi abuela tiene 91 años vive sola...sana...y no se quiere vacunar...... la razon.... ya estoy vieja.... es decir si le da el virus y se muere le da lo mismo.... no hay como convencerla.

@beaben_: Que emocionante es ver como los abuelitos se están vacunando #YoMeVacuno

@RiveraNotario: ¡Todos a vacunarse! #YoMeVacuno Recordando que incluso vacunados hay que seguir con las mascarillas y el distanciamiento social. Y qué cuando haya suficientes dosis, la vacunación debe ser obligatoria, no voluntaria

@CRISTHY2014: #BuenosDiasTVN por ti querido papito que partiste antes #YoMeVacuno porque tengo la esperanza de ver crecer a mi nieta y por todos los chilenos....vamos que se puede

Comentarios en la web

Mujer de 93 años y personal del Cesfam de Futrono fueron los primeros inoculados de la campaña de vacunación masiva
E-mail Compartir

Nano Jiménez. Hoy en un día especial , orando, pensando, sintiendo a nuestros padres, abuelos, nuestros viejitos que nos cuidaron cuando éramos niños. Dios los proteja.

Mauricio. Dios bendiga a mi chile gracias adultos mayores por darnos el ejemplo.

Carmen Letelier. Qué pena que no haya una vacuna contra la tontera y la mala onda.

José Vallejos. No faltarán los que critican todo y no ayudan en nada, gracias por una posibilidad más de vida.

Franco Péndola. Los adultos mayores darán el ejemplo y se vacunarán en masa. Tal vez, la diferencia sea que no leen redes sociales. Los admiro.

Juan Irarrázabal. El ser mayor permite ver las cosas con mayor claridad!

Enzo López. Una vez más Chile muestra su disciplina y organización. Eso nos da esperanza.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 4 de febrero de 1921

Complicaciones por incendios en Valparaíso

Llama la atención la frecuencia con que se producen los incendios en Valparaíso. Al de una barraca ocurrido de la madrugada se sumó otro en el malecón donde el fuego destruyó varios automóviles Hudson y Essen, varios cajones de parafina en pasta, una gran partida papel y un donkey, según las autoridades.

50 años | 4 de febrero de 1971

Corfo retirará fondos de bancos particulares

La Corfo instruyó a todas sus filiales para que procedan a retirar sus depósitos de los bancos particulares. La situación afectaría a los bancos de Chile y Español, así lo informó el subsecretario de Economía, Oscar Garretón, quien dijo que por el momento parte de los fondos retirados se empezarán en el Banco del Estado y el O'Higgins.