Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

ITL: Universidades presentan recurso de protección para detener su adjudicación

CONTROVERSIA. Ocho planteles que integran el consorcio ASDIT, entre ellos la UA y la UCN, ingresaron la acción contra Corfo en la Corte de Apelaciones de Santiago.
E-mail Compartir

Las universidades que integran el consorcio Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ASDIT) presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, al objeto de detener la adjudicación del ITL otorgada por Corfo al consorcio Associated Universities Inc. (AUI).

La iniciativa es liderada por las universidades de Antofagasta, Católica del Norte, Tarapacá, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Chile, de Santiago, Concepción y Talca.

Respecto del recurso interpuesto, el abogado de la UA, Luis Varela, dijo que "lo importante es que además trae una orden de no innovar para que el procedimiento se frene hasta que la adjudicación, y los trámites posteriores a la adjudicación, se congele mientras este recurso no sea plenamente decidido por una sentencia".

Argumentación

Desde el consorcio detallaron que son seis los puntos centrales que acompañan el recurso y que argumentan por qué consideran que la adjudicación del ITL a la AUI es una decisión contraria a derecho. Entre estos puntos está que la Comisión Evaluadora no consideró las recomendaciones de los expertos internacionales; y que hay diferencias importantes en el criterio Participantes.

Además, que Sustentabilidad de largo plazo del programa, criterio donde ASDIT tenía la nota más alta, no fue considerado; errores en aportes pecuniarios; y la modificación intempestiva de los criterios de evaluación; e irregularidades en la presentación de los resultados al Consejo de Corfo.

En el documento se presentan también las razones de por qué este proceso traería efectos negativos e irreversibles para Chile, la región de Antofagasta y sus capacidades locales. Junto con los vicios que adolece el procedimiento en su conjunto, la evaluación y calificación de personas no expertas y la falta de transparencia a lo largo de todo el procedimiento licitatorio. Todas ellas dejando una severa desventaja al consorcio ASDIT, lo que se tradujo a la adjudicación errónea de la licitación.

15 años de cárcel para condenado por asesinato de chofer de inDriver

ROBO CON HOMICIDIO. Sentencia del Tribunal Oral de Antofagasta.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Miguel Ángel Solari Martínez a la pena efectiva de 15 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio. El ilícito fue perpetrado en enero del año pasado, en Antofagasta. El tribunal además condenó al adolescente C.H.O.M. a la sanción de 3 años de libertad asistida especial, como autor del delito de robo con violencia.

Finalmente, Yetro Alexander Castañeda Quiroz deberá purgar 5 años y un día de presidio, en calidad de encubridor de los delitos de robo con homicidio y robo con violencia.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 23.30 horas del 17 de enero de 2020, "en circunstancias que los acusados Miguel Ángel Solari Martínez y C.H.O.M., viajaban en un vehículo marca Kia, modelo Rio 5, conducido por la víctima Carlos Páez Araya, cuyos servicios habían contratado a través de la plataforma inDriver, y que habían abordado con la intención de sustraer el móvil (…) en un momento determinado comenzaron a agredir a la víctima con golpes en la cabeza, para luego el acusado Solari Martínez, con su brazo, tomar a la víctima del cuello hasta estrangularla".

Falleció querido voluntario de la Quinta Compañía de Bomberos

PESAR. Sus compañeros habían realizado guardias nocturnas afuera del Hospital, donde estaba internado.
E-mail Compartir

Durante la madrugada del miércoles murió Arnoldo Díaz Williams, voluntario de la Quinta Compañía de Bomberos de Antofagasta. El técnico electrónico de 80 años había sido diagnosticado con coronavirus, y falleció producto de un accidente cerebrovascular y complicaciones respiratorias.

Apodado "Chispa" por sus compañeros, Díaz llevaba 47 años como voluntario en la institución, donde se desempeñaba como inspector de seguridad en el Departamento de Prevención de Riesgos de la compañía.

Su valoración era alta, lo que se vio en la forma en la cual sus compañeros realizaron guardias nocturnas en el frontis del Hospital Regional durante la semana, esperando una posible recuperación.

"Se caracterizó siempre por su buena disposición, voluntad y espíritu de servicio. Era un hombre apasionado por las cosas que hacía. Desgraciadamente, su partida fue bastante inesperada. Hasta el martes de la semana pasada estaba haciendo instalaciones eléctricas en la compañía", describió Miguel Lara, director de la Quinta Compañía. Su funeral será realizado hoy a primeras horas de la tarde, en donde será despedido por una delegación de 20 voluntarios.