Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Bono sector salud

Yo sé que el tema es complicado y no muy fácil de atender, pero, por favor, permítame insistir en lo del bono salud, que mencioné en una carta anterior. Los funcionarios de la salud, profesionales y no profesionales, cuyo sacrificio y compromiso a toda prueba está más que demostrado, tienen sueldos líquidos mensuales aproximados que van desde los $300.000 a los $2.300.000. (Fuente: transparencia.imb.cl).

Comparados, por ejemplo, con los de la minería, como dicen tan sabiamente, "na' que ver". Por otro lado, tenemos que el llamado estallido social le ha costado al estado la no despreciable suma de 3.500 millones de dólares y sumando. Y eso, sin considerar realmente todas las pérdidas que causó a miles de particulares ni el daño físico y sicológico causado a otros miles de ciudadanos ajenos a la "revolución". Estamos viendo a diario que los actos violentos de terrorismo puro siguen ocurriendo, sin que las autoridades muestren algo más que "perseguir y demandar a los que resulten responsables", sin resultados tranquilizadores. Si el gobierno "se pusiera las pilas" y evitara tanto desmán, destrucción y atemorización ciudadana, podría ahorrar los próximos 3.500 millones de dólares, que, al tenor de los hechos, se tendrán que gastar en reponer lo que destruirán esos pocos "niños y chiquillos" desquiciados, y utilizar un monto similar en pagar el bono propuesto. Con simples matemáticas y guardando la relación inversa entre sueldos y bono, los funcionarios de salud, podrían recibir un "bono único covid" desde 3.000 dólares, el sueldo mayor, a 12.000 dólares el sueldo más bajo (menores, en todo caso, a los bonos mineros). Con esto, los funcionarios de la salud tendrían, más que aplausos, palabras bonitas y diplomas, un reconocimiento tangible, que tan sobradamente se merecen y, al mismo tiempo, la ciudadanía tendría, por fin, la paz y armonía que tanto anhela. ¿Qué tal?

Rafael Mella Hernández


Gabinete de Intendencia

Y pintaba para bueno el nuevo intendente y se nos cayó, porque leímos en su Diario que Carlos López, el hombre metido en tantos chamullos es el jefe de gabinete. De nuevo nos preguntamos, ¿no habrá alguien mejor para el cargo ?, como se le ocurre al intendente nombrar a este individuo si ha estado metido y como gran protagonista en muchos enredos sin aclarar y con muchos agravantes.

Entonces nuevamente caemos en no creer en las autoridades. Señor Saavedra rodéese de gente buena, transparente y no de chantas oscuros y sin llegada, le hacen sombra a usted.

Felipe Elgueta E.


Coronavirus

Entre las consecuencias de la pandemia que llaman la atención están las declaraciones de ciertos personajes que culpan al gobierno y al Estado de la propagación del covid-19, a pesar que es evidente que el mecanismo de transmisión depende exclusivamente del comportamiento de todos nosotros, los simples ciudadanos.

Así como nadie puede obligar a otro a enamorarse o a convertirse en virtuoso del violín, ninguna Ley, Gobierno o funcionario puede impedir que una masa de personas piense que contagiarse es cosa de mala suerte, y tan improbable como ser raptado por alienígenas.

Por otra parte, si la autoridad recurriera a la fuerza para detener el desorden, de las críticas se pasaría a las acusaciones ante los tribunales, un trámite que no impediría que el virus siga propagándose, que es lo que realmente importa. Lamentablemente no hay un remedio que cure el descriterio, mal que padecen los anónimos responsables del drama que hoy se vive en nuestros hospitales.

Su Seguro Servidor


Alcalde

Más que pesado me ha parecido el lector Espinoza en su afán de molestar al actual alcalde, quién por muy malo que le parezca es superior en todo lo que fue su predecesora.

El mismo señor, hace rato que también se ha permitido molestar a la diputada Paulina Nuñez, acusándola de manejar la decisión que en rigor le ha correspondido tomar a cada concejal para la elección del alcalde, frente a lo cual se supone que no hay retardados que sean manipulables.

Peor es el cuento inventado por éste mismo señor, quién le da realidad a una inexistente disputa entre la reconocida dama Paulina Nuñez y la Sra. Karen Rojo, en circunstancias que ésta última nunca tuvo vergüenza para atacar unilateralmente a todos los intendentes incluida doña Paulina, todos los cuales nunca cayeron en la ordinariez de responderle.

Ni siquiera la diputada le contestó cuando la acusaron de hacerse campaña por pasearse con su legítimo marido.

El Sr. Roberto Soto es un pésimo candidato que piensa lo mismo que doña Karen.

Myriam B. Cofré

En Twitter: #fernández

E-mail Compartir

@NicolasProvoste: #FueraFernandezDeChile Se obsesionó todo el 2020 comparándose con nosotros mediante gráficos truchos mientras empobrecía a su país, al borde de una hiperinflación que de seguro nos salpicará en algo más adelante

@wilderkrieger: Nos viene a enseñar cómo generar pobreza e hiperinflación. Atentos!!

@Hernn35980617: ¿Quieren que Chile sea otra provincia de la Unión de Repúblicas Sudamericanas Chavistas? Miren cómo tienen a Argentina, un país cada vez más saqueado y empobrecido.

@isidoramaher: Nos basta con las lacras de políticos que tenemos en Chile, para más encima tener que recibir a este viejo nefasto.

@PanteraDeChile: Siento un profundo aprecio por Argentina, por eso mismo que siento un profundo desprecio por Alberto Fernández.

@Ciudadanofelip1: Yo aprecio a los hermanos argentinos, me caen muy bien y quiero lo mejor para ese país, somos del Cono sur, pero debo decirles que DETESTO a su presidente Alberto Fernandez, títere de la mechera CFK, en Chile no es bienvenido.

@PaulyAranda1: Sr Presidente @sebastianpinera y @GobiernodeChile cómo van los protocolos con la visita del presidente de Argentina, donde hizo su cuarentena obligatoria ?

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 27 de enero de 1921

Se perdieron los fondos para comprar un avión

Es un hecho que los fondos se recolectados con el fín de comprar un avión para la provincia de Antofagasta han sido destinados a construir un estadio. También se informa que el director de la escuela de la Cárcel de Antofagasta, Huberto Aspee Lazcano, pide ayuda para la instalación de talleres en beneficio de los reos.

50 años | 27 de enero de 1971

Nave soviética descendió en Venus

La Unión Soviética anunció que su cosmonave Venus 7 descendió hace más de un mes en el segundo planeta del sistema solar y transmitió información científica a la Tierra desde su superficie por vez primera en la historia del mundo.

Se trata de un enorme avance científico para la humanidad.

Comentarios en la web

Presupuestos asume en Hacienda
E-mail Compartir

Hugo Gutiérrez. Y Desbordes sigue cayendo, ni hablar de Lavín el social demócrata, Matthei no creo que vaya a ser candidata, su estilo no es del agrado de los chilenos, igual que Jadue que aunque vaya de candidato, tampoco será elegido por que salió a la luz que es corrupto.

Paul Ferrada. ¿Briones para presidente? ¿De qué? ¿De curso? Yo creo que no gana ni en su casa. Anda por ahí en carisma con Paula Narváez.

Gustavo Rivas. Saludo a la bandera... Su oposición al 10 % lo sepultó. Y no por que oponerse no tuviera fundadas razones , sino por que no ofrecía algo a cambio.

Rigoberto. Chile necesita candidatos serios, lejanos de la corrupción, del populismo y que no se presten para el pan y circo de la galería.

Loreto Alliende. Ojalá le vaya bien y haga una buena campaña. Es el mejor ministro que ha tenido este gobierno. Inteligente, mesurado, estudioso.