Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Actualidad general
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Plan Regional Antofagasta

El 17 de enero de 2019, el Presidente Piñera realizó el lanzamiento del Plan regional de Antofagasta, elaborado sobre las necesidades y realidades locales. Este consideraba un monto de inversión pública y privada estimado a 8 años de MM US$41.115. Han pasado dos años de esto y con ello la necesidad de revisar importantes avances que ha tenido el Plan Regional en aquellas materias que, como habitantes de esta región anhelamos y buscamos: empleo, desarrollo territorial, cobertura en educación, salud y seguridad. Destacan diferentes obras como la Doble Vía Carmen Alto- Calama cuyas obras de 137 kms se iniciaron en agosto de 2020; el Hospital de Calama en pie, así como el estudio del Hospital 21 de Mayo de Taltal, el Hospital de Mejillones y un dispositivo de salud en San Pedro de Atacama. No sin olvidar las obras del SAR Coviefi de Antofagasta, la reposición de la Posta Rural Caleta Paposo y el próximo Cesfam con SAR Sur Poniente de Calama.

En la línea de mejorar la calidad de vida, se ha logrado el cierre de 13 campamentos en Taltal, Tocopilla, Antofagasta y Calama y se entregaron 9.677 subsidios de nuevas viviendas, así como 5.242 mejoras para los hogares.

Considerando la importancia de la calidad de la educación y oportunidades para todos, se comprometieron 4 liceos bicentenario de excelencia, lográndose superar la meta con 7 Liceos Bicentenario adjudicados en la región, elemento fundamental de movilidad social.

Y si bien, podría pensarse que, con la llegada de la pandemia y sus efectos, el plan regional podría haberse visto mermado, por el contrario, el Gobierno hizo un esfuerzo adicional para inyectar recursos y acelerar obras de inversión con un doble objetivo: generar empleo y obras para la región.

Es una buena noticia saber que el compromiso con Antofagasta existe, que la hoja de ruta trazada se va cumpliendo y que además se sumaron nuevos esfuerzos para superar la crisis de la pandemia.

Rodrigo Saavedra, intendente


Antonio Rendic

Lo sucedido con el que fuera a mi juicio, un verdadero "Templo del buen samaritano", el hogar del "médico de los pobres". El inolvidable y ejemplar cristiano Dr. Antonio Rendic, me obliga a recordar que "la gratitud es la memoria del corazón" y es aquí en nuestro corazón, que constituye un templo que nadie destruirá, donde debemos conservar intacto, el recuerdo de ese "luminoso y generoso hogar", con largas filas de esperanzados enfermos que recuperaron su salud y alegría de vivir, gracias a un "verdadero servidor público"

¿Qué sentirá nuestro santo Dr. Rendic, cuando la placa recordatoria del que fue su hogar era rescatada de los escombros?

I.L.A


Coronavirus

Por fin todos están remando para el mismo lado, cierre de playas, no ingreso de vehículos control de ingreso a persona en el centro y sector Norte. ¡Aplausos! Hace rato que las regiones mineras estamos aguantando, hoy estamos ante un verdadero colapso sanitario, ahora les corresponde a las mineras, hacer su sacrificio y cooperar con medidas reales, como: por lo menos dos turnos de personal foráneo que se queden en casa y regresen con PCR en mano a trabajar, ese es un verdadero aporte. Las mineras para ponerse con los territorios donde operan, ya que no pueden alegar por el 2020, del cual todas reportan mas de un 15% de utilidades, en plena pandemia mundial.

Arturo Basadre


Jefe de gabinete

Un viejo conocido de la política regional vuelve a escena, en esta ocasión designado por la cúpula regional de RN, como jefe de Gabinete de la Intendencia, hablamos de Carlos López, quien luego de pasar por distintos domicilios políticos en la derecha y ocupar diversos cargos públicos, hoy es nombrado en este cargo.

Por más que intenta resaltar su rol en la organización de la Copa Davis en Antofagasta o la realización del Festival del Desierto Ilumina, no puede ocultar sus antecedentes ligados al fraude político y económico.

La comuna de Sierra Gorda nunca olvidará a López, aunque por su rol como concejal o alcalde, sino porque dejó al municipio con 970 millones de pesos en deudas y con 35 demandas.

También es imposible olvidar el famoso caso de acarreo que se produjo en las elecciones del 2008, cuando iba a su segunda reelección. En esta ocasión su triunfo fue invalidado debido al evidente acarreo de votos a su favor donde votaron 5.060 personas en una comuna de 2.000 habitantes.

En su ámbito empresarial fue demandado por estafa debido a la venta de un terreno en el sector La Chimba que nunca se concretó, porque nunca fue propietario es este. Este es el jefe de Gabinete de la Intendencia de la Región de Antofagasta, pagado por todos los contribuyentes.

Roberto Espinosa Fabres

En Twitter: #Florcita motuda

E-mail Compartir

@FrqncaG: Esta es la calidad de políticos que tenemos... Por Dios que bajo coeficiente intelectual tiene la gente en Chile, que cree que algo bueno puede salir de este personaje #florcitaMotuda

@jandy1607: Increíble que de nuestros impuestos, se paguen sueldos a ladrones, abusadores, corruptos, #FlorcitaMotuda debe ser expulsado de su cargo público e irse derechito a la cárcel.

@cottakane: Que asco escuchar a Alarcón (Flor Motuda) intentando justificarse, contradiciéndose y diciendo puras incoherencias xdd #florcitaMotuda.

@Pati_Narvaez: #florcitaMotuda pobre lo quieren perjudicar dice... viejo asqueroso! no se por que no estamos todas alegando por esto tb!

@FNovacovich: Qué vergüenza escuchar y ver a #florcitaMotuda... estos son los parlamentarios que elegimos.

@Donacaritto: Ahora para #FlorcitaMotuda las "feministas son terroristas..." mish cómo cambian la visión no?

@MartaCatalanM: La gente que votó por #FlorcitaMotuda que se haga cargo... una vergüenza.

@lilia_snchz_b: Fuera! No debió ser electo diputado y ahora no debe seguir. El primer acto impropio de un diputado, es aceptar un cargo para el que no tiene las competencias. #florcitaMotuda

@KingAQ80: Nunca en la historia Pamela Jiles había estado tanto tiempo tan callada. ¿Se quedó sin señal acaso?

Comentarios en la web

La Corte de Apelaciones de Santiago absolvió a los condenados por la muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva.
E-mail Compartir

Sebastián Correa. Frei Montalva murió de causas naturales, un accidente médico o, en el peor de lo casos, una negligencia.

Aldo Cardinali. Esto era más que claro, el médico de cabecera y de la familia había descartado tal situación. Políticamente ganaron su espacio y el daño es irreparable para los acusados y familiares.

Julio Córdoba. Penoso. Este es un caso célebre en el cual se enfrenta a la justicia con lo más negro de la dictadura. El juez Madrid llegó a la convicción de que hubo una cofabulación contra el ex presidente.

Ramón Luco Rosende. Fallo claro y preciso que se ajusta al mérito del proceso y pone en evidencia que el expresidente murió producto de complicaciones derivadas de una operación.

Mario Pérez. Es una vergüenza, que después de casi 40 años, todavía la justicia no tenga claro lo ocurrido con un ex presidente del país.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 26 de enero de 1921

Quejas por el deficiente servicio telefónico

Son generales las quejas por el deficiente servicio de teléfonos en Antofagasta. Estimamos que una de las causas del mal servicio es que la compañía Chili Telephone Company no ha tenido jamás espíritu comercial para desarrollarlo. En otras palabras, nada ha hecho por difundir el uso del teléfono.

50 años | 26 de enero de 1971

Cuándo se termina camino a San Pedro

Gran asistencia de turistas se ha podido apreciar en este último tiempo en San Pedro de Atacama. Las personas llegan de todo el país, de Canadá, Checoslovaquia, Rusia, Bolivia Argentina y Alemania, pero a pesar de las alabanzas que hacen, critican el pésimo estado del camino entre Calama y el famoso pueblo.