Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

El testimonio de las madres del estallido

SOCIEDAD. Cuatro mamás accedieron a contar la difícil historia de tener un hijo tras las rejas.
E-mail Compartir

Maribel Gaete, mamá de Bastián Campos: "Que se haga el juicio"

Dos cumpleaños en la cárcel ha pasado Bastián Campos (21 años) detenido a eso de las 22 horas y 10 minutos del martes 26 de noviembre de 2019, en la intersección de Catorce de Febrero con Maipú y acusado de porte de elemento incendiario. El testimonio se construye sobre el hallazgo de una botella y una polera roja, que presuntamente era la mecha. No había combustible, ni fósforos, ni encendedor entre las pertenencias del joven. Así lo sostiene Maribel Gaete, mamá de Bastián, a quien se le negó la solicitud de cambio de medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario por tercera vez, por lo que sigue recluido en la cárcel de la capital regional. "Su juicio será en abril, él pensaba que sería en marzo, por lo que quedó de mal ánimo, se enojó. Lo vi el 4 de enero por última vez, claro, hablamos por teléfono, pero ya ha pasado dos cumpleaños detenido". Bastián Campos trabajaba en la construcción hasta hace un año en Antofagasta y Mejillones, vivía junto a sus padres, operador de maquinaria pesada y dueña de casa. Deportista, travieso, nunca fue buen alumno, pero un joven querido y comprometido, solidario, sostienen sus progenitores. El joven participaba activamente de las manifestaciones, igual que su madre y abuela. "Yo pido que sea declarado inocente, él no portaba una bomba Molotov en la mochila, es imposible, yo lo conozco, sé en qué andaba. Lo único que encontraron fue una botella y una polera que dicen que servía como mecha, que ni siquiera era de él. Todo es un engaño que ocurrió al interior de las dependencias de carabineros. Por esta acusación lo mantienen en prisión preventiva hace más de un año y él es inocente. Sólo exigimos, en defensa de sus derechos, que el juicio se realice prontamente y él pueda recuperar su libertad".

Patricia Abarca, mamá de Cristian Manzano: "Marchaban por mí"

"Mi hijo Cristian tiene un hijo pequeño, de tres años. Él, como cientos, miles de otros chicos, salieron a manifestarse porque esto 'no eran $30 sino que 30 años de injusticia'. Como todos, querían cambiar las cosas, en educación, las bajas pensiones, que se hiciera justicia en los casos de delitos de cuello y corbata". El relato es de Patricia Abarca, 63 años, trabajadora de casa particular y madre de Cristian Manzano 24 años y el tercero de sus cuatro hijos. Patricia vive junto a sus dos hijos menores. Cristian, técnico medio en electricidad, egresado del Colegio Don Bosco, trabajaba en una empresa de servicios a la minería, era estudiante superior en el Instituto Santo Tomás y además, músico. Durante el Estallido Social, Cristian aportaba con sus notas en la "Banda de la Resistencia". "Yo trabajaba en tres partes antes de que ocurriera esto… por cosas como ésas, mis hijos se manifestaban. Me decían que marchaban por mí y por todos. Siempre con la banda, tocando sus instrumentos, clarinete y saxofón. El día 30 de octubre lo detuvieron mientras tocaba su instrumento. Siete uniformados lo golpearon. El 12 de noviembre de 2019, Antofagasta y el país entero vivió una de sus jornadas más intensas. El edificio de la Intendencia de la Segunda Región fue blanco de un siniestro que afectó parte de la entrada del inmueble. "Él fue a ayudar. Eso es lo que se ve los vídeos, él fue el primero que entró hasta el segundo piso para ver si había gente y salió, tal cómo entró. Un día llegó la PDI a la casa y me dijeron que lo buscaban, que lo habían identificado por una foto y por un tatuaje. Él estaba en la casa de la polola en esos momentos". Así lo detuvieron en la Tercera Comisaría para luego quedar formalizado por los hechos de la Intendencia y con medida cautelar de prisión preventiva en el Nudo Uribe, situación que se mantuvo hasta el 25 de agosto de 2020. "Esto ha sido muy estresante y difícil. .. Mi hijo recibió cuatro puñaladas en la cárcel, por eso le cambiaron la cautelar a arresto domiciliario total y lo único que él quiere es volver trabajar, ver a su hijo de tres años. Él no encendió la Intendencia, nada de eso es verdad... Mi hijo es parte de quienes le pusieron arte y cultura al Estallido Social" concluyó.

Patricia Rojas, mamá de Cristian Quiroga: "Querían que se echara la culpa"

Patricia Rojas tiene 50 años y es la madre de Cristian Quiroga de 15 años, el menor de los cuatro hijos de esta dueña de casa, que ha salido adelante prácticamente sola desde el sector norte de la capital regional. "Para mí el 18 de octubre fue impresionante y participamos de algunas protestas. Mi hijo estaba algo acostumbrado, pues él estudiaba en el Liceo Industrial Eulogio Gordo, el mismo que ha sido afectado por la emanación de gases durante años. Cristian había cursado el primer año medio y el segundo año debió cursarlo en la Cárcel de Menores. Este año ya está matriculado para proseguir sus estudios. Él quiere estudiar mecánica automotriz." La vida de esta familia se quebró en el momento en el que el muchacho fue detenido y vinculado con el incendio de una máquina del Ferrocarril. Aquella tarde se rompió la rutina de escuchar música, levantarse a las 6.30 para desayunar e ir al Liceo, regresar a las 15 horas para jugar algún partido de fútbol o ir al taller mecánico de su amigo Pablo. Cristian tiene déficit atencional evidente, por lo cual recibía apoyo de su establecimiento a través del Programa de Integración Escolar (PIE). Patricia es una mujer de trabajo y esfuerzo, hasta antes de la pandemia se dedicaba a realizar labores de aseo en tres lugares. El panorama cambió dramáticamente con la crisis sanitaria y se agudizó con la situación de Cristian. "El viernes 24 de julio estaba con mis nietos cuando la PDI llegó como a las 13:30 horas. Revisaron la casa y se llevaron un computador, un martillo y sus zapatillas. Eran más o menos 15 policías en mi casa, mientras mi hijo era detenido en el taller de su amigo", recordó la madre. Cristian fue acusado del incendio del ferrocarril. "Me mostraron fotos en un computador, pero yo no veía nada, no veía a mi hijo en esas imágenes. "Cuando él estaba en la cárcel me contaba que querían que se echará la culpa, lo golpearon otros niños... incluso tuvo un intento de suicidio. El padre Felipe Berríos fue a verlo", cita con pena. Patricia apunta que no hay fotos que incriminen al menor con la acción imputada. El proceso se sostiene por la declaración de otras personas que lo acusan. El menor está con prisión preventiva y arresto domiciliario total desde el 23 de diciembre.

Karen Tello, mamá de Áxel: "Siempre hablábamos de la mala salud"

Karen Tello es la madre de Axel, joven que cumplió 18 años privado de libertad en la Cárcel de Menores de Antofagasta. Estudiante de Contabilidad en el Instituto Superior de Comercio de Antofagasta, es un reconocido deportista y uno de sus sueños a ser futbolista profesional. Es delantero del Club Deportivo Libertad y vecino del sector centro alto de la ciudad. Karen cuenta que su hijo participaba de las marchas junto a con sus compañeros y amigos. y lo describe como un joven de gran sensibilidad. "Siempre hablamos de la mala salud, la falta de plata, la gratuidad de la educación. Por eso fuimos juntos a dos o tres marchas; él siempre participaba. Desde pequeño, siempre lo aconsejaba para que estudiara y sé que él hacía lo mismo con los otros jóvenes". La vida de esta madre y su hijo tuvo un cambio radical el día 24 de julio de 2020 cuando personal de la PDI llegó a su casa a eso de las 14.30 horas, buscando a Axel, mientras la familia almorzaba. "Preguntaron por mí y luego me consultaron por Axelito, mientras un oficial entraba a la pieza. Se llevaron su computador y una cámara, lo acusaban de quemar una locomotora del ferrocarril; me dijeron que me calmara, que sabían que era un buen cabro, que estudiaba, que conocían a toda la familia". Axel fue formalizado por los hechos ocurridos el 10 de febrero en la línea férrea en el sector de Andrés Sabella. La acusación se funda en los testimonios de otras dos personas hechas ante la PDI, no ante la fiscalía, señala Karen. Esta semana el joven salió de la cárcel para quedar con arresto domiciliario. Su madre considera que la indagatoria está "repleta de contradicciones". "Decían que estaba encapuchado, pero mi hijo, solo estaba mirando la protesta y vio la quema del tren. De hecho en un video se escucha que él grita '¡Pararon el tren!', pero hablando de terceras personas. El audio es claro". Mi hijo está con problemas psicológicos, fue agredido por un funcionario del Surgam. Ha sido terrible todo esto... Si mi hijo hubiera hecho algo le diría que tiene que pagar, pero sé la clase de hijo que tengo", apunta.