Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Donald Trump

Se termina el mandato de Donald Trump, un personaje nefasto, pero no concluirá la estupidez humana. Eso es más grande que el ex presidente.

Paola Castillo


Covid

cada día entendemos menos a las distintas autoridades que trabajan en control de pandemia, no hay dudas que estamos frente a un rebrote y no lo corroboran y recién están pensando si es o no y además no tienen claro que se a va a hacer para controlar el mismo.

Esta situación, aparte de, que evidente existen ciudadanos inconscientes, irresponsables, creemos que mayormente están entre las autoridades que no toman decisiones oportunas y concretas, por algo somos sin dudas un País subdesarrollados, incluso cuando deben hablar bien, lo hacen mal, hoy escuche a la Seremi de Salud Región Metropolitana, Srta. Labra, decir que lamentaba tener que decidir una cuarentena y aunque no era la mejor solución, entonces cual sería la mejor, nos preguntamos y porqué no se toma esa mas concreta. Y además creemos está demás insistir que las cuarentenas no son lo mas aconsejable por que no nos hace bien y lo único que se consigue es alarmar a la población.

Lo más concreto es ser drásticos en control, el que no tiene nada que hacer en la calle y más aún el que no usa o mal usa la mascarilla, debieran ser multados o recibir una medida que realmente produzca una reflexión y acción de inmediato.

Felipe Elgueta E.


Seguridad y Convención

Desde el estallido social en adelante, hemos sido testigos de distintas formas de violencia que muchas veces nos ha dejado pasmados por su fuerza. De a poco, casi subrepticiamente, hemos ido normalizando distintas formas de presiones ilegítimas como mecanismos adecuados o aceptables en democracia y nos ha traído hacia donde estamos. Hace poco tuvimos una sinopsis de lo que sería en nuestro país, si la amenaza de rodear incesantemente la sede de la Convención se cumpliera. Cuando vimos -ciertamente impresionados- cómo el Capitolio de Estados Unidos, una de las democracias más antiguas del mundo, fue asediado.

Y es que ya se ha ido corriendo el cerco de lo aceptable y, que es peor, vemos como en ciertos temas el Estado no ha sido capaz de hacer cumplir las leyes y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos. Tal es el problema fuerte que vivimos en nuestra región con el narcotráfico, el que hostiga y vulnera a nuestras familias.

La pregunta que sigue es, independiente del color político; ¿qué prevalecerá? ¿la fuerza o el diálogo y la democracia? Esperemos que, llegado el momento, todos los actores políticos -y ciertamente quienes estén en la Convención Constitucional- excluyan sin tapujos y con fuerte convicción, la violencia. Un Chile unido y el futuro de este proceso dependen, en gran medida, de este compromiso.

Magdalena Ortega Puebla


Elecciones

Interesante el artículo de Off de Record domingo, publicado en El Mercurio, en la cual se hace mención a "Un lío que suena al interior de la derecha", para luego señalar "Que sectores de RN no parecen muy convencidos en apoyar a Roberto Soto como candidato del sector, por su cercanía como concejal con la exalcaldesa Karen Rojo".

Al respecto cabe señalar, que para nadie es desconocida la disputa y desavenencias personales entre la exalcaldesa y la presidenta regional de RN y al parecer también de esta, con militantes de la UDI, pero resulta incomprensible que problemas domésticos y/o personales estén por sobre los principios y acuerdos de coaliciones.

La prueba más fehaciente, es que este partido, RN, con el voto de sus dos representantes, entregó la suplencia de la Municipalidad a Partidos de la oposición, primero al Partido Radical, y recientemente la titularidad al Partido Socialista, a pesar de que el concejal oficialista, Sr. Santolaya tenía la mayor preferencia de la ciudadanía.

PD: ¿En que habrá quedado el anuncio de la presidenta regional de RN de pasar al Tribunal de disciplina al concejal Acori, por haber apoyado al concejal de la oposición?

Roberto Espinosa Fabres


Gitanos

Una de las tantas comunidades que se han visto afectadas por la pandemia, es el pueblo gitano. Muchas de sus integrantes se dedican a leer la" línea de la vida" en las manos. Ahora no lo pueden hacer por dos razones: El contacto estrecho y segundo porque las líneas están desapareciendo con tanto lavado de manos.

Jorge Valenzuela Araya

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 21 de enero de 1921

Regresó a Antofagasta el doctor Leonardo Guzmán

Regresa a Antofagasta, después de haber permanecido varios meses en Europa, el doctor Leonardo Guzmán. el destacado facultativo anunció que ejercerá su profesión en la ciudad destacó que guarda gratitud y reconocimiento para su numerosa clientela, que lo ha preferido por años debido a su generosidad.

50 años | 21 de enero de 1971

25 plazas para la escuela de Medicina de Antofagasta

Con 25 plazas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile de Santiago comenzará a funcionar el presente año el primer año de Medicina en la Universidad de Chile de Antofagasta. El anuncio fue hecho ayer por una comisión de directivos de la sede encabezado por el vicerrector Juan Alvarado.

En Twitter: #Estados Unidos

E-mail Compartir

@g_quadri: Biden: Sincero, emotivo, decente, serio, visionario, inspirador, generoso, patriarca de unidad. "Estados Unidos será líder con el ejemplo de su poder, y con el poder de su ejemplo en el mundo".

@JaviRoMedina: Afortunadamente se acaba el ciclo #Trump, ahora comienza lo más complicado, acabar con el "Trumpismo"

@dirkjanjanssen: La vicepresidenta de Estados Unidos y su hermana.Hija de inmigrantes, es la primera mujer elegida para este cargo. Que sirva de inspiración para las niñas en todo el mundo.

@realCarola2Hope: Que China celebre la salida de Trump una vez más demuestra que presidente Trump fue de hecho, uno de los mejores presidentes de Estados Unidos de America, junto con presidente Washington, presidente Lincoln y presidente Reagan.

@Freddymor817: -Obama: se enriqueció 30 veces en la presidencia y estuvo durante todo su mandato en guerra. Le dieron el Nobel de la Paz. -Trump: terminó su mandato con menos patrimonio que al inicio, no inició ninguna guerra y firmó varios tratados de paz. Censurado por las Big Tech.

@6w_es: Joe Biden ya se dirige a la Casa Blanca. Se espera que firme una ola de órdenes federales, tumbando muchos decretos de Donald Trump.

@carvajalls: Que estará haciendo Donald Trump

Comentarios en la web

El multimillonario chino Jack Ma reaparece tras casi 3 meses "desaparecido"
E-mail Compartir

Silvana Saavedra. Libertad de expresión en china cero, piensa destino y la desgracia caerá.

Rigoberto. Bien por Jack Ma, a lo mejor estuvo en algún recinto de adoctrinamiento.

Omar Villegas. ¿Y ese país quiere ser el nuevo líder de la humanidad?

Gonzalo Cerda. Putin mandando a detener agentes sin motivo incluso después de haber sido envenenado, Xi Jinping persiguiendo a un empresario por una crítica en una conferencia, pero para la prensa ideologizada la dictadura y antidemocrático es Donald Trump.

Miguel Galarce. Mi "hipótesis" es que el Partido Comunista de China no quiere que Jack Ma u otro millonario sea más famoso y poderoso que XI Jinping, jefe del partido y de China.

Fernando. Parece que estuvo recibiendo algunos consejos del presidente.