Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Megaincendio en Quilpué destruye casas y fuerza masiva evacuación

EMERGENCIA. Al menos 10 inmuebles resultaron quemados y 25 mil personas fueron trasladadas. Hasta anoche cuatro focos permanecían activos y la Conaf acusó "extrema intencionalidad" en el origen del siniestro.
E-mail Compartir

Unas 25 mil personas se encontraban en proceso de evacuación hasta anoche, producto del gigantesco incendio forestal en desarrollo en la comuna de Quilpué.

Al cierre de esta edición, al menos 10 viviendas habían sido consumidas por el fuego, y las autoridades se encontraban coordinando el desplazamiento de los habitantes de los sectores Los Pinos, Colinas de Oro, Las Rosas, Teniente Serrano y Wenceslao Vargas hacia sitios seguros, ante el avance del fuego y la posibilidad de que éste alcanzara a más viviendas.

De acuerdo al informe entregado por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), hasta las 19:00 horas de ayer se contabilizaban más de 400 hectáreas arrasadas por las llamas en cuatro focos activos. De los 10 inmuebles con daño mayor, cuatro son casas y seis son cabañas de un centro recreacional. Además se registraron dos bodegas quemadas.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, junto al subsecreario de la misma cartera Juan Francisco Galli, realizó durante la tarde un sobrevuelo de la zona afectada y posteriormente aseguró que se trata de un incendio "de proporciones importantes".

"Sé que para la gente es tremendamente importante su vivienda, sé que para la gente es tremendamente complejo abandonar sus pertenencias y viviendas, pero el llamado que hacemos como gobierno es que la vida de las personas está primero", dijo Delgado respecto a los habitantes que han debido abandonar sus casas ante el peligro.

Intencionalidad

Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) no hay lugar a dudas sobre el origen del siniestro. La gerenta de Protección contra Incendios Forestales del organismo, Aída Baldini, dijo lamentar "que este incendio sea intencional".

La representante de Conaf detalló que el fuego "partió o encendieron el primer foco a las a las 9:00 de la noche, sabiendo que las aeronaves no pueden volar, no pueden combatir el incendio. Una hora después nos encendieron un segundo foco que pretendía que se uniera, afortunadamente ese foco fue controlado". Sin embargo, agregó que a las 7:00 de la mañana aparecieron dos focos más.

"Queremos ser muy claros, esto fue de una intencionalidad extrema, seguramente lo hizo alguien que sabe del comportamiento del fuego, por lo tanto va a ser perseguido con todas las herramientas técnicas que Conaf tiene para la determinación de causas".

El fiscal de Quilpué, Carlos Parra, aseguró que "se han impartido las instrucciones a personal de la Bidema de la PDI, a objeto de llevar adelante en el lugar, una vez superada la emergencia, en el punto de origen del mismo, a objeto de determinar las causas de este incendio forestal y obtener la mayor cantidad de antecedentes para determinar su intencionalidad y sus eventuales autores".

400 hectáreas habían

Gobierno lanza subsidio de $200 mil mensuales para madres trabajadoras

BENEFICIO. Podrán acceder mujeres con hijos de hasta dos años sin sala cuna.
E-mail Compartir

El presidente Sebastián Piñera anunció la entrega de un nuevo subsidio, esta vez destinado a las mujeres trabajadoras que tengan a su cargo hijos menores de dos años, como una forma de contribuir al cuidado de los niños y favorecer la incorporación o permanencia de las madres en el mercado laboral.

El beneficio consiste en un aporte mensual de 200 mil pesos por cada niño o niña menor de dos años y se entregará directamente a las madres trabajadoras, dependientes e independientes, que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

De manera alternativa, también podrán acceder al subsidio los padres trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dos años.

El "Subsidio Protege" tendrá una vigencia de tres meses, pero podrá ser renovado mensualmente por un periodo de hasta seis meses mientras se mantengan vigentes las condiciones sanitarias que han dado origen al estado de catástrofe por el covid-19.

Se podrá postular directamente a través de la página web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo desde febrero, para comenzar a pagarse desde marzo. Según cálculos del gobierno, este nuevo aporte beneficiará a más de 35 mil mujeres trabajadoras.

El nuevo subsidio forma parte del plan de ayudas al empleo que se inició en septiembre de 2020, y que contempla otros dos subsidios: "Regresa", destinado a la reincorporación de trabajadores suspendidos por la Ley de Protección del Empleo, y "Contrata", para fomentar nuevas contrataciones.

"Cuidar, proteger y educar a los niños es una misión noble y constituye un deber y un derecho preferente de los padres que el Estado siempre debe proteger", dijo el presidente Piñera al presentar el beneficio.