Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Aclaración

En la edición del 10-01-2021 Don Manggio Diazzi, se refiere a carta enviada por el suscrito, en la cual hago presente la falta de gestión por parte de la autoridad edilicia, respecto a comercio ambulante, en el centro de la ciudad y las repercusiones que esto tendrá en el posible retroceso a fase 2, señalando, " La afirmación del Sr. Espinosa en cuanto a que el retroceso a fase 2, se debe exclusivamente a la actividad de tales comerciantes y a la falta de gestión del alcalde (de Antofagasta, Wilson Díaz)"

Agregando al final de su carta que mí afirmación obedece a una visión minúscula, infantil, y desconocedora de la magnitud de los agentes de propagación del covid-19, al respecto quiero señalar:

El problema, al parecer es su falta de comprensión de lectura.

Porque lo anterior, porque lo señalado en mi carta, jamás le hago cargo la exclusiva responsabilidad al alcalde y comercio ambulante, lo que digo es que él es "parte de la responsabilidad", le advierto que en el resto está Ud. la comunidad y yo también, por no cumplir y/o hacer cumplir las medidas sanitarias impuestas por la autoridad. Por otra parte me llama mucho la atención lo señalado en sus puntos 1 al 4 de su carta, en la cual hace mención a un acuerdo en reunión de la autoridad municipal - ambulantes, en la cual se señala que estos últimos abandonarían el centro de la ciudad a la media noche del 31 de diciembre, situación que a la fecha aún no se concreta en su totalidad, "por no haber disponibilidad por parte de la fuerza pública", dando a continuación una serie de consideraciones, sus afirmaciones, no deja bien parado al alcalde, ya que con ello está esbozando falta de liderazgo y autoridad, ya que los compromisos y/o acuerdos, contraídos, se cumplen entre las partes involucradas y no con el empleo de la fuerza publica.

Finalmente, si con tratarme de tener una visión minúscula infantil y desconocedora de la magnitud de los agentes de propagación del covid - 19, trato de ofenderme, se equivocó, y lo tomo como un halago, por que como se dice " Los niños y los curaditos siempre dicen la verdad.

Roberto Espinosa Fabres


Peligrosa amnistía

Hace pocas semanas se comenzó a discutir e en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados la moción impulsada por parlamentarios de oposición que busca conceder un indulto general para quienes estén imputados por una serie de delitos cometidos desde el 7 de octubre de 2019 en el marco de las protestas a que dio lugar el estallido social. La medida señalada se aplicaría para los imputados por los delitos de incendio -en sus diversas variantes-, homicidio frustrado, quema de estaciones de metro, saqueos, alzamiento empleando la fuerza o la violencia, barricadas y atentados contra la autoridad, entre otros.

Pese a los diversos argumentos que desde un sector de la oposición buscan instalar para su defensa, no encuentra aún adhesión ni siquiera en su sector, ya que, en definitiva, se trata de una iniciativa que fomenta la violencia, la valida y peor aún busca perdonarla.

Renata García D.


La Araucanía

Va siendo hora que el que tomó la decisión de retirar de la Araucanía al mal bautizado pero imprescindible Comando Jungla , quienquiera que sea, dé un paso al frente y diga : "Me equivoqué".

José Luis Hernández Vidal


Presidente

Sería interesante que cada uno de los potenciales candidatos al sillón presidencial, expusiera mediante una carta notarial, los motivos que los impulsan a ello y cuáles son sus propuestas.

La ciudadanía está cansada de tantos calmantes y castillos en el aire. Así ,a la hora de la verdad, habría un documento que dejaría en evidencia si cumplió o no con lo prometido. Otro aspecto importante, es declarar el patrimonio personal, pues si entra a la moneda con un "banano" que salga con un" banano"; si entra con un "baúl" que salga con un "baúl", pero que no suceda como aquellos casos en que han entrado con un "banano" y han salido con un "baúl". Señores precandidatos: que servir sea una "vocación" y no una "ambición".

Jorge Valenzuela Araya


Año 2020

Famosa fue la portada de la revista Time que declaró al 2020 como "el peor año de la historia". Sin embargo, a juzgar por los primeros días del año en curso, auguro que le será difícil mantener este título.

Herman Durán

En Twitter: #Adriana bArrientos

E-mail Compartir

@rmunizagav: La UDI lleva a Yuyuniz Navas como candidata constituyente por el D9, a Miguelo en el D8 y Dra. Cordero en el D12. A Adriana Barrientos la lleva el pacto Frente Amplio-PC en el D13. Evópoli lleva a Hotuiti en el D7 y a Bárbara Rebolledo en D17. Les faltó postular a Kike Morandé.

@joseto_ortega: Yo me abstendría de criticar los otros pactos si el mío llevase a Adriana Barrientos o a Bacigalup3 a la elección más importante de los últimos 30 años

@EnidSoledad: Criticamos a la derecha por poner a sus nefastos en la Constituyente; pero, debería darnos vergüenza que la izquierda meta a Adriana Barrientos (Pacto PC-FA) y a la Bessy (Pro). Quedé de la Bart Sinson

@JotapHernandez: Critican la candidatura de Adriana Barrientos y se olvidan que tenemos de diputado a floricita motuda

@Pedro_Illane: La farándula fué símbolo del despilfarro, de lo ordinario, del cahuin y de lo intrascendente. Adriana Barrientos fué una de sus niñitas símbolo. El Estallido y el plebiscito costó sangre y ojos. No lo podemos derrochar eligiendo candidatos que van sólo para su propia publicidad

@pablomillaleo: Por qué tanta critica a la candidatura de Adriana Barrientos en serio.... Acaso alguien de la farándula no puede tener opción política... O por qué es mujer, o que sé yo.. A ver iluminenme, claro pero si fuera un futbolista le hacen hasta campaña algunos que hoy rasgan vestiduras

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 14 de enero de 1921

Enorme fue el esfuerzo bélico de EE.UU. en Europa

La secretaría de guerra de Estados Unidos presenta una memoria al congreso con datos del esfuerzo norteamericano en la Primera Guerra Mundial. Las numerosas leyes aprobadas por el congreso estadounidense para la prosecución del objetivo pusieron a disposición del gobierno de Washington 25.552 millones de dólares.

50 años | 14 de enero de 1971

Ingeniero elaboró informe sobre el sector petrolífero

El ingeniero de ejecución Fernando Ochoa realizó expediciones para concretar un interesante e intenso trabajo y que se traduce en un informe bien detallado con las potencialidades petrolíferas de la provincia El Loa. El estudio precisa que el sector Siglia tiene tierras impregnadas de una materia oleaginosa.

Comentarios en la web

Pfizer: Arribaron 88 mil nuevas dosis
E-mail Compartir

Cristian Sotelo. Maravilloso , excelente gestión presidente. Es de bien nacido ...Ser bien agradecido.

Pedro Mar. Espectacular. Si se cumple lo que dijo Allamand ayer de que en junio ya van a haber 15 millones de vacunados en Chile nos queda poco de pandemia.

Rodrigo Zambrano. Despertar con buenas noticias es lo que Chile necesita.

Alexis Araya. Excelente noticia, así vamos avanzando en forma sostenida, luego se sumarán otros laboratorios para poder controlar la pandemia en este primer semestre como esta planeado, Dios quiera que así sea.

Chu Lin. Sin prisas, pero sin pausas. Poco a poco se va cumpliendo el calendario de llegada de las vacunas.

Eduardo Morel. Son 100.000 Chilenos más que estarán inmunizados, si sumamos a los que ya tuvieron la enfermedad y tienen anticuerpo, vamos sumando.