Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Tres alcaldes en la región ya inscribieron sus candidaturas para repostular

ELECCIÓN. Los ediles de Tocopilla, María Elena y Mejillones. Hasta ayer habían 32 inscritos (18 a alcaldes y 14 constituyentes). Plazo vence hoy.
E-mail Compartir

Hoy vence el plazo de inscripción de los candidatos a alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes de cara a las elecciones del 11 de abril.

En la región, hasta ayer el Servicio Electoral (Servel) había recibido un total de 32 declaraciones de candidaturas.

De este número, 18 corresponden a candidatos a alcaldes para las distintas comunas y 14 a constituyentes (una para escaño reservado a pueblos indígenas, en este caso Lickanantay).

Hay que recordar que quienes postulan como independientes deben primero reunir firmas para luego inscribir su candidatura, la que posteriormente será revisada por el Servel, que informará si ésta fue aceptada o rechazada.

De los inscritos para candidatos a la alcaldía, tres de ellos corresponden a los actuales jefes comunales. Se trata de Luis Moyano en Tocopilla; Sergio Vega en Mejillones y Omar Norambuena en María Elena.

Los restantes inscritos son. Para competir por el municipio de Antofagasta, el exalcalde de Tocopilla, Fernando San Román; el presidente de Antofa Segura, Fabián Ossandón; el concejal de la comuna, Jonathan Velásquez y el comunicador, Sebastián Videla.

Para postular en Calama, el concejal de esta ciudad, Jorge Olivares. En Mejillones, el periodista, Enrique Venegas.

En Tocopilla, la concejal Ljubica Kurtovic y Juan Arriaza. En Taltal, el expresidente del Consejo Regional, Mario Acuña y el exalcalde Guillermo Hidalgo (hay una persona más inscrita para competir en esta comuna). También lo hicieron Manuel Garrido en San Pedro de Atacama y Humberto Flores en Ollague.

Quienes aun no han declarado su candidatura lo pueden realizar hasta hoy, por lo que se espera acudan esta jornada a la oficina regional del Servel un importante número de postulantes.

Inscritos

El concejal de Antofagasta, Jonathan Velásquez, inscribió su candidatura el jueves con un total de 700 firmas. El edil se mostró conforme con el proceso de recolección de rúbricas y agradecido del apoyo de las personas.

"Agradezco a todas las personas que fueron a firmar, a toda la gente que me está apoyando. Mi equipo es independiente, de personas naturales que quieren cambios para la ciudad y para eso me están ayudando", indicó.

El viernes lo hizo el comunicador, Sebastián Videla, quien según informo logró reunir mil firmas para su candidatura al municipio de Antofagasta.

"Hemos logrado juntar en cerca de tres semanas mil firmas con el apoyo de los ciudadanos, de cada persona que fue a apoyar nuestra candidatura independiente a la alcaldía. No estoy apoyado por ningún partido político, solamente por ciudadanos ", declaró a través de sus redes sociales.

El alcalde Tocopilla, Luis Moyano, también inscribió su candidatura el viernes pasado.

"Me siento satisfecho, orgulloso de lo que viene y estoy agradecido de la gente que me está dando el apoyo en forma transversal: profesores, asistentes, personal municipal, adultos mayores, mineros y pescadores", indicó.

El viernes también inscribió su candidatura a alcalde por Calama, el concejal Jorge Olivares, quien reunió más de 400 firmas.

"Agradezco a cada persona que decidió salir de su casa, a pesar de la emergencia sanitaria y concurrir a una notaría para darme su firma y la confianza para llegar al municipio como independiente", declaró.

El jueves inscribió su candidatura a alcalde por Mejillones, Enrique Venegas, quien agradeció el apoyo de las personas.

"Estamos muy contentos. Es una candidatura 100% independiente, sustentada por supuesto con un tremendo equipo de jóvenes, adultos, profesionales de Mejillones que tenemos un gran sueño: construir este nuevo Mejillones", indicó a través de sus redes sociales.

También concretó este trámite, el exalcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, quien reunió más de 600 firmas.

"Hemos asumido un nuevo desafío de ir como candidato a alcalde por la comuna de Taltal (...). Hemos cumplido con el trámite de inscribirnos como candidato. Gracias al gran respaldo que recibí de la comunidad taltalina a partir de las firmas", declaró al diario Angamos.

Una de las decisiones que aun no ha sido dada a conocer es el nombre del candidato de Unidad Constituyente (PS,PPD, PR, DC, PRO y Ciudadanos) en Antofagasta, aunque el escenario más probable es que se opte por el actual alcalde, Wilson Díaz (PS), al estar actualmente desempeñando el cargo.

Equipo de admisión de la Cmds está atendiendo en forma presencial

E-mail Compartir

Hasta el 15 de enero, estará activo el sistema de atención presencial en la Escuela D-74 desde las 09:00 a 12:00 horas, para acompañar a las familias en el proceso y dar solución a las inquietudes y problemáticas del momento.

A su vez, en el caso de familias extranjeras que no cuenten con identificación nacional, en conjunto con MINEDUC se generará un Identificador Provisorio Escolar, IPE e Identificador Provisorio Apoderado, IPA.

La encargada del sistema de admisión escolar, CMDS, Camila Núñez, invitó a las familias que hoy no cuenten con un cupo en algunos de sus establecimientos de Corporación Municipal de Desarrollo Social, Antofagasta, a inscribirse en la página www.cmds.cl y acceden a la Fila Única Virtual.

Clúster de Energía resalta hitos y comienzo de un tercer año

E-mail Compartir

El programa Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta inicia el 2021 en el segundo mes de su 3º año de ejecución, el cual contempla variadas actividades en pro del fortalecimiento de la industria energética y los proveedores locales.

El trabajo comenzó con la primera sesión de la Mesa Desarrollo de Proveedores, instancia que lleva en curso un mes y tiene como objetivo generar una conversación directa con pequeñas y medianas empresas del sector para conocer sus inquietudes y seguir sumando oportunidades.

Por otro lado, se implementará la Mesa Vinculación de Instituciones Educacionales con la Industria, la cual reúne a diferentes liceos de la región, con el fin de identificar un plan de acción que sume a la unión entre la educación y el sector.

Lo más destacado que se proyecta en la agenda del Clúster de Energía, es el primer Seminario Internacional de Hidrógeno Verde en la región, con el cual se pretende reunir a actores internacionales.