Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Sé discreto con aquellos temas delicados que tu pareja teme conversar. Trabajo: Empieza tu día con buen humor. Harás un mejor trabajo si te sientes feliz internamente. Inténtalo.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Evita la agresión verbal cuando discutas con tu pareja. Busca respuestas. Trabajo: Evita sumarte más problemas de los que ya surgen naturalmente. Déjate ayudar.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: No reniegues de las diferencias que hay con tu pareja. Busca comunicarte con fluidez. Trabajo: Tu relación con los demás empleados es muy buena. Pero hay alguien que te envidia.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Prepárate para conocer la persona de tus sueños. La tienes muy cerca. Trabajo: Ojo con volverte tan dependiente de tu jefe o de tus compañeros para resolver ciertas cuestiones.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Oportunidad de mejorar tu vida. Recuerda que siempre que una puerta se cierra, otra se abre. Trabajo: Estrategia para resolver este problema. No se te había ocurrido antes.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Sueles estar muy pendiente de esa persona y te olvidas de disfrutar de otras cosas. Trabajo: El día de hoy te parecerá maravilloso. Aprenderás cosas nuevas.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Traten de observar qué cosas hacen que la relación se desmorone. Compromiso. Trabajo: Te sientes eclipsado por tus compañeros de trabajo y te tienes poca fe. Autoestima.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: El romanticismo se desata hoy como nunca en tu vida. Deseos de nuevos aires. Trabajo: Te tocará hoy transformar la energía de tu lugar de trabajo en algo más alegre y positivo.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Este día será muy fructífero en materia sentimental. Te sentirás bien contigo. Trabajo: Todo depende de ti en el trabajo. Pon predisposición, energía y trata de divertirte.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Empezaste a salir con alguien que te dice una cosa y luego hace otra. Rebélate. Trabajo: Evita tener tantos celos de tus compañeros. En su lugar, cópiales su manera de actuar.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Prueba de perdonar a tu pareja. Ha estado mal contigo pero propone un cambio. Trabajo: Podrías recibir dinero con el que no contabas. Pero tampoco malgastes el dinero.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Los astros se han confinado para regalarte un día lleno de diversión y alegría. Trabajo: Tienes un jefe muy estructurado. Sabes que no le caerá bien tu desorganización. Cambios.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Pablo Neruda

E-mail Compartir

Es evidente que el joven Pablo Neruda no temía a los críticos ni a la crítica ni tampoco temía equivocarse. Dar sus juicios y opiniones acerca de sus coetáneos no solo le resultaba natural, sino que hasta le parecía una tarea ineludible informar por la prensa respecto de las publicaciones de otros escritores, opinar de ellas e incitar a su lectura. Ese interés de mostrar a sus coetáneos y de promover su lectura debe entenderse no solo como su deseo natural de opinar y de ir depurando su talento crítico, sino más que nada como una muestra enorme de su solidaridad. Lo cierto es que desde su llegada a Santiago se integra a ese medio no como uno del montón, sino que empujando firme para para convertirse en el centro de ese grupo de jóvenes intelectuales, soñadores y bohemios.

Hasta donde se sabe, Manuel Rojas (1896-1973), autor de novelas señeras como Hijo de ladrón, Mejor que el vino y Sombras contra el muro, igual que muchos otros, se inició en la escritura mediante la poesía. Asimismo, al revisar su bibliografía encontramos que en el lapso de su vida publicó solo dos poemarios en Chile, Tonada del Transeúnte (1927) y Deshecha Rosa (1954).

Sin embargo, Pablo Neruda, ya firmando con ese nombre, publicó una brevísima nota titulada "Manuel Rojas" en el número 15 de la Revista Juventud, en agosto de 1921. La minúscula nota dice lo siguiente:

"Noble serenidad del verso de Manuel Rojas. Parece que brotara desde el fondo mismo de un alma macerada en la belleza, sabia en exprimir de sí misma un divino y puro licor de poesía" (p. 251) La brevedad es telegráfica, pero no dudamos que la descripción que hace de esa poesía debe haber sido un fuerte y emotivo espaldarazo para Rojas, que hasta entonces había publicado sólo un soneto ("El gusano") en la Revista Los Diez (1917), y un conjunto de poesías bajo el título de Poéticas, en la Revista Ideas y Figuras de 1921, que deben ser los poemas a los que se refiere este comentario.

"La muerte viene por los caminos del futuro. /En las noches percibo sus pasos claramente./ Siempre al final de un canto veo su rostro oscuro./"Manuel Rojas, Revista Juventud, 1921.

NdeR. Manuel Rojas nació el 8 de enero de 1896