Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Tercera edad

Imposible no dar la razón a José Manuel Caerols en lo que señala en su carta de hoy domingo 3. No somos pocos los miembros de la tercera edad que trabajamos con computadoras desde hace décadas, así nos hicimos viajeros frecuentes en el ciberespacio y hoy operamos celulares inteligentes.

Pero, la destreza sirve de poco al entrar a las páginas web de muchas instituciones públicas. Allí le complican la vida hasta a los usuarios más avezados - en ellas se cumple el dicho que reza "¿Porqué hacer simple algo cuando puede hacerse complicado?"

Los sitios web de instituciones fiscales generalmente hacen propaganda, son vitrinas que exhiben las maravillas que ocupan a miles de burócratas. Los ciudadanos que recurren a esos sitios suelen ser conducidos a un interminable "compra huevos" para descubrir que sale más fácil, aunque más latoso y arriesgado, hacer el trámite en forma "presencial", hacer fila, tal como hicieron nuestros padres, abuelos y bisabuelos.

Su Seguro Servidor


Reclamo CCU

Escandaloso el tratamiento de la CCU hacia las botillerías de barrio, mientras los productos que se nos niegan aparecen en los supermercados en primera línea. Sabemos las aglomeraciones habituales de público en estas fiestas, más ahora con el rebrote de la pandemia, pero eso no les importa, obligan a nuestros vecinos a engrosar las filas en los supermercados en busca de sus productos, que tranquilamente y sin riesgo podrían comprar en su barrio.

Carlos Farías Farías


Caso Main

De nada sirvieron a Karen Rojo los falsos testimonios dados por los innumerables testigos políticos que logró reunir para que atestiguaran una infundada mentira, en circunstancias que la investigación de la Fiscalía ya había acreditado la veracidad de los hechos ocurridos. De nada sirvió traer hasta tres abogados constitucionalistas de Santiago. También, la cantidad de millones gastados y que se seguirán gastando en abogados.

Sea cual sea la pena a cumplir, deben entender las autoridades de verdad que la sanción a aplicar es sólo el comienzo de muchos otros ilícitos que se encuentran tapados y que forzosamente deben salir a la luz.

Aurelia Saavedra M.


Agua

En diciembre de 2020 se lanzaron al mercado contratos por más de US$ 1.000 millones en el Chicago Mercantile Exchange, vinculados al precio del agua en California. Quienes propusieron este lanzamiento argumentan que la medida trata de clarificar la incertidumbre existente en el precio del agua para los granjeros y municipalidades en California, ante el escenario de escasez de agua, lo que colaboraría con la elaboración de sus presupuestos.

Sus detractores han ejercido fuertes críticas sobre la idea de establecer el agua como un commodity transable en manos de especuladores en el Nasdaq Veles California Water Index (NQH2O), pues es un derecho humano básico.

Frente a esta iniciativa, resulta razonable preguntarse si los contratos futuros del agua resuelven el problema de la escasez hídrica; así como también si es el cambio climático es el factor determinante en la escasez de agua y cuánto podrá influir el precio futuro del agua en Estados Unidos sobre el resto de las economías.

También se instala el debate si esta decisión permitirá gestionar eficientemente la escasez de este recurso o estamos frente a una futura trama de especulaciones que expondrá a una parte importante de la población a una situación de mayor empobrecimiento y dependencia frente a una minoría especuladora.

Hoy, las liquidaciones de derivados del agua se desarrollan en términos netos (sin entrega física), pero siempre existe la incertidumbre de que en el futuro haya nuevas cláusulas de liquidación.

Leonardo Torres H.


Nombres

Desde hace ya algunos años si un político es definida y "derechamente" de derecha, algunas personas cuyo lenguaje es del tipo "popu-progre" dicen que es de extrema derecha. Sin embargo, por el otro lado se invisibilizó la extrema izquierda , actor importante en el pasado, lo cual obviamente es muy sospechoso. Está claro que la extrema izquierda existe, pero en ese mismo lenguaje almibarado se le llama izquierda a secas o, con sutil benevolencia, izquierda radical. ¿Y por qué no existe una derecha radical? Es bueno recordar que los extremos, de izquierda o de derecha, sólo son aquellos que pretenden destruir o imponer sus ideas al otro a través de la violencia.

José Luis Hernández Vidal

En Twitter: #cachagua

E-mail Compartir

@Nicoaguiq: Oye, pero y nadie va a decir nada del ministro @DrEnriqueParis ? Por no referirse a la fiesta "privada " como fiesta "clandestina", atentado contra la salud pública! De cuantos de la fiesta de #Cachagua será tío el ministro?

@freemago2019: Las fiestas clandestinas y sin cuidado son transversales a todas las clases sociales, ideología, sectores, cultura, nacionalidad, etc. Pero el chileno mediocre igual aprovecha de pavonear su resentimiento con lo de Cachagua.

@fajiusan: Donde está Nakasone para que haga un reality pandémico con los cuicos de Cachagua? Mis apuestas van a que gana la Isi Reinecke.

@enriquesb2: No importa si vive en Cachagua. Importa si infringió las normas sanitarias...y penales. Esas son las vinculantes:atentan contra toda la sociedad.

@psanmigu: ojo sobre la querella criminal porla fiesta de Cachagua es contra "los participantes, eventualmente sus padres y los organizadores" . Es un atentado a salud pública dicen,

@cen241181: Es acá cuando te das cuenta que puedes ir a los mejores colegios, tener los mejores lujos, una excelente situación económica, pero te falta lo más importante VALORES!!! Y eso se aprende en casa señores

@DavidEGC: Los niñiiiitos de Cachagua tienen todo toooodo para cuidarse mejor que cualquier otro chileno, pero pedirles empatía, solidaridad, preocupación básica por la comunidad es pedirle peras al olmo

Comentarios en la web

"transición ordenada"
E-mail Compartir

Carlos González. Por lejos el más grande mal perdedor de la historia.

René Alexander. El problema es que tiene a la mitad de EE.UU. como seguidores religiosos y eso es peligroso.

Cristian Correa. Finalmente Trump logró demostrar que es un imbécil de primera.

Juan Antonio Vallejos. El mundo está inestable. Con gente extremista de derecha, de izquierda, nacionalistas, aperturistas, verdes, humanistas, comunistas, etc.

Peko Keller. Nunca antes en la historia un presidente derrotado dio un espectáculo tan triste y bochornoso como este.

José Ibaceta. "Los hechos están de mi lado " y sin embargo no mostró ni una prueba. Un demente.

Osval. En chile sucede todo al revés, aquí la izquierda ha tratado de tomarse La Moneda, el Congreso.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 8 de enero de 1921

Graves problemas con el hacinamiento

Continuamente la prensa denuncia el estado lamentable de algunos conventillos, causa admiración como nuestro pueblo distribuye el menaje, a veces considerable, en piezas estrechas. Se denuncia que en un conventillo había una habitación ocupada por 7 personas y que además de dormitorio servía de comedor, cocina y lavandería.

50 años | 8 de enero de 1971

Proponen mantener recursos en la zona

La Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado que preside Renán Fuentealba debe despachar en el curso de la próxima semana las reformas a la Constitucón propuestas por el ejecutivo para nacionalizar el cobre. Se informó que será votado en general y que una idea es que las zonas productoras tengan ventajas.