Secciones

Correo

E-mail Compartir

Rectores

Comparto las opiniones de los rectores recogidas en su edición del lunes, en cuanto a algunas bondades (accidentales) que ha traído la educación a distancia. Sin embargo, ellos estarán de acuerdo en que la universidad es algo más que dictar unos cursillos por internet.

Ese "algo más" requiere verse. No se trata de un pensamiento romántico o naif, sino de la constatación de que las relaciones humanas suponen estar con humanos.

Me encantaría saber por qué mientras restoranes, malls y tiendas, pizzerías, botillerías, cines, peluquerías (para personas y para mascotas) y hasta reparticiones públicas operaron presencialmente en Fase 3, dos lugares donde se alimentan las facultades superiores de la persona -el templo y la universidad- permanecen cerrados o con acceso muy limitado, como si fueran prescindibles. En lugar de ufanarnos por lo digital, abramos los ojos a la realidad.

Pablo Manterola D.


Balneario Municipal

En la página 3 de la edición del 16 del presente y con una introducción gráfica en su portada y en otros medios de prensa local (diarios, radios y TV), se lee un artículo de las autoridades comunales relacionado con las medidas de distanciamiento en las playas de Antofagasta.

Lamentablemente, transcurridos 11 días de dicha publicación, todo lo señalado ha sido pura parafernalia. Los hexágonos que se instalarían para mantener el distanciamiento físico, solo fueron para las fotos de la conferencia de prensa.

Sr. alcalde, cuál es su respuesta?

Roberto de la Carrera


Alcalde

Con fecha 23 del presente se publicó una carta, en la cual se habla del "populismo e irresponsabilidad", esto referido a las desafortunadas palabras del alcalde de Antofagasta, quien al ser consultado por la temática generada, por la gran cantidad de ambulantes, en el centro de la ciudad, manifestara: "No seré yo quien le quite el alimento a sus hijos". Medidas, se podrían haber tomado muchas que evitaran el congestionamiento y mantención de la distancia social, faltó gestión, pero por cierto no era una medida "políticamente correcta", esa irresponsabilidad de la autoridad y falta de gestión, es una de las responsables que nos llevara a retroceder a fase 2, me pregunto, ¿habrán evaluado la situación que se nos venía? Ahora sí que habrá muchas personas que se quedaran sin su sustento, y por sobre todo perder la dignidad al quedar sin trabajo, me refiero en particular al rubro gastronómico y turístico, actividades que han sido azotadas desde hace más de un año, y que recién comenzaban a levantar cabeza.

Un consejo: "Los hombres son sabios, no por su experiencia, sino por su capacidad para adquirir experiencia".

Roberto Espinosa Fabres


Esfuerzo de todos

Que no se engañe la gente que cree y piensa que la vacuna terminará con el virus. Esta pandemia mundial requiere que los habitantes del globo terráqueo se pongan las pilas de una vez por todas. Lo primero, evitar salir de casa, excepto por condiciones de trabajo y compras urgentes. Lentamente el virus será vencido, pero no es fácil debido a la tozudez de la gente que espera un Año Nuevo normal. Todo el 2021 será muy movido.

Renato Norero V.


Discriminación y complejidad

Hechos, ayer debo dirigirme a un supermercado e intento sacar el permiso digital respectivo y luego de múltiples pasos y que entre otras cosas se me pregunte (si soy robot), la verdad yo no, pero creo hoy hay muchísimos. (Podrían ser más amigables con el lenguaje utilizado), finalmente logro el permiso en el P.C.; y media hora después en supermercado no logro rescatarlo del celular al ingresar, obvio, tenía que ser complejo, no podía ser simple (normal)… ¿o que es la normalidad?, intento navegar (mar) en medio de 800 botones (olas) y me hundo; pido ayuda a un joven (yo soy mayor), me rescata semi-ahogado (no tenía traje de buceo… ¡se sobreentendía!, le entrego celular y luego contabilizo un total de 9 pasos intermedios para que aparezca dicho permiso… vuelvo a la pregunta básica ¿es normal, es lógica tanta complejidad?, lo dudo y me pregunto ¿estará esto bien concebido y será necesario tanto laberinto de preguntas, obstáculos, opciones y complejidades que exige este mundo digital para obtener un simple permiso u otros objetivos?

Quizás todo se debe a que estamos aún, en la edad de la piedra de estas herramientas y sistemas, faltándole muchísimo tiempo, desarrollo y simplificación.

José Manuel Caerols Silva

En Twitter: #Prueba de Transición

E-mail Compartir

@alex_molinavald: La mitad o más de la gente que conozco salió a carretear anoche, qué rico encerrarme en una sala para contagiarme #PTU

@sabymorel: Qué onda @Mineduc @demre_uchile accedo a las plataformas y me sale que no está disponible la opción de ver el colegio en que me toca rendir la #PTU, se da el lunes y aún no se sabe dónde! Que vergüenza

@CAntezana1984: Toda la suerte del mundo a los que rinden la #ptu.

@Paz76Karola: Será que después de los estudiantes rindan esta Nueva Prueba de Ingreso a la Universidad, decreten nuevamente Cuarentena Total, producto de la nueva cepa/variante del Covid-19/ SARS-CoV-2?

@joneskzz: Tengo crisis porque doy la ptu (prueba de transición universitaria).

@luchalabarca: Niñas y niños que cursaron 4to medio el 2020 y tienen de hacer la prueba de "transición", lo han pasado mal, más que l@s que entraron a primer año de universidad. Ánimo a l@s estudiantes y a sus madres y padres.

@clauriosilva: Tengo 48 años discapacidad visual, 3 hijos, 1recién egresada de Obstetricia. Lunes 4 de Enero doy la Prueba de Transición para poder a entrar a Derecho. Las limitaciones solo están en nuestra mente.

@tobi0core: Doy la prueba de transición a la universidad en poco y no he estudiado, vamos q se puede agradecido cn el de arriba.

Comentarios en la web

Reinaldo Rueda dijo no tener acuerdo aún con la Federación de Colombia, pero todo apunta a que ya dejó la Roja.
E-mail Compartir

Jose Recabarren. A mi entender el Sr. Rueda debería devolver parte del millonario sueldo "malgastado" por ANFP, además de los 2,2 millones según contrato de salida. Hay que respetar la palabra y los acuerdos.

Felipe Flores Barrenechea. Este DT es una Rueda de carrera hasta para irse, que tome sus cosas lo más luego y que se vaya.

Álex Bustamante. Traigan a un entrenador de categoria y veran como los representantes se pelean para colocar a sus pupilos en la selección, ese es todo el secreto.

Fernando Rabert. Futbolistas preocupados del tinte de pelo y no le pagan ni al quinto bote... viejos, cansados y molidos viven lesionados y quieren verlos correr 90 minutos.

Carlos Cabezas. Esta es la herencia de don Arturito salah que le encanta el toque para el lado y el juego lennnnnto y ratonil. Este señor rueda es la copia fiel de ese juego.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 3 de enero de 1921

Delegación argentina llega a Calama

Sigue preocupando a la atención pública en Antofagasta el raid automovilístico emprendido en Salta, Argentina, por miembros del comité Pro ferrocarril al Pacífico. La delegación trasandina llega a Calama en seis automóviles. Para saludarlos a nombre del comité antofagastino parte del interior don Carlos de la Fuente.

50 años | 3 de enero de 1971

Habrá racionalización de las vacaciones

La necesidad de que todos los organismos representativos de la ciudad impulsen una campaña turística para aprovechar las bellezas naturales de la zona, propuso el administrador del Hotel Antofagasta, Raúl Alcayaga Jofré. Expuso que desde diciembre a marzo el hotel está ocupado totalmente, pero no así en otros meses.