Secciones

PRI proclama a Desbordes candidato a La Moneda

CHILEVAMOS. El exministro de Defensa y militante de Renovación Nacional sumó nuevos apoyos de cara a la definición presidencial.
E-mail Compartir

Redacción

El Partido Regionalista Independiente (PRI) proclamó ayer al exministro de Defensa Mario Desbordes como su candidato presidencial para las primarias de Chile Vamos. "Mario representa claramente lo mejor de lo nuestro, representa genuinamente lo que es el PRI en el tema de la meritocracia. Es un chileno al igual que nosotros, corazón de barrio, también proviene de una vida de esfuerzo, de trabajo y de superación", dijo el presidente del partido, Rodrigo Caramori en un café de la comuna de Providencia, donde se realizó el acto.

Desbordes agradeció la nominación del PRI y manifestó sus expectativas respecto a la definición que deberá adoptar su propio partido. "Espero recibir el apoyo de RN, que es mi partido, así que esto va a avanzando. Lo importante es que nuestro esfuerzo principal va a estar volcado a lo que son las elecciones municipales, de gobernador regional y de constituyente, donde vamos a trabajar juntos todos los partidos de la coalición", dijo el abanderado, quien dejó hace pocos días el Gobierno luego de apurarse una definición que esperaba decantar en enero.

El factor Ossandón

Un elemento clave en la definición interna de Renovación Nacional será el rol que jugará el senador Manuel José Ossandón, quien hasta ahora se ha manifestado reacio a asumir una nueva aventura presidencial, aunque sin descartarla por completo. Hace unos días en una entrevista con radio Biobío, el legislador dijo que no será candidato: "Hoy estoy fuera, no estoy ni ahí con la presidencial, no es el minuto".

En la misma entrevista, Ossandón consideró un error que su partido esté programando para enero su definición presidencial. A su juicio, en el contexto de pandemia y aún con los efectos de la crisis social, la ciudadanía "se siente muy agredida" cuando se plantean candidaturas.

El parlamentario, que por estos días se concentra en su defensa en dos causas judiciales, ayer negó haber entregado su respaldo a la candidatura de Desbordes, como ayer publicó el diario La Segunda. "Hoy lo único que me ocupa es mi trabajo en el Senado (...) No estoy en campaña ni he entregado apoyo a nadie", escribió en Twitter el legislador.

Mientras tanto, el senador Francisco Chahuán y el expresidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, se reunieron ayer para sellar un pacto de "fair play" en la contienda interna de ChileVamos.

Además del acuerdo de no agresión, los precandidatos plantearon la necesidad de ampliar la coalición oficialista hacia el centro. Según explicó Chahuán, la idea es ver "cómo somos capaces que nuestra coalición vuelva a tener un eje central en la mirada hacia las personas y por otra parte, hacia el centro político. ChileVamos debe extenderse hacia el centro político y es la única manera de garantizar una continuidad del gobierno del presidente Piñera".

La UDI esperará resultados del 11 de abril

E-mail Compartir

Mientras RN fijó para el 23 de enero la definición de su candidato, en la UDI esperarán los resultados de los comicios del 11 de abril, donde se elegirán gobernadores, alcaldes y convencionales. El recién asumido presidente gremialista, Javier Macaya, aseguró que "no vamos a tener candidatos por secretaría, no vamos a tomar la definición porque las cúpulas del poder los designaron". Sobre las precandidaturas de Joaquín Lavín y Evelyn Matthei, el diputado dijo que "es un bonito problema tener dos candidatos. Un bonito dilema que resolver y lo vamos a solucionar con todos los militantes".

Elizalde valora irrupción de Paula Narváez como posible abanderada

OPOSICIÓN. Timonel del PS destacó el surgimiento de nuevos liderazgos y dijo que no busca ser presidenciable.
E-mail Compartir

Como un hecho "positivo" calificó el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, el surgimiento de Paula Narváez como precandidata presidencial del partido, luego de que la expresidenta Michelle Bachelet entregara su apoyo a quien fuera ministra vocera durante su segundo gobierno.

"Parece positivo que surjan alternativas para que el Partido Socialista tenga un abanderado o abanderada que represente nuestras ideas en el marco del concurso por el liderazgo de las fuerzas progresistas, que esperamos que se realice a través de una primaria abierta, vinculante, en que participe la ciudadanía", dijo el senador a radio Cooperativa.

Elizalde también ha sido considerado como eventual carta del PS. La semana pasada un grupo de diputados de la colectividad suscribió una carta abierta pidiéndole ser candidato, solicitud que hasta ahora no ha contestado.

"Yo he señalado que yo no busco ser candidato y obviamente nosotros tenemos que hacer un esfuerzo, a través de un proceso de deliberación colectivo, para tener un representante o una representante", sostuvo.

En tanto, en el Partido Radical se mantiene a firme la precandidatura de su presidente, Carlos Maldonado, quien desestimó el impacto que podría tener el respaldo de Bachelet a Paula Narváez.

"Aquí no hay más elector ni más soberano que la gente. Aquí no se trata tanto de a quién le gusta quién o quién cree que es. No, la gente tiene la decisión", dijo Maldonado en conversación con EmolTV.

El timonel del PR enfatizó que el apoyo de Bachelet a Narváez es sólo en el contexto de la definición interna del PS y no de toda la oposición. "Se está refiriendo a la opción presidencial de su partido. El PS todavía no ha definido su carta presidencial, y la presidenta Bachelet, que es una militante histórica del PS, ha manifestado su preferencia", manifestó.