Lawrence renunció a presidencia de Copanor y evaluaría ser candidato a constituyente
POLÍTICA. El líder de los colegios subvencionados de la región no quiso confirmar nada, pero fuentes consultadas dijeron que hay mucho interés por presentarlo para el evento del 11 de abril.
Por cuatro años el abogado Jorge Lawrence Santibáñez lideró la Coordinadora de Colegios Particulares y Subvencionados del Norte (Copanor), pero esos días llegaron a su final.
Si bien esta medida se hará efectiva a partir de enero, el dirigente confirmó que la decisión ya fue comunicada al directorio de la agrupación en su última reunión de diciembre y que ahora falta oficializarlo todo con una carta.
Lawrence fue el primer presidente de Copanor y cumplió un rol clave en rechazar la Ley de Inclusión impulsada por el Gobierno anterior, aunando bajo esta agrupación a colegios de Iquique, Calama, Antofagasta y Copiapó.
Entre algunos logros de su gestión destacan las multitudinarias marchas en las ciudades señaladas en rechazo a la reforma educacional, lo cual provocó cambios a la Ley de Inclusión que evitaron el paso a particular pagado de los colegios subvencionados de la región.
Desde entonces, Lawrence ha mantenido un perfil vinculado a la educación, no sólo desde Copanor, sino como representante legal del Colegio "José Lancaster" , establecimiento gratuito ubicado en un sector vulnerable de la ciudad.
Candidatura
Sobre las razones de su partida, el abogado de 41 años señaló que su decisión obedece exclusivamente a motivos personales y a nuevos desafíos profesionales que tendría proyectados para los próximos meses, sin entregar mayores antecedentes de éstos.
Sin embargo, en el ámbito político se especula que Lawrence iría como candidato a la Asamblea Constituyente, como independiente, seguramente en un cupo de RN , situación que él no confirmó ni descartó.
Según fuentes consultadas, Lawrence habría tenido contacto con la diputada Paulina Núñez, entre otros. A ello se suma la cercanía que tendría con el exsenador Carlos Cantero, detalles que le habrían abierto posibilidades.
Se sabe que esta coalición llevaría al menos cinco candidatos, para los cinco cupos que elegirá la Región de Antofagasta del total de 155 que serán elegidos en el país (sumando los pueblos originarios).
El proceso se desarrollará el domingo 11 de abril de 2021, misma fecha de las elecciones municipales y de gobernadores regionales.
Si esto se concreta, Lawrene se sumará a una lista de interesados en las que ya están Arturo Soto, líder de Budeo, Cristina Dorador, investigadora; Carlos Guerra, entre otros.