Secciones

Las imágenes de la conjunción de Saturno y Júpiter tomadas por astrónomos de la UA

ASTRONOMÍA. Fotografías fueron captadas desde el mirador de Caleta El Cobre, a una hora de la capital regional.
E-mail Compartir

Astrónomos del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (Citeva), captaron durante la noche del lunes algunas espectaculares imágenes de la conjunción planetaria que se puede ver durante estos días en el cielo nocturno.

En las fotos se ven claramente los planetas Saturno -con sus característicos anillos- y Júpiter, los cuales desde hace 400 años que no se podían ver desde la Tierra, tan cerca el uno del otro.

Según explicó el director del Citeva, Eduardo Unda Sanzana, durante la jornada del lunes se llegó al punto de máximo acercamiento entre ambos planetas, lo que se repetirá recién el 2080. "Pero aunque ayer se vio el máximo acercamiento, hoy y algunos días siguientes se seguirán viendo cerca. Para ello, hay que observar el horizonte, hacia la puesta del sol. Poco después de la puesta del sol, a un par de manos de altura sobre el cielo, se ven los puntos brillantes que corresponden a Júpiter y Saturno. Con los días se irán alejando uno del otro y apareciendo cada vez más abajo, hasta que ya no se puedan ver", dijo.

El astrónomo además explicó que los anillos de Saturno pueden ser vistos con binoculares o telescopios, aunque fotografiarlo es imposible sin cámaras especiales.

Respecto a cómo tomaron las fotografías, Unda Sanzana explicó que se organizó una salida a terreno al sector de Caleta El Cobre, lugar privilegiado por justamente su vista despejada hacia el oeste, y se utilizó una cámara especial que tiene un campo muy pequeño, que debió ser montada sobre un trípode con montura motorizada que se programa para seguir a los planetas.

Las fotos fueron tomadas por Eduardo Unda Sanzana, Juan Pablo Colque, Rodrigo Maluenda y Aracelly Herrera.

"Había mucho viento, lo que dificultó la fotografía", sostuvo. Justamente el jueves de esta semana, a las 12 horas, el Citeva realizará un Facebook Live en que se explicará cómo efectuaron las imágenes del eclipse solar del 14 de diciembre y de la conjunción.

Investigador antofagastino participó de descubrimiento de dos nuevas bacterias

CIENCIA. Biotecnólogo Carlos Cortés explicó importancia del hallazgo.
E-mail Compartir

Un grupo de investigadores internacionales anunció recientemente el descubrimiento de dos nuevas especies de bacterias patógenas para el ser humano, las cuales fueron llamadas Nocardia gipuzkoensis y Nocardia barduliensis.

El equipo científico está conformado por miembros del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Donostia, del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia de Osakidetza así como de la Universidad del País Vasco, colaborando además investigadores del Leibniz Institute DSMZ de Alemania, de la Universidad de Newcastle de Inglaterra y de la Universidad de Antofagasta de Chile.

En el caso de la UA se trata del biotecnólogo Carlos Cortés Albayay que actualmente se desempeña como investigador asociado del Laboratorio de Complejidad Microbiana y Ecología Funcional del Instituto Antofagasta de la UA.

¿Las bacterias descubiertas son comunes o están circunscritas a un área específica?

-En nuestro estudio describimos dos nuevas especies del género Nocardia (Nocardia barduliensis y Nocardia gipuzkoensis), aisladas desde muestras de esputo de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Estas dos nuevas especies cuentan con algunos genes codificantes de factores de virulencia, homólogos a los encontrados en el genoma de Mycobacterium tuberculosis, los cuales están involucrados en la colonización de las células del huésped y son causantes de daño a las mismas.

Los resultados obtenidos en este estudio instan a los microbiólogos clínicos y médicos a tratar cautelosamente las infecciones causadas por especies de Nocardia.

¿Son peligrosas para el ser humano?

-Varias especies previamente descritas en el género Nocardia son conocidos patógenos oportunistas de animales y humanos, causantes de infecciones cutáneas, pulmonares y extra-pulmonares. Las dos nuevas especies descritas en nuestro estudio demostraron ser filogenéticamente más cercanas a Nocardia abscessus y Nocardia asiática, dos conocidos agentes causantes de Nocardiosis en humanos. Esto en adición a la presencia de "genes de virulencia experimentalmente verificados" en sus genomas evidencia la patogenicidad de estas dos nuevas especies para los humanos.

¿Pueden ser eliminadas con los antibióticos tradicionales o presentan resistencia?

-Afortunadamente, estas nuevas especies son susceptibles a varios de los antibióticos comercialmente disponibles como la ceftriaxona, así se pudo evidenciar en nuestro estudio.

¿Qué es más importante, el proceso de descubrimiento o las bacterias descubiertas en sí?

-Es muy importante contar con protocolos microbiológicos optimizados para el aislamiento de actinobacterias, tanto desde muestras ambientales como el de las clínicas. Las aproximaciones de cultivo dependientes nos ayudan a estudiar la biología, fisiología y genómica de cada aislado bacteriano incluyendo su potencial benéfico o patogénico, además de su interacción con su medio ambiente o huésped.

Militante del PS René Ramos asumió como nuevo concejal de Antofagasta

MUNICIPALIDAD. El nuevo edil reemplazará a Wilson Díaz, quien fue elegido como alcalde después de la renuncia de la exalcaldesa Karen Rojo.
E-mail Compartir

Ante la elección de Wilson Díaz como alcalde de Antofagasta realizada hace 22 días, ayer martes en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, se realizó el nombramiento de René Ramos (PS) como nuevo concejal de la comuna, en reemplazo del cupo vacante en el cuerpo de concejales.

En un comunicado de prensa desde el municipio, explicaron que "tal como establece la ley, quien asume este cargo debe pertenecer al mismo pacto que se presentó en las elecciones anteriores de alcaldes y concejales".

René Ramos, de 47 años, manifestó sobre su nombramiento que "sabemos que este tiempo será corto, es por eso que con mucha energía aportaré todo lo posible y dejaré los pies en la calle para enfocarme en las necesidades más urgentes de la población y al fiscalizar de buena manera la gestión Municipal. Tenemos muchos temas pendientes y todo debemos hacerlo en el contexto de pandemia sanitaria, es por eso que tengo muchas ganas de aportar a la ciudad".