Secciones

Emprendedores de la comuna ofrecen sus productos en Mercadito y Feria Navideña

REACTIVACIÓN. Espacios congregan a micro comerciantes de Sierra Gorda y Baquedano, quienes de esta manera podrán palear los efectos económicos de la pandemia. La iniciativa se extiende hasta el 27 de diciembre.
E-mail Compartir

Con gran asistencia de público y el entusiasmo de los emprendedores de la comuna, se inauguró la Feria Navideña y Mercadito Navideño en Sierra Gorda y Baquedano, respectivamente.

Hasta el 27 de diciembre, 35 stands instalados entre ambas localidades, ofrecerán al público una variedad de productos, como regalos, vestuario, zapatillas, decoración y productos alimenticios envasados, entre otros.

La iniciativa, organizada por la Municipalidad, Fundación Cultural y Corporación de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento en la comuna y dar continuidad al Plan de Impulso Económico.

Según explicó la secretaria ejecutiva de la Corporación de Fomento, Marcela Pereira Carter, durante el año pusieron énfasis en el trabajo con empresarios y comerciantes establecidos de ambas localidades, y ahora, siguiendo con esa misma línea incluyeron a los micro emprendedores.

"Con esto también buscamos generar un espacio de convivencia para los vecinos, algo distinto y diferente. Una plataforma para ofrecer productos a las personas que transitan por la comuna generando un feedback económico. Esta iniciativa también potencia la interacción social con un espacio de encuentro para los vecinos por la época en que se realiza y la ubicación estratégica que tienen las ferias, los que les otorga un ambiente festivo", agregó la profesional.

Mercaditos

Cuando se planteó la idea de instalar las ferias, explicó la secretaria ejecutiva, se eligió junto a los vecinos el nombre de Mercadito Navideño en Baquedano. "Se llama así porque convoca a distintos rubros, y también para darle un aire distinto con nuevas energías, nuevas ideas. Y los vecinos que instalaron sus stands están muy entusiasmados", dijo.

La secretaria ejecutiva también, destacó que "como organizadores hicimos alianzas con las empresas mineras para que sus contratistas y trabajadores pasen a las ferias, y así ampliar el público, para que no solamente la gente local pueda comprar, sino que todos quienes pasan por la comuna en su tránsito hacia otras ciudades".

En este contexto, tal ha sido el éxito de asistencia y entusiasmo de los pequeños emprendedores, que plantearon la posibilidad de continuar con la iniciativa durante el año.

La iniciativa es parte del Plan de Impulso Económico de la comuna y cuenta con todos los protocolos Covid exigidos por el Ministerio de Salud para las ferias libres. "Hemos cumplido con todo para no tener un inconvenientes ni contagios, ya que esta es una buena instancia para que los emprendedores se puedan formalizar también como feriantes", concluyó Marcela Pereira.

Microemprendedores

Jovy Ramírez, de 25 años, es una de las vecinas de Baquedano que emprendió con un stand en el Mercadito Navideño, tras meses de encontrarse sin trabajo durante la pandemia. Según relató, esto le ha permitido generar ingresos extras como comerciante, con productos que sus vecinos de la localidad pudiesen necesitar en esta época navideña.

Ella, al igual que otros micro emprendedores de la comuna, evalúa la instalación de las ferias como una oportunidad para palear meses de cesantía y la disminución de los ingresos familiares.

"Creo que la gestión de la Corporación ha sido buena, ya que al momento de crear esta iniciativa se preocuparon de difundirla por redes sociales y nosotros mismos nos pasamos el dato. Lo otro es que el lugar es excelente, ya que en el estacionamiento de camiones hay mucho movimiento de vehículos y personas que paran en sus autos particulares y nos visitan en su paso a otras ciudades", agregó la vecina.

La vecina destacó que las ferias navideñas se han transformado en una excelente oportunidad para salir adelante durante estos meses difíciles. "Por supuesto que participaría de nuevo, estamos muy agradecidos y se ha trasformado en una excelente oportunidad para los vecinos de la comuna, e invito a todos a visitarnos y conocer nuestros emprendimientos, donde podrán encontrar una variedad de productos sin tener que viajar fuera de nuestras localidades", afirmó Yovy.

Con aforos de 50 personas se realizarán licenciaturas de alumnos de octavos y cuartos

EDUCACIÓN. Ceremonias fueron programadas para la próxima semana con estrictas medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Pese al complejo escenario que enfrentó comunidad escolar y la Dirección de Administración y Educación de la Municipalidad de Sierra Gorda (Daem) producto de la pandemia, entre el 21 y 23 de diciembre se realizarán los actos de licenciatura de octavos básicos y cuartos medios en Sierra Gorda y Baquedano.

Con aforos máximos de cincuenta personas por ceremonia y bajo estrictas medidas sanitarias, los estudiantes de las escuelas Estación Baquedano y Caracoles, culminarán su proceso escolar, el cual no estuvo exento de dificultades, según explicó la directora de la Daem, Ada Ibacache.

"Este fue un año de aprendizajes y situaciones adversas que tuvimos que ir reevaluando, ya que el Ministerio de Educación fue cambiando estrategias producto de los distintos escenarios que se dieron en el país", precisó la directora.

Sin embargo, aclaró, la Daem siempre tuvo como foco principal la atención a los estudiantes y los aprendizajes que les permitieran, a pesar de este escenario adverso, seguir con su proceso educativo.

"Tuvimos situaciones complicadas por la crisis sanitaria que nunca habíamos tenido que enfrentar, como el problema con las conexiones a internet, en las escuelas y en un número importante de familias, por lo tanto los aprendizajes de manera on line se volvían mucho más complejos".

Otra de las desventajas que superó la comunidad escolar, explicó Ada Ibacache, "fue la falta de preparación, según reconocieron los mismos apoderados, para enfrentar el proceso de aprendizaje de sus hijos, sobre todo cuando tienen más de uno, lo que se transformó en una complejidad para nuestros padres y apoderados".

En paralelo al cierre del año, la Dirección de Educación prepara el "Plan de Retorno Seguro a Clases 2021", junto a las unidades educativas de la comuna. "Sin embargo el escenario igual es complejo, ya que no tenemos mucha claridad en relación a lo que tendremos enfrentar en materia sanitaria, por eso apostamos por un sistema semipresencial", dijo la directora.

Esto significa una readecuación en los horarios de clases de los estudiantes, servicios de alimentación y de manera paralela implementar todos los resguardos sanitarios.

Municipio habilitó nuevo canal para pedir orientación y hacer denuncias

E-mail Compartir

La Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Sierra Gorda habilitó el correo electrónico denunciadelitos@munisg.cl para que los vecinos soliciten ayuda u orientación sobre hechos que pueden ser constitutivos de delitos.

"Aquellos vecinos que por motivos de temor, distancia o desconocimiento no puedan realizar una denuncia, ya sea como víctimas o testigos, pueden enviarnos un correo indicando su nombre, rut, dirección y teléfono, datos necesarios para realizar la verificación y solicitar mayores antecedentes. Esta información será confidencial y nos permitirá concretar las denuncias ante las instituciones que corresponda", dijo la directora de Seguridad Pública, Pabla Orellana.