Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bruselas y Londres siguen negociando el Brexit e incumplen otra fecha límite

TRANSICIÓN. Ambos están preparando planes de contingencia en pesca, seguridad y transporte, por si las negociaciones fracasan y no hay acuerdo.
E-mail Compartir

La Unión Europea (UE) y Reino Unido acordaron ayer seguir negociando el acuerdo sobre su futura relación antes de que termine el año, incumpliendo otra fecha límite más en las conversaciones del Brexit.

La decisión la tomó la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, en una conversación telefónica.

Ambos mandatarios mostraron su pesimismo durante la semana pasada sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo y se habían dado plazo hasta justamente ayer para decidir sobre el futuro de las negociaciones.

"A pesar del agotamiento después de casi un año de negociaciones, a pesar de que los plazos se han incumplido una y otra vez, creemos que es responsable, en este momento, hacer un esfuerzo adicional", afirmó la jefa del Ejecutivo comunitario tras su conversación con Johnson.

Desde que el Reino Unido celebrara el referéndum sobre el Brexit en 2016, la fecha para su salida de la UE se fue posponiendo en varias ocasiones.

Si bien inicialmente se tendría que haber formalizado el 29 de marzo de 2019, se acabó produciendo el 31 de enero de 2020. Desde entonces, Reino Unido ya no es miembro de la UE, pero ambos se dieron un plazo de transición que finaliza el 31 de diciembre.

"Encomendamos a nuestros negociadores que continúen las conversaciones y ver si se puede llegar a un acuerdo, incluso en esta última etapa", dijo Von der Leyen.

Los asuntos que siguen sin resolver incluyen la pesca, la competencia justa entre ambos y el mecanismo de resolución de conflictos.

Ante la incertidumbre, Bruselas continuará con los preparativos para aprobar medidas de contingencia que pretenden minimizar el impacto de un Brexit sin acuerdo en ámbitos como el sector pesquero, seguridad aérea y el tráfico terrestre.

El gobierno británico ya movilizó cuatro barcos militares que patrullarían las aguas territoriales para evitar posibles incursiones de pescadores comunitarios a partir del 1 de enero si no hay acuerdo.

Naufragio dejó al menos 11 muertos en Venezuela

TRAGEDIA. La barcaza con 20 personas se dirigía a Trinidad y Tobago.
E-mail Compartir

Al menos 11 migrantes venezolanos murieron, entre ellos cuatro menores de edad, cuando naufragó una barcaza de 20 tripulantes en la que trataban de llegar a Trinidad y Tobago y que habría zarpado el 6 de diciembre. Los cuerpos fueron encontrados en la costa venezolana de Güiria.

"Hasta ahora hay 11 cuerpos identificados, siete adultos y cuatro menores de edad. No descartamos que otros cuerpos no hayan aparecido aún", dijo la noche del sábado, David Smolanksy, nombrado por el opositor Juan Guaidó como comisionado para la Organización de Estados Americanos (OEA).

Por su parte, el líder opositor Juan Guaidó aseguró que son 19 los cuerpos encontrados en la costa y enfatizó que "no dejaremos de luchar porque precisamente no queremos ver más tragedias como esta (...) 19 venezolanos fueron expulsados de su país por una dictadura criminal y murieron ahogados. Hoy todo un país está de luto", agregó.

Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno de Nicolás Maduro no se había pronunciado con cifras oficiales.