Correo
Catedral
Al final, casi siempre son las madres las que pagan, de una u otra forma, los delitos de sus hijos y aquellas señoras pintando la catedral son un ejemplo. Si bien es cierto, el recuperar la fachada de un recinto, donde un número importante de personas solo van a rendir un homenaje a Dios y donde se conjugan el amor y el perdón divino, es digno de todo elogio, no es menos cierto que, discrepando con una de las madres en cuestión, los "chicos" como ella los llama o los "chiquillos" como los denomina el padre Berríos, no está presos por "salir a marchar", sino por vandalismo, saqueo, destrucción de bienes públicos y privados o agresión a civiles y uniformados. Sinceramente y de todo corazón, agradezco y felicito a todas esas mujeres que, con mucho esfuerzo y sacrificio realizaron una obra de tanto beneficio comunitario. Esta es una prueba concreta del inmenso amor que profesan la mayoría de las madres por sus hijos y su inconmensurable capacidad de perdón. Lo que no me queda claro es si esta acción será entendida por aquellos "niños", valorada en toda su extensión y, por último, motivará a los que están presos y a los que siguen delinquiendo, a no seguir "protestando" de la forma que lo han hecho hasta hoy día. Y acogiendo este bello ejemplo de amor, perdón y fe, tal vez, en lugar de una prisión efectiva, sería más provechoso y económico para la comunidad que estos "chiquillos" pagaran su deuda no con cárcel sino con trabajos comunitarios, que nos permitieran recuperar la ciudad que tanto echamos de menos.
Rafael Mella Hernández
Independiente
La palabra "independiente" goza de un inmerecido prestigio en política, dado que esta última debería ser un espacio para discutir civilizadamente nuestras diversas -y a la vez propias- visiones de mundo. La independencia siempre se predica de otro, es un "no ser" que nunca podría ser considerado como una virtud por mucho que ese "otro" sea muy malo. Si estos "independientes" tienen una entidad propia, ¿por qué no crean un partido político?
Juan L. Lagos
Defensoría de la Niñez
Algunos diputados recolectan firmas para remover de su cargo a la directora de la Defensoría de la Niñez a propósito de un video diseñado para una campaña institucional. ¿Por qué tanto escándalo? Uno de los versos dice: "Siento que debes empoderarte y volar... Saltarse todos los torniquetes...". El subsecretario del Interior (el de los utensilios) declaró que: "Hubiese sido mejor un mensaje de unión y más positivo". Pareciera que entre versos buscaran afanosamente la comisión de algún delito o la mala fe. Desde la institución cuestionada fueron muy claros. Escogieron lanzar la campaña con una canción que utiliza recursos propios del género como las metáforas. "Saltarse los torniquetes" o "volar" son algunas de ellas, que llaman a traspasar todos los obstáculos que la infancia y la adolescencia viven Chile, pero en ningún caso a entregar un mensaje subliminal que incite a la violencia. Hay políticos y políticas que no solo son ignorantes, sino que además tienen poca creatividad y solo ven lo que les conviene ver. No es una crítica desde ninguna superioridad intelectual ni moral pero, definitivamente, muchos esperamos ser mejor representados en el parlamento y ahora, más aún, en la Convención Constituyente. El país merece más que parlamentarios de un sector político viendo "fantasmas y atentados" hasta en una canción de campaña infantil.
Andrés López
Re-colonización
El jefe de Inteligencia de Estados Unidos afirmó que China es la principal amenaza para la libertad desde la Segunda Guerra Mundial, y que pretende dominar a EE.UU. y al mundo económica, militar y tecnológicamente. Si es un funcionario de Trump o Biden poco importa, lo que afirma es un hecho cada vez más evidente.
Parece muy oportuno que los diputados Jaime Naranjo (PS) y Miguel Mellado (RN) estén promoviendo un proyecto que busca regular las compras de empresas estatales chinas ya que, por ejemplo, al concretar la compra de CGE llegarían a tener más del 50% de la distribución eléctrica chilena. Se aprecia una falta de interés de las más altas autoridades y de muchos más parlamentarios en el tema. La dictadura china ha tenido y tiene conductas pocas veces vistas. Reporteros sin Fronteras declaró en marzo de este año que si la prensa china fuera libre no habría habido pandemia. El reciente "paseo" pesquero de una flota de más de 400 naves chinas por nuestras costas, fuera de las 200 millas, está causando impunemente importantes daños económicos a la pesca nacional, algunos de cuyos actores hablan de "depredadores del océano".
José Luis Hernández Vidal