Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"Amo jugar fútbol con mis amigas"

ANTOFAGASTINIDAD. Paola Lattus Ramos, actriz.
E-mail Compartir

Paola Andrea Lattus Ramos tiene 40 años, una hija: Teresita, y es hija de una familia de notables artistas.

Sus padres son los actores Teresa Ramos y Ángel Lattus, ambos patrimonios vivos de esta ciudad, de modo que poco puede sorprender que ella también eligiera las tablas desde muy pequeña.

Paola es reconocida a nivel nacional por su participación en películas como Tony Manero (2008) de Pablo Larraín e Ilusiones Ópticas (2009) de Cristián Jiménez. A lo que ha sumado roles diversos en teleseries y filmes realizados en los últimos años para distintos canales de televisión.

Su recorrido es intenso, como sus respuestas.

¿Dónde naciste y qué marcó tu infancia?

- Nací en Antofagasta, mi infancia la marcó el teatro, los cerros y el mar.

¿Cuál es la principal enseñanza que te dejaron tus padres?

- Mis padres me enseñan día a día que todo es posible con trabajo. Que si tomas una responsabilidad, debes estar al 100%, pero tampoco tener miedo a reconocer que a veces las cosas no se logran.

¿Cómo fue criarse con dos padres actores tan reconocidos y queridos como los tuyos?

- Normal, hermoso, no cambiaría nada, los amo, no hay nada que pueda decir que es diferente al resto, somos una familia, con altos y bajos, como cualquier otra.

¿Cuándo decidiste ser actriz?

- Cuando salí del colegio.

¿Cuál es la obra que más te gusta interpretar y por qué?

- Me gusta mucho "Santa Juana de los mataderos", tuve la suerte de ser Juana, una obra política, llena de contradicciones, como la Vida misma. También amo estar en el elenco de "El Otro" de Teatro Niño Proletario.

¿Qué es lo mejor de ser mujer?

- Las redes que he armado con otras mujeres, la lucha, saber que no estoy sola y que tengo muchas compañeras, la horizontalidad de la colectiva, el feminismo me ha regalado puras cosas buenas.

¿Qué te gustaría que los demás supieran de ti?

- Si alguien quiere saber de mí, que me lo pregunte, pero si debo decir algo, que amo jugar fútbol con mis amigas.

¿Qué debiéramos aprender las personas, que no enseñan en ninguna parte?

- Empatía.

¿Qué mensaje le darías a las personas en momentos tan difíciles como los actuales?

- Que esto va a pasar, que sigamos adelante, que el amor y la lucha nos salva. Que no olvidemos a los que han luchado en la calle por cambiar este país para que sea mejor. Que seamos empáticos con el dolor de les otres (los otros y otras). Que el país lo construimos nosotres (nosotros, nosotras) y no un grupo.