Secciones

Hermes Soto en caso Catrillanca: "No hubo ninguna comunicación especial de que hubo enfrentamiento"

JUICIO. El ex general director de Carabineros relató que hubo ocultamiento de información tras la muerte del comunero.
E-mail Compartir

El ex general director de Carabineros Hermes Soto declaró ayer en calidad de testigo el juicio penal por la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca, ocurrida el 14 de noviembre de 2018 en un procedimiento policial en Ercilla presuntamente por un disparo de un uniformado.

Soto, quien declaró vía telemática ante el Tribunal de Juicio Oral de Angol, relató que informó de lo ocurrido al entonces ministro del Interior, Andrés Chadwick, en cuanto fue avisado del procedimiento en Ercilla.

Soto planteó que se entrevistó con oficiales y con los policías que habían estado en el procedimiento. "Les pregunté a todos reiteradamente si habían llevado las cámaras que debían portar, ellos reiteradamente me dijeron que no, uno me dijo que la había dejado en su domicilio, otro que se le había dejado en el cuartel", dijo.

Pero esto cambió, según cita La Tercera online, cuando se le informó que el general (r) Mauro Victtoriano, entonces jefe de Carabineros de La Araucanía, había citado a un suboficial que había estado en el procedimiento, "porque en la revisión de los videos que existían se establecieron (sic) que uno de los carabineros al menos andaba con cámara en su indumentaria y él me informa que efectivamente el suboficial le reconoce que andaba portando una cámara, que él había optado por sacar el chip de esa cámara y lo había destruido". También dijo que reportó a Chadwick, instruyó entregar todo el material disponible a la Fiscalía y que se dio de baja a cuatro carabineros por "la gravedad de los hechos": "ocultaron información de vital importancia para el desarrollo del proceso".