Secciones

"Soy súper feliz haciendo lo que amo"

ANTOFAGASTINIDAD. Danicelly Daniella Vallejos Reyes, deportista bodyboard.
E-mail Compartir

Los 28 años de Danicelly Daniella Vallejos Reyes han pasado casi siempre al lado del mar.

Como bodyboard ha recorrido el mundo y ha mostrado Antofagasta, dejando a la ciudad como una puerta más del circuito femenino de la especialidad.

¿Dónde naciste y qué marcó tu infancia?

- Nací en Huasco Bajo y recorrer desde niña los cerros del corazón del Desierto Florido marcó para siempre mi vida. Otra cosa que me marcó fue ser criada desde los 5 meses de nacida por mis abuelos, ellos cultivaron todo su mágico amor en mí.

¿Cuál es la principal enseñanza que te dejaron tus padres?

- Mis abuelos me enseñaron a ser independiente, a trabajar por mis objetivos y a creer en mi misma. Ellos creían a ciegas que su mejor herencia sería la educación universitaria. Pero lo que no sabían es que la mejor herencia ya la habían plantado, regado y cuidado... su amor incondicional y valores de la vida son su máxima herencia para mí.

¿Cómo llegaste a tener esa relación tan estrecha con el mar?

- Conociendo al Manu, mi pololo, que hace 10 años me mostró la esencia del océano. ¡Suena un poco fantástico pero es verdad! Me mostró la bioluminicencia (agua de color azul brillante por la noche), las anémonas fluorescentes de bajo del muelle, el silencio del amanecer desde el agua, las olas de colores brillantes al atardecer, los patos lile, los chungungos, los gaviotines monja, los petrel, los pilpilén, los zarapitos, los vuelve piedra. Ay, son tantos podría seguir... me enamoré de lo qué hay ahí dentro, de lo que no se ve tan fácil y que secretamente ayuda al equilibrio del ecosistema. Y también está la otra parte, la más dura; los días fríos, las olas exigentes, la corriente... ¿pero saben? También me enamoré de lo difícil, me encantan los desafíos, me mantienen vibrando. Y sin duda, estar en el mar es un desafío diferente cada día.

¿Qué podemos aprender del mar?

- ¡De todo! Desde superar tus propios límites, controlar tu mente, mejorar tu salud, expandir nuestra conciencia, hasta conocer nuestro territorio, ancestros, comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Realmente podemos aprender del mar sobre nuestro propósito de vida porque te permite conectar con el universo.

¿Qué sientes cuando practicas bodyboard?

- Siento fuego dentro. Siento que este es mi lugar y mi momento.

Me siento tranquila, grandiosa, casi con súper poderes sobre mi misma. Cuando estás dentro de una ola, puedes sentir toda la fuerza, potencia, velocidad, del mar, es impactante saber que estuviste ahí en un espacio tan poderoso, te sientes un pequeño punto en el océano muy indefenso, pero al salir del tubo y darte cuenta que lo lograste, te sientes agradecida y empoderada en tu vida.

¿Qué es lo mejor de ser mujer?

- Creo que lo mejor de ser mujer es tener la oportunidad de comprender y ser comprendida por otras mujeres. Uno de mis sueños es motivar a otras chicas a lograr sus objetivos, por eso hoy tengo un nuevo proyecto llamado #MiBitacoraBodyboard en IGTV y YouTube que es un "libro virtual" donde comparto mi experiencia desde la co-creación de contenido de y para la mujer bodyboarder.

¿Qué te gustaría que los demás supieran de ti?

- Que soy súper feliz haciendo lo que amo. Encontré (o me encontró) un estilo de vida sin límites, que hoy gracias a muchas buenas personas me puedo dedicar al bodyboard profesional. Y que tengo mucha fe en construir un mundo más ecológico a diario.

¿Qué debiéramos aprender las personas, que no enseñan en ninguna parte?

- Aprender de nuestro lugar y su riqueza, nuestros recursos naturales y cómo aprovecharlos. Eso no lo enseñan en ninguna parte, y hoy es vital sobre todo en tiempos de pandemia donde nuestro cuerpo, mente y espíritu nos dieron señales claras que no estamos haciendo las cosas bien y necesitamos un cambio de conciencia urgente. O más claro, ahí afuera están por ejemplo la vitamina D y la vitamina Mar, gratis y con un montón de beneficios integrales. Más playa, menos mall. Más cerro, menos computador. ¡Más comercio local, menos multitiendas!

¿Qué mensaje le darías a las personas en momentos tan difíciles como los actuales?

- Sé que nos cuestan los cambios, pero no debemos resistirnos a estos y algo que me ha enseñado el mar es que debemos aprender a fluir y usar los recursos a nuestro favor. Por eso, les digo que sigan luchando, que no se den por vencidos y que si la pandemia y el encierro ha sido terrible, creo que siempre podemos hacer algo para sacar nuestra mejor versión y ayudar a devolverle la salud al planeta. Naturaleza sana, humanos sanos.