Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Paris se da plazo de tres días para entregar 49 mil correos a la fiscalía

PESQUISA. Tráfico de mensajes es requerido en el marco de la investigación por un presunto manejo de las cifras de fallecidos durante la pandemia.
E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó ayer que en tres días hábiles revelará los cerca de 49.000 correos electónicos solicitados por la Justicia, en el marco de la investigación contra el exministro Jaime Mañalich por un supuesto manejo de las cifras de muertos y contagiados durante los primeros meses de la pandemia.

Esto se da tras una serie de solicitudes de prórroga y condiciones por parte de Paris, quien, sin embargo, afirmó que lo decidido por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago "no lo considero ningún revés".

"No lo considero ningún revés, estos son los avatares propios de la Justicia. Los abogados del Ministerio de Salud pidieron una prórroga y la prorroga no se otorgó", dijo Paris durante el balance diario sobre la pandemia en Chile, luego que hace algunas jornadas pidiera un plazo de 42 días para revisar los más de 49.000 correos electrónicos sobre el covid-19 enviados en la administración Mañalich.

"Nosotros (como Gobierno), obviamente, vamos a cumplir a cabalidad el dictamen de la Justicia y se entregarán los correos en el plazo determinado. Hay que recordar que son 49.000 correos y de los cuales hay que seleccionar aquellos que pueden poner en peligro la seguridad nacional o la privacidad de los pacientes", agregó Paris.

"Lo haremos con la máxima celeridad, habrá que contratar gente o tener mucha gente trabajando en eso durante estos tres días hábiles que se han otorgado. Pero vamos a entregar toda la información como siempre lo hemos dicho", sostuvo el secretario de Estado.

"Si ese es el mandato de la Justicia, así se hará. Nosotros estamos para cumplir el mandato de la Justicia cuando las razones expuestas son atendibles", destacó el ministro, en alusión a que su primer argumento para refutar la decisión del Juzgado de Garantía fue que no especificaba qué información se buscaría en los correos, ya que algunos pueden contener datos que afecten la seguridad del Estado.

Minsal notifica 1.568 contagios covid en el país y 55 en la región

E-mail Compartir

El reporte covid-19 de ayer, señaló que hubo 1.568 nuevos contagios en todo el país, de los que 519 no presentaban síntomas al momento de la toma del examen PCR. De esta forma, el total de casos detectados desde el 3 de marzo llegó a 519.977. Las regiones con mayor aumento de contagios fueron Aysén, Los Ríos, Araucanía y Magallanes.

En la última jornada también se registraron 49 fallecidos por coronavirus. De esta forma, el número total de muertos confirmados ascendió a 14.499.

En la Región de Antofagasta se informaron 55 contagios y no hubo fallecimientos.