Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Crítica

Quisiera expresar mi indignación con las autoridades de Antofagasta, es decir, intendente, gobernadora, municipalidad. Hace dos años falleció mi hermano y lo sepultamos en el Cementerio General. Tuvimos que cancelar $ 400.000 por 20 años. Cumplido ese plazo, debe renovarse. Esa suma ya era elevada, pero lo que me sucedió el domingo pasado es un abuso. Falleció mi viejito y tuvimos que comprar un nicho en el Cementerio General, y me cobraron $1.478.000, sólo por 10 años. Después de ese tiempo, hay que renovar. No se entiende, cómo el representante del Presidente, la gobernadora y la Municipalidad, no controlen este esta sinvergüenzura.

La persona que estaba ese día en el cementerio atendiendo, era una mujer indolente, con falta de empatía, atendiendo con mala gana. Tenía ganas de irme de ese lugar, de llorar de impotencia. Deberían poner a una persona extranjera, porque son mucho más humanas, de gran trato.

Ivonne Bennett B.


Elecciones

Disminuido el show mediático del COVID, el Circo Electoral de la Política reabre sus puertas con gran algarabía. Comienzan a salir los actores (No digo payasos para que no me acusen de discriminación) y "esto comienza señores", como diría Julito Martínez. Van saliendo al redondel de los medios los mismos de siempre, especialmente los que se quedaron sin pega porque no fueron ni podrán ser reelegidos. La mayoría de ellos aduce, como gran mérito, el haber ocupado anteriormente algún sillón edilicio, un asiento en el Congreso u otra peguita pública; desde luego no se menciona la efectividad que hayan tenido en esos cargos. Alguien dirá "pero, si el voto es libre", claro que es libre, pero tenemos que votar por los candidatos nominados por los partidos políticos, porque, en la práctica, los independientes no tienen chance alguna de ser electos.

Reconozcámoslo, seguimos prisioneros de la dictadura partidista y son los partidos políticos, financiados por el pueblo (les regalamos, a pito de nada, 6.500 millones de pesos anuales), los que, fruto de las leyes -que sus representantes en el congreso promulgan- hacen y deshacen en este país. Si, los representantes de los partidos políticos porque, por lo que vemos y escuchamos a diario y por los resultados prácticos de su gestión, los parlamentarios no representan ni menos escuchan al pueblo que los eligió; bueno, a varios no los conoce nadie; tampoco se sabe que alguno se reúna periódicamente con sus supuestos representados, para escuchar y atender sus reales necesidades. Pero aclaro, con todos sus representados, porque reuniones con sus amigos y colegas de partido si las deben tener, para ver como aumentan su poder y reajustan, sin que se note mucho, sus regias remuneraciones. ¿Cómo cambiar esta triste realidad? Prefiero no contestar, lo dejo a la imaginación y experiencia de cada cual.

Rafael Mella Hernández


Realidad y ficción

La realidad en muchas ocasiones supera a la ficción, después del triunfo del apruebo aparecen muy pocos reconociendo que estaban por el rechazo y que tenían varios extintores por si el país se incendiaba, como lo pronosticó una eterna y olvidadiza candidata a presidenta del país. Aquel que del rechazo al retiro del 10% de las APF y a una nueva constitución hizo su caballito de batalla tendrá nuevamente que hacer su travesía por el desierto. Los que gustan de las películas de terror donde los muertos renacen de sus cenizas, pueden ver en vivo y en directo el renacer de los caras de palos que antes ocuparon todos los cargos posibles y ahora quieren ser elegidos para el proceso constituyente. Chile, Chile lindo como te querré.

Carlos Farías Farías


Pumita

Quiero aprovechar estas letras para despedir a la mascota del Club Deportes Antofagasta, el Pumita Jorge Torres, quien por razones laborales se nos va a Mozambique, país del suroriente africano. Desearle el mejor éxito en su nueva aventura y agradecer las actividades sociales que muchos de nuestros vecinos recibieron y disfrutaron de manera anónima en base a su buena voluntad.

El traje de la mascota de nuestro querido club será colgado junto a su mítico olor, dejando un espacio enorme en el alma de aquella identidad esperando que algún día alguna otra leyenda lo pueda llenar. Gracias Jorge por acompañarnos tanto en las graderías como en los pasajes de nuestras calles junto a nuestra la diversidad de nuestros vecinos. Esperemos que tu alegría y carisma ilumine tus nuevos desafíos junto a las comunidades que te rodearán .

Tu asiento estará siempre guardado en el mismo estadio acompañado por los mismos hinchas que te vieron crecer... Los mismos de siempre.

José Grusic S.

En Twitter: #Servel

E-mail Compartir

@marielinna: @ServelChile ¡cómo es posible que una persona salga de nuevo vocal de mesa en menos de 1 mes! ¡Y van 4 veces! ¿Acaso no hay más gente que pueda ser vocal de mesa? Ni siquiera pagan aún la del 25Oct, #Servel #Vocaldemesa

@Vivi_PA: Saqué el premiado de nuevo! #vocaldemesa ¿quién mas?

@terremotin25: Pregunta: ¿Le han pagado a algún #vocaldeMesa? Dijeron que dos días después iban a pagar. No salgo ni en la lista. #plebiscito.

@Gabo86373863: A mis 25 años me tocó x 1era vez ser vocal de mesa para las primarias 2020, feliz de poder cumplir con mi deber como ciudadano, creo que si todos aportamos podemos construir una mejor sociedad. #Primarias2020

@eskeletho: Sí, salí otra vez, vamos por esas 19 lukas #servel

@ROBERTOGALLARD0: Me cambiaron la mesa de votación locoo, ahora me queda más lejos, teniendo colegios a 4 y 6 cuadras. Para el Apruebo voté súper cerca. Antes del voto electrónico, concéntrense en hacer inteligencia y acercar al votante cerca de su domicilio. #servel

@fernanda_varas: No entiendo la lógica de inscribirte en una circunscripción electoral y que te manden al otro lado de la comuna. ¿Lo hacen para que uno no vote o qué? @ServelChile.

@PaolaCataldoL: Revisen sus datos electorales, ya que a muchos nos cambiaron #Antofagasta En el lugar que sea cambiaremos este país.

Comentarios en la web

Joe Biden se adjudica la Presidencia tras extenso conteo: "Seré un Presidente para todos los estadounidenses".
E-mail Compartir

Gabriel Berenguela. Los que propagan el odio y el desencuentro, hoy cosechan la derrotas y a abandono. Escuchen la voz de la gente que ya no quieren más toxicidad y rencores.

Eduardo Ubilla. Hace 32 años atràs, Biden dijo que el Partido Demócrata debía tener un recambio generacional. Hoy tiene 76 años y quiere ser presidente.

Alejandro V. Celebren unos días, mientras pueden. Ahora se viene la batalla legal, hay suficientes pruebas de que el partido demócrata se robó la elección, y la Corte Suprema deberá resolver al respecto.

Heraldo Mellado. A Chile le conviene Biden. Trump, con su política ultra-proteccionista y su guerra comercial contra China, le quitó a lo menos 1 ó 2 puntos del PIB a Chile.

Luis Alfaro. Buena noticia para el mundo. El hombre más peligroso deja la Casa Blanca. Un poco de moderación y cordura para el planeta.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 8 de noviembre de 1920

Importantes movimientos bélicos en Europa

El poeta Gabriel D" Anunzio, a la cabeza de tropas irregulares, ocupa el territorio fronterizo de Dalmacia cedido a Yugoslavia, por considerar ilegal e inaceptable el tratado de Rapallo. También se informa que Francia se verá en la necesidad de reconsiderar el reconocimiento del régimen soviético de Rusia.

50 años | 8 de noviembre de 1970

Chile y Cuba reanudan relaciones diplomáticas

Chile y Cuba acordaron restablecer relaciones diplomáticas interrumpidas desde agosto de 1964, bajo el mandato de Jorge Alessandri. El anuncio fue hecho en la tarde de ayer por el presidente de la República, Salvador Allende, en una declaración pública leída por cadena de radio y televisión. Es una de sus primeras medidas.