Funcionarios de la Cmds explicaron en audiencia cómo conocieron a Izquierdo
JUICIO. Tribunal Oral escuchó las declaraciones de los primeros testigos, quienes narraron las circunstancias que rodearon la llegada del asesor y las labores que cumplió en la entidad.
La tercera jornada del juicio oral del caso Main, en que se investiga un presunto fraude al fisco por la contratación de una asesoría política que habría sido pagada con recursos de la Cmds, contó ayer con la declaración de los dos primeros testigos.
Se trató de dos actuales funcionarios de la Corporación: Patricia Meléndez, quien se desempeña en Relaciones Públicas, y Wilfredo Montoya, director de Salud de la entidad.
Sin embargo, previo al testimonio de los citados, las partes y el tribunal discutieron un incidente entorno a la declaración entregada el miércoles por uno de los acusados, el exsecretario ejecutivo de la Cmds, Edgardo Vergara, quien durante su comparecencia vía online desde su domicilio, habría estado acompañado por otra persona, lo que quedó registrado en el audio de la audiencia.
El punto fue analizado en privado por los intervinientes, hasta que finalmente el tribunal determinó que el incidente no invalidaba el relato prestado por el Vergara. Tras esto, la audiencia fue retomada con la declaración de los dos primeros testigos.
En la causa están acusados Edgardo Vergara, el actual secretario municipal, Héctor Gómez, y la suspendida alcaldesa Karen Rojo. En el caso de esta última, además de fraude al fisco, se le imputan cargos por negociación incompatible.
Tanto Patricia Meléndez, como Wilfredo Montoya, respondieron las preguntas del fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, las cuales en general buscaban aclarar cómo y cuándo conocieron a José Miguel Izquierdo, socio de la Consultora Main, y las funciones que éste desarrolló.
Además contestaron las consultas de la abogada del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Gloria Baltazar, y de los abogados de la defensa: Fidel Castro, en representación de Vergara, Hugo León en representación de Gómez, y Jorge Bofill representando a Rojo.
Testigos
En la audiencia Meléndez dijo que conoció a Izquierdo en las dependencias de la Cmds en una reunión realizada una mañana de octubre del 2015, oportunidad en que se informó que Main iniciaría una asesoría comunicacional para mejorar la imagen de la institución, pues habían muchas noticias negativas en los medios. Para eso, la consultora trabajaría con los departamentos de Salud, Educación y Prensa.
Meléndez explicó que el profesional viajaba todos los martes desde Santiago para participar en reuniones en la Cmds y que la asesoría se habría extendido por varios meses.
En la audiencia se le consultó por las labores que desarrolló Izquierdo, señalando que amplió el Departamento de Prensa, se contrató un camarógrafo, un asistente social y un profesional encargado de redes sociales. Además, se renovaron cámaras y otros equipos.
La testigo declaró que Main asesoró en temas complejos que enfrentaba la Cmds, como la contaminación que afectaba al Jardín Semillita (2015) y las constantes emanaciones de gas en el Liceo Industrial y el Cesfam Rendic (2016).
El segundo testigo en declarar fue el director de Salud de la Cmds, Wilfredo Montoya, quien detalló las funciones que prestaba Izquierdo.
Montoya señaló que el periodista llegó a apoyar las comunicaciones externas de la institución, y comentó que antes que se presentara en la Cmds, Gabinete les informó que acudiría la empresa para dar a conocer el proyecto de asesoría. De igual forma, indicó que Izquierdo asesoró al área de Educación, Salud y a periodistas de Comunicaciones.
Montoya añadió que Izquierdo, en lo personal, lo capacitó en el manejo de cámaras y vocerías, y respecto a cómo enfrentar temas que podrían ser controvertidos.
En la audiencia, el Ministerio Público presentó como pruebas documentales las actas de diversas reuniones realizadas en la Cmds en que participó José Miguel Izquierdo, en las cuales se detallaban los temas relevantes a tratar en el área de salud, como la farmacia comunal, el centro de salud de la Coviefi y otros programas.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta estuvo integrado por los jueces Llilian Durán (presidenta), Marcelo Echeverría y Juan Luis Salgado.