Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Universidad de Chile volvió a perder y profundizó su crisis futbolística

TORNEO NACIONAL. Los azules cayeron ante Universidad de Concepción y dejaron escapar más a los equipos que los preceden en la tabla de posiciones.
E-mail Compartir

Universidad de Chile sufrió un nuevo revés en el Torneo Nacional que profundiza su mala campaña y su escaso nivel futbolístico, lo que se ve reflejado en un mes casi perdido para el equipo que dirige Hernán Caputto.

Ayer los azules cayeron como visitantes por 1-0 ante Universidad de Concepción, cuyo único gol fue marcado por el atacante panameño Cecilio Waterman. Y mostraron nuevamente una falta casi absoluta de fútbol ofensivo: no tuvieron llegadas directas a la portería rival en el primer tiempo y jamás pudieron abastecer correctamente al goleador del campeonato, Joaquín Larrivey.

Esta derrota completa un mes nefasto para el cuadro de Caputto: desde el 27 de septiembre jugó seis partidos de los cuales solo ganó uno (al colista Deportes La Serena) y empató otro (con Audax Italiano tras ir ganando por 2-0), los otros cuatro fueron derrotas que resumieron su rendimiento en la obtención de cuatro puntos de 24 disputados: un 17 por ciento de rendimiento.

Caputto: "No decido"

La nueva caída dejó a la U en la quinta posición con 26 puntos, pero cada vez ve más alejados a los punteros de la tabla de posiciones: ya 10 puntos la separan del líder, Unión La Calera, que tiene un partido menos y podría extender su ventaja sobre los azules hasta 13 unidades. Y los otros equipos que están por arriba de los universitarios también tienen partidos pendientes.

Tras el encuentro de ayer el técnico azul, Hernán Caputto, fuertemente cuestionado por muchos hinchas debido al bajo rendimiento del equipo, respondió a la pregunta acerca de si seguirá en la banca azul: "Me siento con fuerza, con ánimo, pero no soy el que decide. Ya conversé con los dirigentes y se expresó nuestras intenciones de dar vuelta esta situación. Y también sobre la llegada de jugadores nuevos, para generar algo diferente, y recuperar jugadores, para mejorar lo que tenemos".

Respecto a la nueva derrota sufrida por sus dirigidos, el DT sostuvo que "más allá de las respuestas, fue un partido disputado. Intenté buscar variantes en ataque, no fueron suficientes. "Hay malestar, porque uno busca e intenta, pero a veces no salen las cosas".

1-0 cayó el equipo de Hernán Caputto ante Universidad de Concepción. El único gol lo marcó el panameño

4 Cecilio Waterman.

Rueda: "Los jugadores siempre quieren estar en la Selección"

CLASIFICATORIAS. Chile enfrentará a Perú y Venezuela en noviembre.
E-mail Compartir

El técnico de la Selección chilena, Reinaldo Rueda, comenzó a preparar los partidos disputará la Roja contra Perú y Venezuela en las dos fechas de las Clasificatorias para el Mundial de Qatar 2022 en noviembre.

El adiestrador afirmó que "todos los partidos en las Clasificatorias son igual de competitivos, con selecciones muy estructuradas. Perú tuvo un gran suceso en el último Mundial, es una selección que ha madurado mucho, que fue muy difícil en Copa América y en partidos amistosos, tiene una gran estructura y ahora logró hacer muy buenos juegos ante Paraguay y Brasil", agregó Rueda en un video difundido por la Federación de Fútbol de Chile.

"Venezuela demostró que tiene valores importantes en todas las ligas, que ha crecido mucho con procesos muy fructíferos de la mano del profesor (Rafael) Dudamel y con jóvenes que se han proyecto desde esos proceso. Son rivales de mucho cuidado y muy competitivos", añadió el entrenador.

Respecto a la posibilidad de recuperar jugadores importantes para la Roja de cara a las fechas tercera y cuarta, el DT expresó que "en el caso de Claudio (Bravo) o Eric (Pulgar) ojalá sigan por buen camino. Gary (Medel) todavía no ha sido dado de alta para trabajo competitivo, pero está en ese proceso. La gran bondad de la Selección chilena es que todos jugadores siempre quieren estar en el equipo".

Además, Rueda valoró el microciclo de la semana pasada: "Siempre estas reuniones son muy benéficas por la información que se puede recopilar, por el conocimiento más cercano de los jugadores en un proceso muy coherente porque del que hicimos en Fiestas Patrias repetimos 14 y ahora pudimos valorar a ocho nuevos jugadores".

Cristian Garin sufrió una dura derrota ante Thiem en Viena

TENIS. El chileno cayó por 6-3 y 6-2 en octavos de final.
E-mail Compartir

El tenista chileno Cristian Garin (22° del ránking mundial) se despidió en octavos de final del ATP 500 de Viena este jueves luego de sufrir una dura derrota por 6-3 y 6-2 ante el austriaco Dominic Thiem (3°), pupilo del exmedallista olímpico Nicolás Massú.

Tras poco más de una hora de juego, la raqueta nacional sucumbió sin apelación ante el pupilo de Nicolás Massú.

En el comienzo de la primera manga Garin mostró muchas imprecisiones en sus devoluciones, lo que incluso le costó sufrir un quiebre que le sirvió al jugador local para quedarse con el set en apenas 32 minutos.

El segundo parcial comenzó un poco mejor para el chileno que alcanzó a tomar ventaja, pero la arremetida de Thiem con tres aces logró debilitarlo e inclinar definitivamente el duelo a favor del europeo.

Con la derrota, Garin perdió cualquier chance de disputar las finales de la ATP que tendrán lugar a fines de este 2020. Sin embargo, el chileno tiene todavía la opción de ser cabeza de serie para el Masters 1.000 de París-Bercy, torneo que se disputará la próxima semana y en el que deberá llegar al menos a semifinales para poder sumar puntos en la clasificación debido a la buena actuación que tuvo en dicho torneo en la temporada pasada.

Ahora Thiem, ganador del Abierto de Estados Unidos, se enfrentará en cuartos al ruso Andrey Rublev, quinto cabeza de serie, que se benefició del retiro del italiano Jannik Sinner por una dolencia en el pie derecho al término del tercer juego del partido.

Además, el italiano Lorenzo Sonego, que superó al polaco Hubert Hurkacz por un doble 7-6 será el adversario del serbio Novak Djokovic, primer favorito, en cuartos de final, partido que se disputará hoy en el torne austriaco.

También cumplió con las expectativas el ruso Daniil Medvedev, cuarto cabeza de serie, que tuvo que remontar ante el canadiense Vasek Pospisil (4-6, 6-3 y 6-2) para citarse con el sudafricano Kevin Anderson, quien logró el triunfo en esta competición hace dos temporadas.