Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Daddy Yankee y Bad Bunny reinaron en los Latin Billboards

MÚSICA. Los artistas urbanos se llevaron la mayor cantidad de premios.
E-mail Compartir

Efe

Los artistas puertorriqueños Daddy Yankee y Bad Bunny reinaron en la edición de 2020 de los Premios Billboard a la música latina, al ganar siete premios cada uno, mientras que Enrique Iglesias fue reconocido como el "Artista latino top de todos los tiempos" y "Despacito" fue premiada como la "canción de la década".

En la ceremonia, realizada pese a la pandemia en el BB&T Center de la ciudad de Sunrise (Estados Unidos), Daddy Yankee conquistó seis de sus siete premios por la canción "Con calma" incluyendo "Hot Latin Song Canción del Año", "Hot Latin Song Colaboración Vocal del Año" y "Canción del Año, Airplay".

Bad Bunny, por su parte, fue premiado con los cotizados galardones de "Compositor del año" y "Artista del Año", entre sus trofeos.

Le siguió Snow con seis premios, también gracias a "Con calma". El artista canadiense celebró "la oportunidad" que le "dio Daddy Yankee de poder estar en esta canción tan significativa".

Otros ganadores

La artista femenina con más Latin Billboards fue la colombiana Karol G., con dos, mientras que Romeo Santos terminó la noche con cuatro y Luis Fonsi con tres.

Uno de los galardones recibidos por el artista puertorriqueño fue el Latin Billboard a la "Canción de la década" por "Despacito". En 2010, Fonsi ganó el mismo premio por la década pasada con "No me doy por vencido".

"No puedo creer que estas dos canciones tan diferentes hayan logrado el mismo reconocimiento", expresó el artista, quien destacó además que ambas las compuso con mujeres, Claudia Brant la primera y Erika Ender la segunda.

Romeo Santos y Enrique Iglesias aparecieron en público durante la ceremonia, por primera vez ambos desde el inicio de la pandemia.

Al recibir el premio al "Álbum de la década" por su disco "Fórmula Vol.2", Santos celebró que desde la salida al mercado de su producción, con colaboraciones con Drake y Nicki Minaj, han habido "muchos trabajos en español con artistas internacionales".

"Ya no me siento tan solo en esto", subrayó Santos en un discurso en el que expresó su orgullo de la cultura latina y el español.

Pitbull fue el encargado de darle el inédito galardón de "Artista latino top de todos los tiempos" a su amigo Iglesias, quien no llevó un discurso preparado y se limitó a dar las gracias a su equipo y decirle a sus fans: "Los extraño mucho".

7 galardones obtuvieron tanto Daddy Yankee como Bad Bunny, Artista del Año según Billboard.

6 premios se llevó el

"Rápido y Furioso" despedirá la saga con las películas 10 y 11

CINE. Aunque la novena película de esta franquicia aún no se estrena por la pandemia, ya se anunciaron sus secuelas.
E-mail Compartir

"Rápido y Furioso", una de las sagas más exitosas y longevas de la historia del cine, cerrará su espectacular andadura con las cintas número diez y once.

El portal Deadline adelantó que el final de esta saga de acción, autos y máxima adrenalina contará con Justin Lin como director de ambas películas.

Lin es una apuesta más que segura para ponerle la guinda a "Rápido y Furioso", ya que, sin contar estas dos futuras cintas, se ha sentado en la silla de director en cinco películas de la saga (incluyendo la novena entrega, que se estrenará el año que viene).

Las cintas diez y once no supondrán, sin embargo, el final definitivo de "Fast & Furious", sino solo el cierre de su trama central, puesto que está previsto que se hagan películas derivadas que amplíen el universo narrativo de estas historias que han triunfado en las salas de todo el planeta.

Volviendo a los títulos troncales de "Rápido y Furioso", la novena entrega, titulada "F9", se tenía que haber estrenado el 22 de mayo de este año.

Pero la pandemia del coronavirus, que mantuvo los cines cerrados durante meses en gran parte del planeta, llevó a Universal a retrasarla en dos ocasiones, de manera que la fecha de lanzamiento está por ahora situada en el 28 de mayo de 2021.

Vin Diesel volverá a estar al frente de esta nueva cinta de "Rápido y Furioso" en la que también aparecerán, entre muchos otros, Michelle Rodríguez, John Cena, Charlize Theron y Helen Mirren.

También figuran en su reparto dos enormes estrellas latinas como Cardi B y Ozuna.

Hasta el momento, las ocho películas de la saga "Rápido y Furioso" más la cinta derivada "Hobbs & Shaw" han recaudado en todo el mundo 5.891 millones de dólares, según los datos del portal especializado en taquilla de cine Box Office Mojo.

Películas derivadas

El mundo de "Rápido y Furioso" seguirá vivo gracias a películas derivadas de la historia central. La primera fue "Hobbs & Shaw" (2019), que contó con Dwayne Johnson y Jason Statham como protagonistas. En marzo Johnson adelantó que está en marcha una secuela.

Pedro Almodóvar: "No se ve luz al final del túnel"

CINE. El director español estrena "La voz humana" en salas de cine, pero no es optimista respecto a la pandemia.
E-mail Compartir

En plena crisis y con sequía de grandes estrenos en los cines por la pandemia del coronavirus, Pedro Almodóvar estrenó en 111 salas españolas su primer corto en inglés, "La voz humana", película protagonizada por Tilda Swinton que, sin quererlo, se convirtió en "una metáfora del confinamiento".

Para el director español, los meses de encierro fueron fructíferos desde un punto de vista creativo -escribió un nuevo largometraje, "Madres paralelas", que empezará a rodar en febrero con Penélope Cruz- pero a la vez se confiesa aterrado por lo que ve a su alrededor.

"No se ve luz al final del túnel, no estamos viendo soluciones y en parte se debe a los enfrentamientos políticos", afirma el realizador. "La bronca partidista es lo peor que nos puede suceder en una situación así, es tan grave como la propia enfermedad. Necesitamos soluciones", agregó.

Con 30 minutos de duración, "La voz humana" se inspira libremente en el mismo monólogo de Cocteau que estuvo en el origen de "Mujeres al borde de un ataque de nervios" y en "La ley del deseo", un texto que alude a uno de sus temas favoritos, la mujer abandonada y al borde del abismo, pero bajo una nueva luz.

Metáfora del encierro

Pese a que la idea del encierro está muy presente en "La voz humana", el director aclara que no fue escrita en pandemia, "pero ha resultado ser una metáfora del confinamiento, con un personaje aislado y doblemente amurallado. Fue casual, pero es muy pertinente, me gusta mucho que la realidad se cuele en lo que hago sin que yo la convoque".

"En febrero estábamos ya ensayando y construyendo el decorado cuando llegó el confinamiento. Lo retomamos a mitad de junio, con la pandemia, yo con mascarilla todo el tiempo, con controles diarios. Tenemos que adaptarnos a esta nueva situación, no paralizarnos y continuar trabajando, los que podamos, porque desgraciadamente mucha gente no puede", añadió.