Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Estallido social

No sé si somos más felices, más dignos, si mejoraron los sueldos, la salud, la educación. No tengo claro que algo se haya arreglado, pero yo me siento más viva después del 18 de octubre. Que ese espíritu no nos abandone y seamos capaces de conseguir un mejor país para todos.

Paola Castillo


Weño

¿Por qué un chileno de ascendencia mapuche va a las marchas con el weño, palo que se ocupa para jugar al palin o chueca y no tiene ningún problema? ¿A un chileno cualquiera que le gusta el béisbol se le aceptaría o, por el contrario, sería motivo de escándalo que fuera a las marchas con un bate? Y a un aficionado al tiro ¿se le permitiría que fuera con su escopeta?

En agosto pasado un carabinero fue atacado brutalmente por tres personas que participaban en una marcha en Temuco. Uno de ellos portaba un weño. La salvaje golpiza trajo como consecuencias heridas graves gravísimas al carabinero: fractura de clavícula , diversas lesiones en el rostro, pérdida de piezas dentales y triple fractura de mandíbula al ser golpeado con el weño. A principios de octubre fueron detenidos y formalizados: un adulto de 21 años y dos adolescentes de 17 años. Estos últimos quedaron sólo con arresto domiciliario nocturno.

Lo anterior trae a colación el sesgo antipolicial de los DD.HH.. ¿Por qué una golpiza grave a un carabinero no genera las mismas consecuencias para los autores que si un carabinero empuja a un joven o choca con él cuando ambos van corriendo (dos versiones por aclarar) , el joven cae varios metros y resulta malherido? El mismo sesgo, antipolicial y - ¿por qué no sospecharlo, al menos? - populista, rápidamente aparece en los persecutores. Los individuos que dejaron grave al carabinero de Temuco no fueron acusados de homicidio frustrado como lo fue el carabinero involucrado en el caso del joven de Santiago.

José Luis Hernández Vidal


La bondad

Después de varios días de ausencia estoy de regreso en la ciudad y, de paseo por el parque, me he cruzado con usted: le he visto conversando, animado, con un chico particular, era un joven valioso, pero con una vida tan distinta de la suya.

He tenido la idea de que ha realizado un viraje decisivo. ¿Sabe en qué podía reconocerse? en sus ojos llenos de bondad: eran ojos abandonados al esfuerzo de la búsqueda. Lo que hace la bondad es obscuro, grave y magnífico y le sitúa del lado de la vida, sin interrupciones ni dudas. La bondad pretende que dos almas se cuchicheen mutuamente algo tan bello como doloroso y, al mismo tiempo, tranquilizador.

Podría seguir escribiendo, decir y seguir diciendo: no porque sepa, verdaderamente, muchas cosas, sino porque los acentos de su corazón, esos acentos profundos, nuevos, los percibo en lo más profundo de mi alma.

María Rosa


Cuarentena

Muchos hablamos de la cuarentena, debido a la contingencia que estamos viviendo. Sin embargo, no conocemos su origen y por qué se llama cuarentena, si en la práctica son 14 días. Se considera formalmente su origen, en Italia, siglo XIV, como medida de control de la peste negra que azotaba a Europa y que obligaba a los barcos y personas provenientes de Asia, a esperar cuarenta días para poder ingresar a las ciudades. La duración de la cuarentena se define según el periodo de incubación de la enfermedad. Actualmente es de doce días, pero se le agrega dos más, como de medida de seguridad.

Jorge Valenzuela Araya


¿Quién multa al Estado?

Se ha hecho público que la Superintendencia de Pensiones ha cursado severas multas a dos AFPs, una por problemas con su página web en el período de retiro de una parte de los ahorros previsionales, y a la otra por el contenido de una carta a sus afiliados.

Pero es imposible no preguntarse, cuál será la multa y quién la aplicará, por los días que la página del Servicio de Impuestos Internos estuvo caída en el proceso de pago de beneficios Covid y por haber pagado erróneamente a más de 400 mil personas que no tenían derecho a recibir dichos beneficios.

¿Se imagina usted, si las AFP hubieran pagado mal a ese número de afiliados, cómo habría sido el escándalo?

La vara con que el sistema político mide a las instituciones del estado que ellos administran es claramente distinta con la vara con que miden al sector privado, que produce, que genera riqueza y desarrollo.

Es claro qué es lo que anda mal.

Eduardo Jerez Sanhueza

En Twitter: #Octubre18

E-mail Compartir

@ElBrujo_29: Feliz 18 cabros!!! A un ano del despertar de Chile. Por los que no están y por los que seguimos en la lucha!

@mco8: En este #Octubre18 me pregunto, si a usted se le pincha una rueda del auto, ¿cambia la rueda o cambia el auto?

@sebastian_it: Un bello domingo de primavera, pero no para los ciudadanos bien nacidos. Encerrados por una Pandemia inflada (juicio Penal vigente) y por la delincuencia con licencia para matar la paz de los chilenos.

@SndrahMFern: Un día como hoy comenzó la destrucción y desestabilizacion de nuestro hermoso País, JAMÁS celebraré esta fecha, muchas familias perdieron todo por la delincuencia disfrazada de "Dignidad" que se desató con engaños.

@almeenzd: Hace un año los chilenos nos cansamos de los abusos y decidimos salir a las calles a abogar por nuestros derechos y por dignidad!

@RokkoFuentes: No olvidar que mientras Chile despertaba @sebastianpinera se fue a comer pizza, así de desconectados están todos estos de los reales problemas de la gente

@matias_tl: Dijeron que la gente iba a los consultorios en la madrugada para hacer vida social. Dijeron que nos levantáramos más temprano para aprovechar no pagar el alza del metro. Dijeron que si todo subía, podíamos aprovechar de comprar flores. A chile lo hicieron estallar #Octubre18

Comentarios en la web

Manifestantes vuelven a pintar de rojo la estatua de general Manuel Baquedano
E-mail Compartir

Enrique Raffo. Hay que repintarla de nuevo esta noche, aunque al patán de Quintana le moleste.

Fernando Braganza. Qué sacamos con comentar y manifestar nuestro descontento. El próximo domingo es el plebiscito y después dos grandes elecciones.

Francisco Vásquez. En un país comunista fusilan al delincuente antes que deje de destruir. En Chile, la policía solo puede mirar.

Gonzalo Cienfuegos. Me alegro por la empresa capitalista que vende la pintura. Gracias a esos anarquistas el modelo económico sigue funcionando.

Will Turner. Hagamos un ejercicio: que monumento instalaría Uds. en ese lugar, independiente de su ideología política, pero que una a todo Chile en torno a su figura.

Paulina Neira. Eso lo pensamos cuando se imponga el orden.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 19 de octubre de 1920

General Boonen apura construcción de tren

Al referirse al proyectado trasandino Antofagasta- Salta, el general Boonen Rivera expresa en un artículo: la construcción de una obra de tanta trascendencia no puede ni debe demorarse por más tiempo, ya que ambas naciones cuentan en la actualidad con rentas y crédito sobrados para poder realizarla y condiciones ventajosas.

50 años | 19 de octubre de 1970

Ministro del trabajo canadiense fue asesinado

James Cross, el diplomático raptado el 3 de octubre por el FL Q, seguía vivo hasta ayer, según comunicó una radio de Montreal quien dijo haber recibido una carta suya. Sin embargo un comunicado de origen desconocido notificó que el cadáver de Cross fue abandonado más tarde en un taxi los 50 kilómetros de Montreal.