Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

CDA rescató un punto en Talcahuano y ahora comienza a pensar en la "U"

TORNEO. Los antofagastinos sumaron 24 puntos en la tabla de posiciones y siguen a la caza de los punteros.
E-mail Compartir

Un opaco partido, trabado en el medio terreno, sin grandes individualidades y, sobre todo, sin una clara fuerza ofensiva. Así fue el cotejo entre Club Deportes Antofagasta y Huachipato en el "Cap Acero" de Talcahuano, frente al elenco de Huachipato, que terminó igualado sin goles.

Ya en los primeros 15 minutos del cotejo se observaba un cuadro "Puma" mucho más analítico y retraído que de costumbre. De hecho, fue recién a los 25 minutos que Antofagasta tuvo la primera y más importante jugada de peligro, gracias a las acciones del volante Marco Collao, quien desde fuera del área remató al arco, golpeando el larguero. Castellón no llegaba.

De ahí en adelante, el partido más bien se arrastró y hubo varias jugadas bruscas. A los 40 minutos de juego, el atacante del elenco acerero Maximiliano Rodríguez, fue sobre el defensa Branco Ampuero en una clara jugada de riesgo, que merecía la cartulina roja, sin embargo, el juez del lance, Eduardo Gamboa, desestimó la gravedad y solo mostró la amarilla.

Así, y con la paridad clavada en el marcador, ambos elencos se fueron al descanso.

El regreso a la cancha, fue más de lo mismo, Antofagasta no despegó y perdió así la posibilidad de acercarse a Unión Española, manteniéndose en el cuarto lugar de la tabla de posiciones, con 24 puntos.

Rendimientos

Para el comentarista deportivo de radio ADN, Danilo Díaz, lo ocurrido ayer se explica porque el rendimiento de algunos jugadores no fue el de siempre, a lo que se agrega la ausencia del venezolano Eduard Bello, pieza fundamental en el esquema antofagastino.

Aún así, manifestó que el resultado no es malo para el cuadro nortino, pues le permite mantenerse en la parte alta de la clasificación.

"Antofagasta obtuvo un punto que le permite seguir invicto como visitante, antes del duelo con Universidad de Chile. Quizás al equipo le faltó un poco en los últimos metros, hubo rendimientos que no funcionaron como veces anteriores, como Jason Flores, que es fundamental. Se extrañó a Bello, que es un jugador fundamental cuando ingresa, pero hubo otros, como Marco Collao, que anduvieron mejor", argumentó.

Díaz dijo que otro aspecto a resaltar, fue la dupla de Ampuero y Mencia, quienes conforme van sumando partidos, han ido mejorando la seguridad de la defensa.

"Se va afianzando la dupla de centrales, Ampuero con la regularidad habitual, Mencia, ya con el nivel que le conocimos en Concepción y en Libertad de Paraguay (...) más arriba, faltó llegar por los costados, pero creo que Antofagasta sigue siendo un equipo competitivo", precisó.

"Complicado"

Para el DT antofagastino, Héctor Almandoz, el resultado del lance -que no lo dejó muy contento- , pasa por varios factores, entre ellos a la dinámica de juego que impuso el elenco acerero.

"Como siempre, este fue un partido complicado, difícil, nos enfrentamos a un equipo joven, con mucha dinámica de juego y cuyos jugadores se entienden bastante bien. Intentamos proponer lo nuestro (...) vamos de a poco viendo reflejado ese equipo agresivo, con mente ganadora y con una idea de juego más clara. Todavía no estamos en ese nivel que nosotros pretendemos, pero lo más importante es que el equipo siempre está demostrando respuesta", dijo.

No obstante, explicó que "por momentos nos faltó esa profundidad, de 3/4 para adelante, que el equipo tiene que tener, por los laterales o los delanteros. Íbamos bien, pero nos faltó esa parte (...) no me conformo con este resultado, pero creo que cómo se fueron dando las cosas, fue justo. Pero bueno, hay que seguir, esa es la idea y seguir sosteniendo la idea, manejando los momentos de los partidos, para seguir siendo protagonista.

24 puntos tiene Club Deportes Antofagasta en el torneo nacional, que sigue comandado cómodamente por la Universidad Católica.

Wanderers empató con Everton en los descuentos en electrizante partido

CLÁSICO. Los ruleteros ganaban 2-0 hasta el minuto 77 y fallaron un penal.
E-mail Compartir

Sin público, se preveía que perdiera algo de emoción, pero lo que pasó en el Sausalito de Viña del Mar fue un auténtico espectáculo. Mucho más que en otros partidos de la jornada.

El cuadro caturro lo empató en la recta final, con golazo incluido al 92'. Everton, en tanto, jugó mejor y comenzó ganándolo con gol de Juan Cuevas de cabeza a los 22', tras tremenda jugada de Maximiliano Cerato.

Los ruleteros pudieron aumentar, pero así se fueron al descanso. Wanderers no despertaba en el complemento y a los 64', el juez Juan Lara cobró penal para los locales tras falta de Bernardo Cerezo sobre Bastián San Juan.

Johnny Herrera se puso delante del balón y disparó, pero el meta Mauricio Viana se hizo gigante para atajar y mantener el resultado. Eso sí, Everton tuvo su revancha y aumentó a los 77' con tanto de chilena de San Juan. Los dirigidos por Javier Torrente ganaban 2-0 y saboreaban el triunfo. Pero como todo clásico, tuvo emoción y Wanderers despertó.

A los 81' Néstor Canelón anotó de cabeza tras pivoteo de Matías Marín, y a los 90+2', cuando el partido se iba, Carlos Rotondi buscó un centro, pero increíblemente la pelota se le coló a Herrera en el segundo palo. Un verdadero golazo. Pitazo final y desazón ruletera, pero algarabía wanderina. Everton es octavo con 19 puntos, y Wanderers duodécimo con 17 puntos.

Liberaron el audio que desestimó penal de Chile

POLÉMICA. En las cintas, se pueden oír los argumentos de la terna del VAR.
E-mail Compartir

Fue un polémico duelo el protagonizaron Uruguay y Chile en el Centenario, en especial por una mano de Sebastián Coates a los 87', cuando todo estaba empatado, que pudo cambiar la historia del compromiso.

Víctor Dávila por la izquierda metió un pase al medio, pero este impactó en la mano del defensor, desatando un escándalo. El juez Éber Aquino conversó durante varios minutos con el VAR y finalmente decidió no ver el monitor. Siga, siga, dijo.

Ahora, Conmebol liberó los audios del VAR mediante un video. En él, se escucha lo que conversó el árbitro con la gente que estaba a cargo del VAR.

"Yo veo que está el brazo en posición natural. El punto contacto en posición natural. (...) Fijáte por favor. Para mí no amplía el volumen del cuerpo. Yo veo que impacta en la mano, yo no veo que amplia el volumen del cuerpo", le dijo, entre otras cosas, su terna.

"Éber, todo chequeado, seguimos, seguimos", fue lo último. Posterior a eso, Aquino decidió no ir a ver él mismo la jugada y el duelo continuó. Eso sí, con mal final para la escuadra dirigida por Rueda, que perdió 2-1.