Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Memorial de Juan López 4

E-mail Compartir

Culminando con este Memorial que confirma Antofagasta, como puerto nacido del sudor creador de un recio chileno de Atacama. El estudio de González lo fija en sus vicisitudes y valores:

"Fue, al abocarnos con Eduardo Téllez a un estudio sobre los papeles y documentos inéditos del autor de las Narraciones, que empezamos a esclarecer tantos "enigmas" del Memorial. Mientras el que escribe localizaba la solicitud de Juan López, guardada en un volumen de recortes que llevaba Arce, mi compañero daba con preciadas cartas e informaciones que sintetizamos así: en 1918 Arce facilitaba una copia del Memorial a Aníbal Echeverría y Reyes, quien, basándose en esta copia, estructuraba su artículo "Fundación de Antofagasta", en 1924. Comunicaba Arce que la fuente de sus datos sobre la petición de López provenía de uno de sus libros de recortes.

Nuestro descubrimiento y las cartas mencionadas confirman totalmente las palabras de Isaac Arce: él lo había poseído ("lo insertaríamos aquí íntegro si no fuera por su larga extensión"). El Memorial lo conservaba en el volumen VIII de Recortes de 1900, donde se alcanza a visualizar la fecha puesta, con lápiz, al final del artículo por el puño de Arce: Industrial Antofagasta, enero 11-1906, esto lo llevó por consiguiente, a confusión, al escribir su único libro.

La confrontación del texto con los párrafos incluidos por Arce en sus Narraciones, concuerda plenamente, y se pueden detectar ocho omisiones del texto original. En la primera omisión, López explica que en 1845 dio principio a su aventura; en la segunda, su convicción de la existencia de guano en el litoral boliviano y chileno; en la tercera, expone su conocimiento práctico sobre tales asuntos; en la cuarta, su arribo a Cobija y su intención de llegar a Coquimbo y la asistencia providencial a su trabajo; en la quinta, su llegada a Tocopilla y el comienzo de la explotación guanera; en la sexta, el descubrimiento de cobre en el Salar del Carmen; en la séptima, su desalojamiento por Ossa de sus posesiones y la evocación de ser el primero en llegar a Antofagasta; en la octava, implora la atención del Presidente boliviano".

Andrés Sabella, Colecciones HACIA, Cuadernillo N° 94