Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Mall Paseo La Portada tiene 100% de avance en obras y se inaugura en abril

PLUSVALÍA. El centro comercial, cuya inversión es de $40 mil millones, cumplirá un rol clave en empleabilidad, con 1.500 puestos de trabajo directos.
E-mail Compartir

Con más de 70 mil metros cuadrados construidos y un avance de obra que ya llega al 100%, el centro comercial Mall Paseo La Portada, ubicado en el sector norte de la ciudad (entre Caparrosa y Av. Pedro Aguirre Cerda), está pronto a abrir sus puertas.

Son siete niveles los que tiene la megaobra y los que podrán recorrer los clientes en busca de comercios como supermercados (Tottus), tiendas de artículos del hogar (Homecenter Sodimac), restaurantes, farmacias, centros médicos, gimnasios (Energy) y cines (Muvix), entre otros, una vez el centro inaugure, lo que está contemplado para fines de abril del próximo año.

Así lo explicó Gastón Donoso, socio de la empresa Neorentas, que impulsa el proyecto, al manifestar que acercar distintos servicios a este sector de la ciudad, es llevar mayor calidad de vida a la comunidad de esa zona, ya que no deberán viajar hasta el centro para realizar compras o trámites.

"Este es un centro comercial que tiene 70 mil metros cuadrados construidos, significó una inversión cercana al millón 400 mil UF (40 mil millones de pesos). La gracia del proyecto, creemos nosotros, es que va a satisfacer una serie de necesidades fundamentales para esta población, que tiene un área de influencia de más de 150 mil habitantes, quienes ahora van a tener supermercados, tiendas medianas, cines, patios de comida, entretención y diversos rubros con ofertas comerciales nuevas", sostuvo Donoso.

Empleabilidad

Pero más importante que lo anterior, explicó Donoso, es la empleabilidad que este proyecto significará para la ciudad, ya que garantiza en total, más de 4 mil puestos de trabajo.

"Lo que significa un proyecto de este tipo, desde el punto de vista de generación de empleo, es algo muy importante, ya que genera alrededor de 1.500 empleos directos y 3 mil indirectos. Para nosotros, un centro comercial de estas características significa una mejor calidad de vida de los vecinos, quienes ya no deberán desplazarse 10 o más kilómetros para ir al centro a resolver sus necesidades. Ahora tendrán todos sus servicios cerca", precisó.

Sobre el punto, el intendente de Antofagasta, Edgar Blanco, manifestó que el proyecto viene a solucionar una deuda histórica respecto a la poca inversión en el sector.

"Estamos a pasos de la avenida Aguirre Cerda, donde el Serviu está arreglando las vías principales, estamos a pocos metros de las obras de la macro urbanización de La Chimba, donde estamos construyendo viviendas sociales. Este es un sector altamente poblado y que carecía de espacios de calidad como este, y esperamos que todo este trabajo colaborativo pueda ver la luz pronto", dijo.

Acotó que además, este nuevo recinto comercial permitirá repartir a las personas en distintos puntos de la ciudad, sacarla del centro y así, evitar que se produzcan aglomeraciones.

"Si ese flujo de personas, que siempre está en el centro, lo podemos repartir entre otros sectores, entregando calidad de vida y subcentros comerciales, sería muy beneficioso para toda la población, considerando la contingencia", dijo.

Oferta

El alcalde (s), de Antofagasta, Ignacio Pozo, felicitó a la compañía gestora del proyecto por su premura en la construcción y agradeció las posibilidades laborales que ofrece, aludiendo a que son estos empleos formales, los que requiere la comunidad.

"A veces este sector se ve marginado, pero con este nuevo mall , le vamos a dar un gran levantamiento al sector norte. La empresa ha destacado el rol de empleabilidad y eso es clave. Estos son los trabajos que se quiere y merece nuestra comuna", dijo.

Realizan mejoras a escuelas donde se votará para el plebiscito

E-mail Compartir

Con el proceso constituyente del próximo 25 de octubre ya en el horizonte, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) inició un plan de mejoramiento en seis de 31 establecimientos educacionales de la ciudad, los cuales funcionarán como locales de votación para ese día.

Es por ello, que un equipo técnico de la CMDS, y alcalde suplente de la capital regional, Ignacio Pozo, realizaron una inspección durante el día de ayer de los primeros trabajos que hoy se llevan a cabo en los recintos; obras que consideran tanto el mejoramiento de espacios como proyectos de conservación.

Al respecto, el alcalde y presidente del directorio de la CMDS, Ignacio Pozo quien concurrió durante esa jornada a las escuelas 'España' D-59, 'José Papic' D-68 y 'Las Américas' E-84, sostuvo que esta iniciativa "permitirá entregar todas las condiciones necesarias para que los vecinos vengan con seguridad a votar a nuestras unidades educativas que operarán como lugares de sufragio el próximo domingo 25 de octubre".

En tanto, el director de Obras de la Corporación Municipal, Javier Mandiola, detalló que "las obras que se están ejecutando en las escuelas España, José Papic y Las Américas van por buen camino, todo hace pensar que no tendremos ningún tipo de novedades; estamos coordinados con las empresas contratistas por lo que para los días previos al 25 de octubre los establecimientos estarán en condiciones de recibir a los equipos que realizarán la limpieza, desinfección y el movimiento del mobiliario".