Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Estudiantes destacados son premiados por su constancia y compromiso

EDUCACIÓN. Niños y niñas de la Escuela Estación Baquedano recibieron un reconocimiento especial por su alto grado de cumplimiento con el trabajo escolar realizado en casa.
E-mail Compartir

Con una ceremonia de reconocimiento en las dependencias de la Escuela Estación Baquedano de la misma localidad, fue destacado el compromiso y responsabilidad de estudiantes y apoderados con mayor cumplimiento de objetivos en la modalidad de trabajo escolar en casa.

El sistema fue adoptado por la escuela producto de la crisis sanitaria que obligó a los establecimientos educacionales a suspender las clases presenciales desde el mes de marzo, y tuvo una excelente acogida de parte de los estudiantes y sus padres, según destacó la directora de la Escuela, Denise Maureira.

"Premiamos a los estudiantes que han tenido mejor respuesta y cumplimiento con sus tareas, además del rol del apoderado en la casa, porque es fundamental el apoyo de los padres para llevar a cabo las tareas", explicó.

Ceremonia

La ceremonia se realizó de manera presencial, bajo todos los protocolos sanitarios y de distanciamiento social. En ella se premiaron a estudiantes del nivel transición menor y mayor, segundo, tercero, cuarto, quinto y séptimo básico.

Los niños y niñas obtuvieron un diploma de reconocimiento además de juegos didácticos educativos sobre ciencia y tecnología, mientras que los apoderados con mejor participación recibieron un diploma.

"Durante todo este proceso y también en la ceremonia, nos acompañaron muchos papás, lo que fue muy positivo para la escuela porque así los varones se hacen parte de las actividades escolares de sus hijos y se hacen responsables de apoyarlos en la casa con los trabajos" agregó la directora.

El objetivo del reconocimiento que entregó la escuela, fue destacar a quienes cumplieron con sus tareas escolares programadas, "y que han mostrado una buena actitud frente a la pandemia, pese a no tener buena conectividad de internet, por eso se quiso premiar la constancia de los niños y sus padres".

La directora explicó que usaron el sistema de instructivo asincrónico por los problemas de conectividad a internet en Baquedano, que consiste en enviar todos los días lunes al apoderado las tareas e instructivos para que trabajen con los textos escolares en sus casas.

El instructivo "aprendo en línea" fue entregado por el Ministerio de Educación a los establecimientos educacionales, para trabajar con los contenidos y asignaturas que priorizó el Mineduc y que serán evaluados en el contexto de la crisis sanitaria.

"Como en la localidad hay problemas de conectividad a internet y Mineduc nos envió material físico para entregar a los apoderados, nosotros se los hacemos llegar y además los publicamos en el panel de la escuela para que ellos sepan cómo desarrollar las guías y trabajar con los niños en la casa", explicó Denise Maureira.

Además del material impreso, el equipo docente de la Escuela Estación Baquedano preparó capsulas audiovisuales, que son enviadas a los 189 estudiantes del plantel educativo, donde explican de manera gráfica y didáctica los temas de cada clase y cómo desarrollar las guías.

Testimonio

Por su parte la estudiante Yenedy Velez Chavez de séptimo básico, manifestó que pese a que el sistema de clases en casa, no le ha sido fácil, "pude lograr hacer las tareas con la ayuda de mi mamá en la casa y el apoyo de la escuela. A pesar de que estamos pasando por un momento crítico por la pandemia pude cumplir con todo gracias al apoyo de mis profesores que me dieron la fuerza para seguir adelante y cumplir mis objetivos".

En este contexto la apoderada de séptimo básico, Alexa Vega, agregó que pese a que el escenario ha sido muy complejo producto de la pandemia, han logrado adaptarse al trabajo en casa con las tareas de su hijo.

"Nos hemos dado el tiempo para brindarle apoyo en sus tareas escolares, para que pueda cumplir con sus responsabilidades. El trabajo del colegio ha sido muy importante ya que nos entregó todas las herramientas para cumplir los objetivos, con la preocupación de todos los docentes y equipo directivo", dijo.

Municipio adjudica diseño para la reposición de principal calle en Baquedano

OBRAS. La calle Jaime Guzmán será completamente renovada.
E-mail Compartir

La calle Jaime Guzmán principal vía de tránsito de los vecinos de la localidad de Baquedano será completamente renovada incluyendo mobiliario urbano, paisajismo y accesos universales

Tras el proceso de licitación de la Secretaria de Planificación-Secpla- para el diseño y reposición de la calle Jaime Guzmán de la localidad de Baquedano, la empresa que adjudicó el contrato tendrá un plazo de 120 días para entregar el diseño de la obra.

El proyecto licitado por un monto de $80.000.000, será presentado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional- Fndr- una vez concluido y aprobado el diseño en el plazo establecido, para conseguir financiamiento para su ejecución. Así lo anunció el alcalde la comuna de Sierra Gorda José Guerrero Venegas, junto al director de Secpla, Rodrigo Galleguillos.

"Este proyecto muy esperado por nuestra comunidad, dará una nueva cara a nuestra principal calle en Baquedano, reemplazando aceras y calzadas en mal estado, además de asegurar el acceso universal, según todas las normativas del Serviu", agregó el alcalde.

Desde el punto de vista del impacto social en la comunidad, el proyecto dotará a los vecinos de una calle totalmente renovada, "considerando que Jaime Guzmán es la calle más pública a nivel local, con mayor desarrollo de actividades por parte de la comunidad y de mayor tránsito de vehículos", dijo Guerrero.

La iniciativa desarrollada por el municipio, no estuvo exenta de algunas problemáticas para la reposición de la calle. Uno de los principales problemas, es que bajo el terreno se ubican las redes de agua potable.

A esto se suma las características salinas del suelo en Baquedano, "por lo que cualquier filtración de agua que se produzca genera el deterioro de los pavimentos, por lo tanto los terrenos se asientan", explicó el director de Secpla.

De hecho, agregó el arquitecto, el municipio sufrió las consecuencias de estas condiciones generando que el edificio se hundiera haciendo inhabitable el lugar," pese a que aún no se define el agente externo que provocó dichas filtraciones en el terreno".

Programa de Deportes Municipal reinició sus actividades

E-mail Compartir

Con gran entusiasmo volvieron a las canchas los niños y niñas que participan anualmente de la escuela de fútbol, "Niños del desierto", del programa deportes de la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Bajo estrictas medidas preventivas que incluyó la sanitización de los recintos deportivos y el acompañamiento del equipo Covid de la dirección de salud, cerca de 65 niños de la comuna, entre los 5 y los 14 años, retomaron las clases de fútbol.

El coordinador de deportes de Dideco, Fabián Andrade, explicó que reiniciaron los entrenamientos presenciales tras meses de clases on line. "La idea de retomar los entrenamiento es que los niños reactiven sus habilidades motrices y técnicas, con todas las medidas de salud preventivas con el apoyo del kinesiólogo y enfermera del equipo Covid de la Dirección de Salud Municipal".

Según el coordinador, la iniciativa sirve para que los niños se recreen y a la vez alivien el estrés de meses de cuarentena voluntaria.