Secciones

Ministra del Trabajo dice que es "urgente" el acuerdo previsional

PENSIONES. Ayer se retomó la discusión de la reforma en el Senado.
E-mail Compartir

Redacción

La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, llamó a alcanzar un acuerdo a la brevedad en torno a la reforma del sistema previsional.

Ayer, la discusión de este proyecto fue retomada por la comisión de Trabajo del Senado. En la antesala, la secretaria de Estado se refirió al tema en entrevista con radio Pauta.

"Más allá de las distintas posturas que están sobre la mesa, tenemos que entender que el sistema de pensiones de nuestro país necesita urgentemente un cambio y necesita urgentemente que nos pongamos de acuerdo. No podemos seguir con el sistema previsional tal como está. Porque es un hecho que el 10% (de cotización) no alcanza para financiar una pensión, es un hecho que estamos viviendo cada vez más y ha aumentado nuestra expectativa de vida, es un hecho que cada vez más tenemos historias laborales que son menos continuas y con una mayor cantidad de 'lagunas', es un hecho que estamos viviendo una crisis" que impactará en las remuneraciones y, por ende, en las pensiones, dijo Zaldívar.

"El sistema previsional necesita modificarse, por lo tanto, tenemos que hacer un esfuerzo todos para que, a pesar de estas diferencias, nos pongamos de acuerdo", recalcó.

Cuenta individual

Zaldívar apuntó, asimismo, que la discusión debe también estar inspirada por "otros elementos", como los que -indicó- muestra la encuesta Cadem: "Una enorme mayoría quiere que (la cotización) vaya a su cuenta individual y cada vez son menos los chilenos que quieren que todo (lo que se adicione en la reforma) vaya a un fondo común".

El último sondeo de Cadem sobre el destino del 6% extra de cotizaciones al trabajador y que será pagado por el empleador si prospera la reforma, arrojó que el 51% cree que deberían ir totalmente a la cuenta personal, el 12% estima que deberían ir a un fondo común solidario y el 33% prefiere dividirlo entre la cuenta personal y un fondo común solidario.

Comisión del Senado apoya a Ravanales para la Corte Suprema

E-mail Compartir

En condiciones de ser votada por la Sala del Senado quedó la propuesta -hecha por el presidente Sebastián Piñera- de Adelita Ravanales, ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, como nueva integrante de la Corte Suprema en lugar de Hugo Dolmestch.

Ayer, la comisión de Constitución de la Cámara Alta escuchó a la magistrada en audiencia telemática, tras lo cual respaldó unánimemente la proposición. Ahora la Sala debe pronunciarse: se necesitan los votos de 2/3 de los senadores en ejercicio, es decir, 29 sufragios.

En la sesión de ayer, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, destacó la trayectoria de la ministra Ravanales.