Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Empleados municipales

Hoy nos enteramos que los empleados municipales se regalarán joyas en una fiesta que darán en su propio homenaje, ignorando que ellos, los burócratas, así como los políticos, son causa principal del profundo descontento que cruza toda nuestra sociedad.

Ningún chileno recibe un anillo de oro por haber pagado impuestos durante 50 años consecutivos, pero en el mundillo funcionario se considera que el realizar actos de servicio, para lo cual fueron contratados, es algo heroico, tan meritorio como el aferrarse por décadas, y como lapas, a la porción que ocupan en la escollera administrativa.

Señores: tienen miles de millones de pesos en proyectos encallados en sus escolleras, estamos en emergencia sanitaria, y ad portas de una crisis social y económica. Dar detalles de regateo en la compra de las chucherías que se repartirán en esa fiesta, más que justificar un despropósito, son un insulto a la inteligencia de nosotros, sus sostenedores.

Contribuyente indignado


Respuesta

Yo también leí algunas cartas de don Roberto Espinoza atacando efusivamente, pero en vacío, a las mejores autoridades de la región, demostrando el mismo dolor de la gente de la UDI, ya sean militantes, cercanos o simpatizantes.

El alcalde Pozo que es vecino a mi población, lo eligió la mayoría de los concejales con un porcentaje cercano al 100 %, no el 1%, siguiendo lo que dice la legislación. Si a la derecha no le gustó, les queda la opción de modificar la constitución a contar de octubre. La Sra. Paulina Nuñez es una prestigiosa e inteligente diputada, casada con un ministro. Nadie podría creer que ella está para aprovecharse del cargo o privilegiar a amistades; parece que se equivocó de persona don Roberto. Tampoco los concejales son niñitos chicos para recibir órdenes, ni menos la diputada apuesta a la suciedad.

Soledad M. Miranda


Redes sociales

Como ya es sabido, las redes sociales en adolescentes producen una dependencia gigantesca, más aún ahora en tiempos de pandemia y cuarentena, pero ¿qué es lo que hace que un adicto no pueda vivir tranquilo sin drogas después de haberlas probado? Una cruda pregunta que aplica de igual manera en este medio. Es interesante y genera incluso más interrogantes: ¿estoy viviendo para una pantalla? ¿haciendo cosas por impresionar a un par de Nicknames que no conozco? Personalmente, llevo más de un mes sin ninguna red social, y las conclusiones que he sacado son gratamente positivas. No hay una sola desventaja al dejar de utilizarlas; mi estrés ha disminuido, mis relaciones interpersonales han mejorado, inclusive mi salud física y mental han tenido un gran avance.

Lo único cuestionable es la gran exclusión social que se sufre, ya que la mayoría de personas de mi edad (quince años) desarrollan su vida entorno a éstas y es casi fantasioso pensar en cambiar eso.

Todo lo anterior nos lleva a cuestionarnos si realmente estamos viviendo como seres independientes o si caímos en el abismo de la dependencia virtual. Al parecer los robots ya dominan el mundo, porque nos parecemos más a las máquinas que a los seres humanos.

Amanda González G.


Confianza

No le doy cheques en blanco a nadie, ni siquiera a las personas en que tengo absoluta confianza … que serán elegidas a imagen y semejanza del peor Congreso de la historia.

José Luis Hernández Vidal


Fuerza disuasiva

El Presidente Piñera, en el discurso que pronunció durante la ceremonia realizada el día 19 en la Escuela Militar, dijo: "la labor primordial de nuestras Fuerzas Armadas es garantizar la paz. Para esto requieren tener una fuerza disuasiva".

Al respecto cabría comentar que no existen "fuerzas disuasivas". Lo que existe son fuerzas militares débiles, sin capacidad disuasiva; y fuerzas militares potentes, convenientemente equipadas materialmente, con una gran capacidad ofensiva.

La disuasión es un efecto psicológico que se logra mediante la amenaza de un daño que el eventual agresor no está dispuesto a aceptar y que los beneficios que espera lograr si actúa no compensarían los daños que podría sufrir.

Evidentemente estos conceptos no solo se aplican ante enemigos externos; también son aplicables frente a agresores internos que atenten contra la estabilidad política y el orden institucional de la República o que pongan en peligro intereses vitales de la patria.

Adolfo Paúl Latorre

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 24 de septiembre de 1920

Comerciante propone una carrera para octubre

El comerciante Víctor Rueda realiza con gran entusiasmo gestiones con el fin de organizar una carrera automovilística para el 12 de octubre y realzar el día de la Raza.

También se informa que Polonia y Lituania aceptaron la mediación de la Liga de las Naciones, con lo que acordaron cesar las hostilidades.

50 años | 24 de septiembre de 1970

Allende consultará a la UP por exigencias de la DC

El senador Salvador Allende, primera mayoría en las recientes elecciones presidenciales, consultará con los partidos de la Unidad Popular, la respuesta que dará a las propuestas de la DC, que puso una serie de garantías constitucionales para brindarle su apoyo. Allende se reunió con Benjamín Prado, presidente de la Falange.

En Twitter: #Las Tesis

E-mail Compartir

@JoviNomas: Con esto me voy a dormir con el corazón que explota de feminismo y amor por las mujeres valientes de mi país

@Nellatron: Revista Time incluye al colectivo de chilenas #LasTesis dentro de las 100 personas más influyentes del 2020. Sí, las mismas contra las que se querelló Carabineros de Chile...

@Testigoenlinea: Felicitaciones a #LasTesis, merecido reconocimiento

@marcelodiazd: #FelizMiercoles con tremenda noticia!! Revista Time reconoce a #LasTesis entre las personas más influyentes del 2020

@jacoblablaa: #LasTesis tienen el reconocimiento internacional que Piñera siempre quiso pero que nunca tendrá

@abogadodelport: Lo de #LasTesis es triste y lamentable. Ellas plantean un feminismo que en nada ayuda, que destruye más que construye. Un feminismo radical, que no busca la igualdad, sino que juzga al hombre por el solo hecho de ser tal. Así no se avanza.

@ChainsApruebo: Lo de #LasTesis es realmente emocionante, porque su mensaje es muy poderoso, y por eso se extendió y reconoció en todo el mundo. Y buueh, ya sabemos que en nuestro país hay una cantidad se subnormales que las criticó y una "institución" las denunció

@MiguelCrispiS: "El arte no es un espejo de la realidad, sino un martillo para darle forma". Así destaca la revista @Time a #LasTesis,

Comentarios en la web

Paso a Paso: Puente Alto, Antofagasta y otras 15 comunas pasan a Transición y cuatro retroceden a cuarentena
E-mail Compartir

Patricio Zoro. Chile debe ser el único país del mundo con un sistema tan ridículo como este que no lo entiende nadie.

Luis Almonacid. ¿Y es necesario el toque de queda?

María Zúñiga. Con esto sería bueno que la Seremi de Salud de la Región, solucione el problema que generó en Mejillones, al sacar a los trabajadores de las residenciales locales para llevarlos "a todos" al Promet.

Lionel Vidal. Asumamos esta pandemia con la valentía que se requiere, debemos cuidarnos pero no podemos vivir hasta la eternidad escondidos en la casa.

Diego Ramírez. Fue demasiado larga la cuarentena. Esperar que la gente actúe con responsabilidad para no volver al confinamiento.

Juan Vera. ¿Así quieren clases presenciales? Todavía falta el rebrote por el 18 septiembre.