Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Paola Olivares: la tens que se convirtió en "el ángel de las cartas" en Calama

TESTIMONIO. En el peak de la pandemia la joven creó un correo electrónico para recibir mensajes enviados por familiares a pacientes hospitalizados y contagiados por covid.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Una acción sencilla, pero con mucho valor permitió que en el peak de la pandemia, decenas de pacientes contagiados por coronavirus e internados en el hospital de Calama, pudieran tener algún contacto con sus familiares y seres queridos.

Fue en mayo pasado cuando la técnico en enfermería (tens), Paola Olivares Bugueño, decidió habilitar un correo electrónico para recibir cartas, mensajes o poemas dirigidos a las personas hospitalizadas en la sala covid 4 del recinto médico.

Cuenta que se trataba de una iniciativa que ya se venía realizando en distintos hospitales del país y también en el mundo y que ella conoció a través de la página de Facebook de los tens en Chile.

"Ahí fue que me sumé y creé un correo ese mismo día en la mañana y lo publiqué en las redes sociales", detalla Olivares quien agrega que, una vez terminado el turno, revisó el correo y tenía por lo menos, 100 mail.

Dice que se sorprendió con la inmediata acogida, aunque no todos estaban destinados a los pacientes de su unidad, e incluso algunos eran para pacientes de otros hospitales. También recibía cartas de parte de los Testigos de Jehová que no iban dirigidas a alguien en particular, sino que a hombres o mujeres en general, así como también solicitudes de todo tipo de información.

Tras filtrar las cartas y antes de finalizar el turno, Paola Olivares recorría los pasillos de la unidad en la que se desempeñaba y hacía entrega de las cartas a los destinatarios.

En algunos casos y sobre todo con los adultos mayores, no sólo era la encargada de entregar la misiva sino que también de leérselas. "Muchos no manejan la tecnología y menos un celular por lo que la única forma que tenían de comunicarse era a través de las cartas", explica.

Confiesa que se emocionaba cada vez que le leía las cartas a los pacientes y que, en más de alguna oportunidad lloró, "afortunadamente no se daban cuenta por que la mascarilla me cubría".

Vamos chilenos

La historia de esta profesional de la salud se exhibió para todo Chile el sábado 19 de septiembre pasado en el marco de la campaña Vamos Chilenos. Ahí fue bautizada como "el ángel de las cartas".

En tanto, el video con su historia publicada en la página de Facebook de Vamos Chilenos, hasta ayer sumaba 13 mil 300 reproducciones. "Me sorprendió que quisieran contar mi historia", relata.

Paola Olivares en enero de 2021 cumplirá ocho años trabajando como técnico en enfermería en el Hospital Carlos Cisternas. Nació en Calama y sus estudios de tens los realizó en Inacap de esta misma ciudad.

Tiene una hija de 16 años, quien dijo sentirse orgullosa de la labor que realiza su mamá, pese a lo sacrificado que puede ser, sobre todo en instancias como la actual pandemia. "Mi hija es de pocas palabras, pero igual me dice que está orgullosa", señala.

Paola quiso hacer un llamado a la comunidad loína a que no se relaje y a que se cuide para evitar un rebrote de covid y para que no haya un nuevo colapso en los servicios médicos.

Igualmente hizo un llamado a sus colegas a continuar con su labor y recalcó que, "hay que ponerse en el lugar del paciente, que está solo y que no puede recibir a su familia".

Actualmente y tras la reducción de los pacientes hospitalizados por covid, su sala cerró y ella fue derivada a otra unidad y el correo electrónico creado ahora está inactivo, sin embargo, no descarta volver a repetir esta acción de recibir cartas de familiares en el caso que así se requiriera.

Detienen a presunto autor de homicidio en campamento

E-mail Compartir

Un sujeto de 27 años, fue detenido por personal de Carabineros quien es imputado por el homicidio de un hombre de 33 en un campamento de Antofagasta, ocurrido durante la tarde del viernes , en plena celebración patria.

El hecho se registró alrededor de las 16:00 horas en el Campamento Villa Constancia y en la calle Nueva Esperanza, en donde los dos individuos se habrían envuelto en una riña fatal.

Las causas que motivaron esta pelea permanecen en investigación, aunque en primera instancia se debería a la disputa por un terreno. Poco a poco la discusión fue subiendo de tono hasta terminar de la peor forma para la víctima, un hombre de 33 años y de nacionalidad colombiana que resultó con lesiones graves al ser apuñalado.

Debido a ello fue trasladado de urgencia hasta el Consultorio Oriente por vecinos, pero lamentablemente la gravedad de las heridas resultaron ser letales, por lo que falleció a los pocos minutos de haber ingresado al recinto de Salud.

Su agresor, fue identificado como J.H.B.G. de 27 años, también de nacionalidad colombiana, quien fue detenido alrededor de las 21:00 horas para así pasar a control de detención en el Juzgado de Garantía, proceso que se amplió hasta la jornada de ayer.

Dos imputados por venta de hongos alucinógenos

VENTA. La comercialización se realizaba mediante redes sociales.
E-mail Compartir

Por vender alucinógenos, a través de redes sociales, fueron detenidos dos sujetos por el OS7 de Carabineros, según explicó la institución el día de ayer.

El hecho, que quedó al descubierto gracias a diversos trabajos entre funcionarios de esta unidad y de la Fiscalía Local, obligó el desarrollo de un operativo en el sector centro alto de Antofagasta, donde fueron detenidos no solo el proveedor y comercializador de la droga en cuestión, sino que además un cliente.

En el lugar donde se efectuó el operativo también se encontró la zona destinada y elementos propios para el cultivo de los alucinógenos de forma artesanal.

De acuerdo con Carabineros, en el procedimiento se incautaron 1.355 gramos de hongos Psilocybe a granel, distribuidas en 52 dosis que serían comercializadas en la ciudad.

Además, se encontró en el lugar marihuana, $184 mil en dinero en efectivo, el vehículo en que se trasladaban y distribuían la droga, además de otras especies asociadas al delito.

Según explicó Carabineros, de la incautación se remitió una muestra al Laboratorio de Criminalística (Labocar).

Con los antecedentes, el Ministerio Público tramitó órdenes de ingreso a inmuebles en las poblaciones Centro Alto y 1º de Mayo.