Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Autoridad

Don Quijote le decía a Sancho: "Para gobernar tanto son menester las armas como las letras, y las letras como las armas" y los gobernantes deben tener la voluntad de usarlas, cabría agregar.

Adolfo Paúl Latorre


Plebiscito

Soy asiduo lector de vuestro diario, y por ello no puedo abstenerme en escribir la siguiente nota que es la preocupación por excelencia de los Honorables de ambas cámaras, dejando en segundo lugar el tremendo mal que nos aflige y que nos está matando como el coronavirus. Está claro que ningún imperativo puede obligar por sí solo sin un contenido racional que lo justifique. ¿Dónde está el contenido

Sr. Director para aprobar la Nueva Constitución? ¡Vamos a votar a ciegas sin conocer al menos las directrices para que los Honorables la redacten a su manera a puertas cerradas! La ley pierde sentido si es considerada solo como una prescripción ciega y vacía que no contemple la materia regida y la dirección impuesta a la conducta a seguir. ¿Estarían dispuestos los Honorables dar curso a una Ley, cualquiera que sea, que pase por la Comisión respectiva, luego a la Camara Baja y luego al Senado sin conocerla?

Es exactamente lo que ocurrirá en un Plebiscito del Apruebo o Rechazo de una nueva Constitución Política, Recuérdese que toda Constitución es esencialmente perfectible y por lo tanto puede ser mejorada o reparada con los propios mecanismos jurídicos que dispone un Estado de Derecho.

El nivel de racionalidad ha entregado al ser humano el privilegio de la libertad, una prerrogativa de abrir un ancho campo en que la persona puede determinar por si misma su propia conducta con reglar claras y transparentes en una Sociedad limpia y ajena a todo imperativo ciego como desconocido. Pregunto a los señores Honorables, puesto que muchos son abogados, ¿Dónde están los elementos básicos de toda Ley, que Uds. Pretenden que votemos como son: lo gramatical, lo teológico, lo sistemático y lo ético- social? Un dato referencial: Bolivia creo una Nueva Constitución Política y le dio rango Constitucional al tema marítimo de salida al mar, que no fue debatida como lo establece dicha Constitución, por la Asamblea Constituyente por ella misma creada.

Juan Núñez F.


Pandemia en tango

Salí del "Viejo almacén" directo a "La casita de mis viejos". Entré a mi "Cuartito azul" y como "Alma en pena", sentí todo "Mi dolor"… en esa "Soledad", no sabía si tomar "La última copa" o "El último café".

En el "Silencio" de la noche me dije… quiero que "Soñemos"... "Se va el tren" y ¡se lleva la pandemia! Le grite ¡voy a estar "lejos de ti"! "Adiós"… no sentiré "Nostalgia" porque yo no "Quiero verte una vez más"… Ya te fuiste y no debes "Volver".

Sentí "Una emoción" inmensa, porque "Nosotros" volveríamos a estar juntos. Tenía que celebrar, no sabía si ir al "Café Domínguez" o al Café La humedad" y en esa "Tarde gris" tomé el "Caminito" Y me decidí por el "Club De Tango"…caminaba al "Compás del corazón"… ¿Estaría "Marión"? o "Grisel" o "Felicia" o "La morocha"? Pero seguro que si estaba mi amiga "Malena". Ojalá estuviera "Don Juan", "El Pollo Ricardo", "El Entrerriano", o don "Agustín Bardi", y que me dijera, esperaba "Una piva como vos" para que "Bailemos" un tanguito y mejor si es "A media luz" (y yo tendría que aguantar los "Celos de la muñeca brava").

Volví a la realidad, y me dije, "Piénsalo bien", estas recordando "Tiempos viejos" y sí, tengo que hacer una "Confesión", es fiestas patrias y solo quiero brindar con mi gente sencilla, con el amor.

(Estoy como "Loca" pensando eso desde el "Nueve de julio").

Kena


Policía

La proporcionalidad del actuar policial no es la misma proporcionalidad de un combate de esgrima o un duelo, en estos casos nos es indiferente el resultado y por eso las reglas establecen igualdad en los medios.

En cambio, en un Estado de derecho, el resultado de un enfrentamiento entre encapuchados y policías nos importa: son estos últimos los que deben ganar por los medios que contemplan las leyes más efectivos y menos lesivos en el caso particular, esto último es el verdadero significado de la proporcionalidad del actuar policial.

Juan L. Lagos


Parada militar

El gasto ahorrado por su suspensión sea donado a beneficiencia, ollas comunes, etc.

Mario Mack Nelson

En Twitter: #segundo retiro 10%

E-mail Compartir

@fabyhuerta4: A nosotros no nos tocó ningún bono! Si no hubiera sido por el 10% aún esperariamos,el bono de $500.000 fue un chiste.

@emilioval: Despues del covid que vivimos entre junio y julio, con mi esposa nos hemos gastado poco más de la mitad del 10% en exámenes visitas médicas de ambos y de nuestras hijas. El resto fue pagar deudas. Voy por el #segundoretiro10xciento

@chaos_ad_: Ustedes tienen el deber de hacerlo. Ustedes ganan una millonada y nosotros ni siquuiera nos dan un dulce por la letra chica. Lo quiero es mi plata y total tengo 20 años más para seguir juntando

@agustor1982: Me queda el último mes de pago de la afc es poca plata y no se ve nada en el horizonte, no hay ayudas del gobierno así UE lo quiero si o si #segundoretiro10xciento

@Gero5387: Un #segundoretiro10xciento es muy importante para muchas familias de Chile, ya quedó demostrado que no se incendió Chile.

@contrerasrattb: El segundo retiro es urgente. Está por salir la PS5.

@bullac: Apruebo 2° retiro 10% en Diciembre... vamos políticos y hagan su trabajo por los que los eligieron.

@brandy87899345: Si no lo quieres retirar altiro no importa. Lo puedes dejar ahi para cuando lo necesites pero ya sabes que vas q contar con esa platita.

@luisgomo: Vamos por ese segundoretiro. El retail lo merece.

Comentarios en la web

Hasta $50 millones es la multa que arriesgan los diputados Carvajal y Silber, por no respetar cordones sanitarios.
E-mail Compartir

JHS. Podría ser hasta 50 millones de Dólares, pero eso es en teoría, porque al final seguramente quedará en nada o, a lo sumo, un mínimo porcentaje de sus dietas.

Juan Marambio. El problema es que si resultan culpables, la multa no le afectará a sus suculentos sueldos, aparte que pueden cancelarlo con algunas triquiñuelas legales, por lo tanto el castigo no les afecta en nada (al menos a ellos).

Daniel Luciano. Les van a dar clases de etica...

Javier León L.. Destitución y punto, es la única forma de terminar con esto, claro, nadie se atreve, todos con tejado de plástico, ya no es ni de vidrio.

Luis Peñailillo. Ojalá paguen la multa estos descriteriados que se creen por encima de la ley, además se debieran desaforar.

L. Pérez. Otro show de los honorables.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 22 de septiembre de 1920

Estudio dice que los hawaiianos corren resgo

Si el promedio actual de nacimientos y defunciones de los naturales de las islas Hawaiicontinúa en la proporción de las décadas recientes, esa raza habrá desaparecido al cabo de 75 años, dijo un estudio norteamericano.

También se informa que en ese país se quiere poner aparatos cinematográficos para apoyar las escuelas.

50 años | 22 de septiembre de 1970

Carabinero murió en un asalto frustrado

El cabo de Carabineros Luis Cofré López, de una comisaría de Santiago, resultó muerto tras repeler el asalto frustrado de 250 mil escudos desde el Banco Panamericano de la capital.

El uniformado repelió el robo tras darse cuenta del atraco que mantenían los asaltantes. Fue herido en el abdomen y murió poco después.