Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Asambleístas

No dejan de sorprender las soluciones políticas al conflicto social del 18 de octubre 2019, cual hechiceros del trono sacan de su sombrero el Plebiscito Nacional y una nueva Constitución de la República. Hasta la proclamación por televisión, pasada la medianoche, y la modalidad de la conformación de los Constituyentes todo marcaba en sintonía. Pasado el fragor de los anuncios y al acercarse la fecha del plebiscito, se va decantando las verdaderas intenciones, de esta casta privilegiada . La posibilidad de poder contar con un independiente, un vecino o un ciudadano de a pie como integrantes de la asamblea constituyente son casi nulas, porque se encargaron de amarrar la forma de elección con la ley electoral y así asegurar la influencia de los partidos políticos, los mismos responsables de esta crisis institucional. Ahora darán pauta a quienes pretenderán debatir y presentar una nueva constitución para el plebiscito de salida.

El gatopardismo en su expresión más lúdica y malintencionada, por parte de la élite política que se ha caracterizado por años en no tener vocación democrática y apelar permanentemente a la falta de memoria colectiva de nuestra población. Un proceso anhelado por décadas que se verá cuestionado en las próximas décadas.

Luis Tapia Lazo


Internet

Estoy de acuerdo en que internet debiera ser declarado un derecho humano fundamental. No es ningún lujo, no puede ser un privilegio.

Andrea González P.


Densidad de cotización

La única receta para mejorar las pensiones es mejorar la densidad de cotización de las personas, pues mientras mayor sean los años cotizados, mayor será la pensión.

Las estadísticas de la Superintendencia de Pensiones son relevantes si consideramos los nuevos pensionados de Julio, en donde un 37% de los nuevos pensionados cotizó menos de 10 años, un 57% cotizó menos de 20 años, y sólo un 25% cotizó al menos 35 años, que es un periodo correcto para hablar de pensión.

Es imposible mejorar las pensiones de nuestro país si no tenemos un diagnóstico correcto de porque son bajas, y los años cotizados por los nuevos pensionados son concluyentes.

Por otro lado, si vemos la relación entre afiliados y cotizantes mensuales, vemos que cada dos afiliados sólo uno cotiza mes a mes, es decir un 50% de los afiliados está cotizando mes a mes para su futura pensión, mientras que el otro 50% está generando una laguna previsional.

Esperemos que dentro de la discusión previsional, la densidad de cotización sea un tema prioritario a mejorar.

Eduardo Jerez Sanhueza


Argentina

Falabella se suma a la lista de empresas que deja parcial o absolutamente Argentina. Las razones, según expertos, las pésimas condiciones económicas en las que se encuentra el país trasandino y un horizonte que, por decisiones políticas y económicas, no se avizora mejor.

Esto sin duda debe servir de ejemplo para nuestro país, que desde un tiempo ha comenzado a escuchar con fuerza las mismas ideas perjudiciales que han llevado al descalabro al país vecino: aumento de impuestos, aumento imprudente del gasto público, nacionalizaciones, entre otras.

No hay que olvidar que la nacionalización de los fondos de pensiones el 2008, fue realizado con la premisa de que se "garantizarían retiros dignos" y que se invertirían en "proyectos productivos argentinos", misma idea y mismos argumentos a los señalados por Daniel Jadue, principal carta a la presidencia de la izquierda.

Los argentinos ya saben que el camino al infierno está lleno de buenas intenciones, nosotros deberíamos tomar nota de aquello.

Marcelo González C.


Convención Constituyente

Que la eventual Convención Constituyente será un organismo dominado por los partidos políticos es un hecho indiscutible que se desprende del artículo 131 de la Constitución que señala que a la elección de convencionales constituyentes «serán aplicables las disposiciones pertinentes a la elección de diputados». En las pasadas Elecciones Parlamentarias, solo un diputado logró ser elegido en calidad de independiente fuera de pacto, René Saffirio, y se trata de un político consagrado que ya había sido diputado por ese distrito y alcalde de Temuco por 12 años. ¿Cuáles son las posibilidades de que un chileno independiente fuera del establishment político logre ser elegido convencional? Son prácticamente nulas. Para colmo, los políticos seguirán evocando a la ciudadanía mientras diseñan las listas de candidatos a la Convención plagadas de antiguas figuras y compañeros de partido.

Juan L. Lagos

En Twitter: #arturo vidal

E-mail Compartir

@BlazquezFont: Leo Messi, en forma de despedida de Arturo Vidal: "Fueron dos años compartiendo muchas cosas y te hiciste notar mucho. El vestuario te va a extrañar, Arturo".

@InvictosSomos: Arturo Vidal aterrizó en la ciudad de Milán para ultimar su fichaje por el Inter. Después de 5 años, El Rey volverá a jugar en el fútbol italiano. Refuerzo para Antonio Conte, quien coincidió con el chileno en la Juventus de Turín.

@jorgeomarbarre1: Tras no ser tenido en cuenta por Koeman en Barcelona, Arturo Vidal se va a jugar al Inter de Milán.

@TEMAScolombia1: Inter de Milán tiene 'un nuevo rey': Arturo Vidal llegó a Italia para ultimar su fichaje

@CuleHumilde: Es terrible que vendamos a Arturo Vidal por un mísero millón de euros; pero lo peor de todo es que el club le va a pagar la mitad de su sueldo en el Inter

@franco_press: Muchísimo fútbol le queda a Arturo Vidal. En el #Inter, estoy seguro de que será una pieza importante, tomando en cuenta cómo le gusta jugar a Antonio Conte. Con el tiempo, se valorará el paso del chileno por #Barcelona. Su regreso a Italia es muy estimulante.

@_Fuentes_11: A Arturo Vidal no habría que haberlo vendido... un tío que se ha dejado el alma en el campo y todo. Esta directiva tiene que desaparecer y a Semedo hay que tenerle si no traemos un lateral porque con Sergi Roberto nos meten 12

Comentarios en la web

Intendencia de Ñuble anuncia sumario sanitario contra diputada Loreto Carvajal por vulnerar control
E-mail Compartir

Ramón Gatica. No le va a pasar nada. A no hacerse ilusiones.

Darío Espinoza. Entonces no somos todos iguales ante la ley...aún ciudadano no parlamentario lo siguen, lo esposan y se va a la comisaría por al menos 5 horas.

Mekarga. Ahora aplíquenle la multa de los 50 millones si se atreven. Esta honorable se la merece por sentirse superior... Tal vez le sirva para bajarle los humos.

Víctor Ruiz. Todos los parlamentarios del lado que sean, tiene algo en común, todos dan jugo.

Sariella Lira. ¿Y qué le hicieron al Presidente Sebastián Piñera cuando salió a comprar vino, en cuarentena y con toque de queda a Vitacura?

Ximena Carvajal. Nuevamente una "Honorable" cree que es superior al resto¡ cada caso! No tenemos vuelta. ¡Ojalá la castiguen como corresponde!

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 21 de septiembre de 1920

Sporting Club explica problemas del "18"

El concesionario de la cantina del Sporting Club, Valentín Vélez, aclara que el servicio de su personal había dejado que desear en la reunión del 18 debido a la concurrencia extraordinaria y a que mucho mozos y cantineros no pudieron asistir a trabajar por encontrarse celebrando las fiestas patrias en distintos lugares.

50 años | 21 de septiembre de 1970

Infructuosa búsqueda de los reos prófugos

Cerros y playas de Antofagasta han sido recorridos meticulosamente por la policía en la búsqueda de los trece reos que ayer escaparon de la Cárcel de la ciudad Fuentes policiales sostienen que hay dos sujetos especialmente peligrosos, "dispuestos a cualquier cosa", con tal de no regresar detrás de las rejas.