Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Mascarillas

No vemos sonrisas, tristezas, penas, miedos... Es difícil observar rostros, los ánimos que hay detrás. Este es uno de los peores efectos de las mascarillas. Ojalá que pronto superemos este instante de vidas tras una tela, escondidos de un virus que no vemos.

Paola Castillo


Karen Rojo

Yo no sé si es correcto recibir las cajas de doña Karen Rojo que ella dice recolectar, puesto que aparecen sus iniciales y no de la supuesta empresa. Anteriormente, cuando entregó fogones, ninguna empresa los había donado, se supo que era el exdirector de Dideco, quien los guardaba en su casa para dárselos a Rojo, es decir, hubo otro fraude porque pasaron a llevar al nuevo alcalde. Yo sé que la política es sucia, pero otra cosa es sacar bienes del municipio por la puerta trasera.

Carla Zamora


Interdependencia

Cumpliendo 210 años de la independencia de Chile, hoy celebremos la interdependencia.

El llamado urgente de la naturaleza a vivir en comunidad, donde nuestros actos y nuestras inacciones impactan en un alguien real a quien quizás no vemos pero que siente: sufre o goza…

La interdependencia es indiscutible, existe simplemente: entre las especies en el planeta, entre los países del mundo, entre las mayorías y minorías de una sociedad, entre los habitantes de un país, entre las personas en una ciudad.

Hoy la interdependencia nos apremia: podemos ignorarla y seguir individualmente o podemos experimentarla y vivirla con solidaridad.

La solidaridad nos empuja a ir más allá, a movilizarnos hacia objetivos compartidos, como única forma de construir un presente para todos y de concretar un futuro posible para los niños y niñas de nuestro país y del mundo.

Pamela Schellman J.


Retiro de basura

Nos enteramos de que el día sábado 19, no habrá retiro de residuos domiciliarios en la comuna de Antofagasta, por parte de la Municipalidad, a quienes tomaron esta decisión les habrán dicho y/o comentado, que existe un vasto sector de la ciudad con una alta densidad poblacional, que deberán acopiar la basura por seis días, vulnerando todas las medidas de higiene que la situación actual de pandemia nos obliga. En especial tomando en consideración que el alto volumen de desechos domiciliarios están conformados por residuos orgánicos, de fácil descomposición y carne de cultivo para roedores y vectores de todo tipo.

Roberto Espinosa Fabres


Apoyo a adultos mayores

Uno de los segmentos de la población que lo ha pasado más mal con la pandemia es el de los adultos mayores. Confinamiento prolongado, alto riesgo de contagio y dificultades para acceder a herramientas tecnológicas que les permitan mantenerse conectados de forma virtual, son algunos de los problemas que han debido enfrentar muchos de ellos en este complejo período.

Atendiendo aquella realidad, como División de Organizaciones Sociales (DOS), en alianza con Inacap, hemos iniciado en la región de Biobío un plan piloto para que adultos mayores, que son dirigentes sociales, participen en talleres de alfabetización digital, mediante capacitación a distancia, en los que aprenden a navegar en Internet, realizar trámites y acceder a sitios web de su interés.

Cursos que son de gran utilidad para ellos, ya que los incorpora de manera inclusiva al mundo digital, y les permite entretenerse y también realizar labores cotidianas de forma remota, que de lo contrario, tendrían que hacer presencialmente. Conocimientos que, además, como dirigentes sociales, pueden compartir y transmitir a otros adultos mayores de sus respectivas comunidades, ampliando el alcance de este programa.

El objetivo de la División de Organizaciones Sociales es precisamente extender la iniciativa a otras regiones, para así lograr que un mayor número de adultos mayores pueda acceder a estos talleres y mejorar su calidad de vida, especialmente en las actuales circunstancias.

Apoyar con fuerza a este segmento de la población es una de las tareas que nos ha encomendado el Presidente Piñera, y este programa apunta en esa dirección.

Jorge Fuentes, director nacional División de Organizaciones Sociales


Pascua Lama

El regalo de pascuas del medioambiente, llegó con tres meses de anticipación.

Andrés Hernández

En Twitter: #AMiCasaNoEntran

E-mail Compartir

@ironman_3_16: #AMiCasaNoEntran este es de los pocos HT q unen a los del #Apruebo y #Rechazo Para q vean amigos, la actual #Constitucion nos protege de la inviolabilidad en nuestros hogares

@Caro__cute: Mis padres se han cuidado desde marzo y creen que van a dejar entrar a una persona que anda casa por casa?? Obvio que no

@huron_ignacio: Tanta color que ponen y hacen ataos con #AMiCasaNoEntran Como si hubiera gente para fiscalizar si el gobierno no paga horas extras que mas encima son dobles por ser feriado

@YosefF17N: El mayor temor de los Politicos es que el Pueblo de Chile se unan en uno en contra de ellos. Ellos nos quieren dividir entre derecha e izquierda Para controlarnos. Solo los tontos utiles siguen su juego

@Alexgraenn: Ven ahora que la constitución si los protege. Si la entregan los políticos podrán hacer lo que quieran porque la const es la gran barrera que impide a los políticos tener poder absoluto.

@Osito_rnalgon21: me gustaria ver a los fiscalizadores en los barrios peligrosos y de narcos... espero q lleguen y puedan hacer "su trabajo"

@DarioBarDror: Muy bien chicos, se ven hermosos resaltando la importancia del respeto por la propiedad privada

@Charlotte_Rem: No he cambiado el módem ni he instalado un nuevo servicio de cable porque no quiero que entre nadie desconocido y juran que voy a dejar entrar a fiscalizadores que no se de dónde vienen...

Nuestro archivo

E-mail Compartir

A las 12 horas se iniciaron los actos de celebración de las fiestas patrias, con el izamiento del pabellón nacional en todos los edificios públicos y la mayoría de las viviendas particulares. A las 14 horas comienza en el Teatro Nacional el tradicional de acto de entrega de premios a los alumnos de las escuelas públicas.

100 años | 18 de septiembre de 1920

Parten celebraciones de fiestas patrias

50 años | 18 de septiembre de 1970

Camiones obstruyen el tránsito en calle Maipú

Los camiones continúan estacionándose en los alrededores del Mercado Municipal, especialmente en las calles Ossa y Maipú, lo que dificulta el tránsito. El regidor Luis Franco apuntó que ha solicitado el auxilio del ayuntamiento en varias ocasiones sin resultados, lo mismo que del administrador del recinto.

Comentarios en la web

Tribunal Ambiental confirma clausura total y definitiva de proyecto minero Pascua Lama y mantiene multa de $7 mil millones
E-mail Compartir

Daniel Vásquez. No es significativa la multa, atendido los enormes daños ambientales producidos.

Jorge Matus. Unos 10 mil años demorará la naturaleza en recomponer el daño sufrido, eso si sin contar con la presencia humana, u otra especie amante del lucro.

Molon. Perdona ¿cuál daño sufrido?, La tierra está en constante evolución y cambio, como lo ha hecho siempre.

Mauro Perucca. Una lástima todo esto, el proyecto era enorme, con un nivel de inversión extranjera alto para Chile, con una generación de empleos directos y más indirectos.

Roa. La minería está acostumbrada a no cumplir normas medioambientales, prefieren pagar multas ridículamente bajas.

Juan Ortiz. Apoyar una inversión no tiene nada que ver con que el inversionista abuse de todo el marco legal del país.