Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

25 proyectos generarán 3.700 puestos de trabajo

PLAN. Listado fue anunciado por el Gobierno Regional y el MOP. Iniciativas deben concretarse antes de 2023.
E-mail Compartir

Redacción

Esta semana autoridades regionales anunciaron una lista de 25 nuevos proyectos enmarcados en el plan "Paso a paso, Chile se recupera", que busca reactivar el empleo. En el caso de la región de Antofagasta, la mayor parte de las iniciativas son de mejoramiento de caminos y control aluvial, muchas de las cuales, según explicaron autoridades, ya estaban en carpeta, pero se adelantaron con el fin de ayudar a la recuperación económica.

Patricio Labbé, seremi de Obras Públicas de Antofagasta, explicó que los nuevos proyectos tienen una inversión de 69 mil millones de pesos. "Es inversión sectorial que potenciará el desarrollo de la infraestructura pública en la región, a través de nuevas obras que ya se están licitando y otras que están por iniciarse. Se licitarán entre lo que queda de este año y principios de 2021", agregó.

Labbé también explicó que este anuncio "viene a complementar la cartera tradicional que era de 363 mil millones de pesos, a la que se le suman los 69 mil millones de estas 25 iniciativas. En total la inversión regional estará por sobre los 432 mil millones de pesos. Dentro de estas 25, hay 8 que están con estudios de prefactibilidad y diseño, mientras que otras 17 son de ejecución de obras", aseguró.

Lo anterior, según calculan desde el ministerio, significará 3.700 puestos de trabajo proyectados entre 2020 y 2023.

Borde costero

Uno de los proyectos que tendrá mayor impacto, es el de mejoramiento del borde costero entre el sector Los Pinares y Trocadero, en la capital regional. Con una inversión inicial de 3 mil millones de pesos (el costo total será de unos 7.500 millones de pesos), generará 200 puesto de trabajo en su primera etapa.

Esta intervención tiene como objetivo principal generar un completo rediseño urbano del espacio público que mejore el borde costero en el sector comprendido entre el balneario Trocadero y el sector Los Pinares, permitiendo habilitar un lugar apto de esparcimiento y recreación, impulsando a la vez el turismo de la zona.

Falleció Pedro Córdova Mena, exrector de la U. de Antofagasta

PESAR. El ingeniero civil químico estuvo en la dirección de la universidad estatal entre los años 2002 y 2006.
E-mail Compartir

A los 73 años, y por una enfermedad, falleció en la ciudad de La Serena el ex rector de la Universidad de Antofagasta, Pedro Córdova Mena. Ingeniero civíl químico, se desempeñó en el máximo cargo de la universidad estatal entre los años 2002 y 2006.

Perteneció a la Facultad de Ingeniería, donde fue director del Departamento de Química para luego ejercer por 13 años el cargo de Decano de esta Facultad. En su vida pública, fue ex alumno del Liceo de Hombres y dirigente de Club de Deportes Antofagasta.

El rector doctor Luis Alberto Loyola Morales, manifestó pesar por el deceso de la ex autoridad universitaria. "Pedro Córdova dedicó gran parte de su carrera a trabajar por la Universidad de Antofagasta, buscó fortalecer los procesos al interior de nuestra institución, especialmente, en su área que siempre fue la ingeniería", indicó.

En esta misma línea, Marcos Crutchik, decano de Ingeniería UA, lo recuerda como uno de los académicos proveniente de la Universidad Técnica del Estado, el alma mater de la Facultad de Ingeniería, y como uno de los impulsores del programa CISPI, pionero en su tiempo, que hasta el día de hoy busca desarrollar y fortalecer las habilidades blandas entre los estudiantes de ingeniería. Además, cuenta que Córdova, se dedicó principalmente a labores administrativas dentro de la gestión universitaria.